Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda   |   21 Oct 2025

  • Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años   |   21 Oct 2025

  • Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025   |   21 Oct 2025

  • Renuevan el aviso por tormentas fuertes, viento y granizo en la zona   |   21 Oct 2025

  • Kicillof: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno pidió va a destinarse a educación”   |   21 Oct 2025

  • Trabajadores del Garrahan realizarán un cacerolazo tras el anuncio de Milei de que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica   |   21 Oct 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

Lemmon, también llamado “cometa Halloween”, alcanzará su máximo entre finales de octubre (hemisferio norte) y comienzos de noviembre (hemisferio sur), y que volverá a nuestra zona del cielo recién dentro de más de un milenio.

21 Oct 2025 Déjanos un comentario

Cuando el cielo parecía repetir su rutina estelar noche tras noche, irrumpió el cometa C/2025 A6 (Lemmon), una joya verde y luminosa que se prepara para ofrecer un espectáculo único. Descubierto en enero de 2025 por el astrónomo Carson Fuls desde el Observatorio Mount Lemmon, en Arizona, este cuerpo celeste se convirtió en tiempo récord en el candidato al “mejor cometa de 2025”.

Los astrónomos coinciden en que se trata de una oportunidad única en la vida: Lemmon completa su órbita alrededor del Sol aproximadamente cada 1.150 años (o más según estimaciones iniciales).

Esto significa que nadie vivo hoy, tendrá otra ocasión para contemplarlo con los ojos (o los binoculares) abiertos.

¿Qué es lo que lo hace especial?

El cometa está compuesto por hielo, polvo y roca, típico de estos viajeros del Sistema Solar exterior. Cuando se acerca al Sol, los hielos subliman y liberan gases que reaccionan con la radiación solar, lo que dibuja en el cielo su característica cola de tono verdoso-azulado: ese color se debe principalmente al carbono diatómico (C₂) que brilla intensamente cuando se excita por la luz solar. (Aunque el detalle de la molécula no siempre aparece en las notas populares, lo esencial es que la presencia de gases que emiten luz hace que el cometa resalte).

Según los datos orbitales, Lemmon tiene una inclinación de unos 143,7 grados respecto al plano de los planetas, lo que implica un movimiento retrógrado (contrario al de la mayoría de los cuerpos del Sistema Solar). Esa geometría le permite ofrecer una mejor vista desde el hemisferio norte.

Un detalle curioso: en abril pasó relativamente cerca de Júpiter (unos 348,5 millones de kilómetros) y la atracción gravitacional del gigante gaseoso acortó su período orbital en varios cientos de años. De entrada, se estimaba en ~1.350 años; tras el ajuste, ronda los ~1.150 años.

¿Cuándo y cómo verlo?

Cuándo: El mejor momento para observarlo es entre el 25 y 31 de octubre en el hemisferio norte, y ya entrando a principios de noviembre en el hemisferio sur. Las estimaciones de brillo lo ubican entre magnitud +4 y +2,5, lo que lo coloca al límite de la visibilidad a simple vista desde cielos muy oscuros.

Cómo verlo:

En el hemisferio norte: después del atardecer, en dirección oeste-noroeste, cuando el cielo ya se oscurece. En días próximos al 21 de octubre (fecha de la mayor cercanía a la Tierra) el cometa estuvo relativamente alto en el cielo.

En el hemisferio sur: durante noviembre aparecerá al anochecer en el noroeste, visible con binoculares o pequeños telescopios si las condiciones lo permiten.

Equipamiento: no se necesita equipo sofisticado. Binoculares o incluso a simple vista desde lugar oscuro bastan. Un pequeño telescopio o cámara mejora mucho la experiencia: trípode, exposición de 10-20 segundos, apertura amplia y sensibilidad ISO alta ayudan para fotografiar la cola luminosa del cometa.

Claves para observación: alejarse de la contaminación lumínica, llegar cuando el Sol ya bajó, dejar que los ojos se adapten a la oscuridad. Aplicaciones móviles de cielos oscuros (ejemplo: Star Walk 2) pueden ayudar a localizar la posición exacta del cometa.

¿Desde dónde verlo y qué ver?

Desde latitudes del hemisferio norte, el cometa ya se podía observar a mitad de octubre en la constelación de Boötes y hasta cruzar la de Ofiuco en Halloween.

En latitudes superiores a ~48° N el cometa se volvió circumpolar (no se oculta) por unos días.

Para el hemisferio sur, aunque el espectáculo será un poco más bajo en el cielo y quizá algo más difícil, noviembre ofrece buena ocasión para observarlo al anochecer tras el crepúsculo.

El contexto científico y astronómico

Los cometas como Lemmon son auténticos viajeros del tiempo: provienen de la nube de Oort y han permanecido en las fronteras heladas del Sistema Solar durante miles o millones de años. Su llegada al Sol los transforma: hielo que se sublima, polvo que se desprende, cola que se forma. Ese material, que se resiste al paso del tiempo, es un vestigio de los orígenes de nuestro sistema planetario.

Ver un cometa que no volverá en más de un milenio es no sólo un lujo visual sino también un evento de relevancia científica. En la órbita de Lemmon podemos ver reflejada la influencia gravitacional de gigantes como Júpiter y la dinámica de cuerpos que atraviesan la parte interna del Sistema Solar por primera o pocas veces.

Dos cometas y un espectáculo único

Este año además el cometa Lemmon no está solo: al mismo tiempo aparece C/2025 R2 (SWAN), descubierto en septiembre de 2025, visible mejor al amanecer. Mientras Lemmon domina el cielo vespertino, SWAN lo hace en la madrugada. Este doble pasaje de cometas brillantes es un evento poco común.

Consejos prácticos para observadores en Argentina

Para quienes se encuentran en la provincia de Entre Ríos o en cualquier parte del hemisferio sur, estas recomendaciones pueden servir:

-Escoger un lugar oscuro, lejos de luces urbanas, preferiblemente entre las 19 y 21 horas locales, cuando el cielo ya está oscuro y el cometa aparece en el horizonte noroeste.

-Llevar binoculares o cámara fotográfica. Si se usa cámara, trípode firme, exposición de 10-20 segundos, ISO alta (1600-3200) y apertura lo más amplia posible.

-Verificar la hora local de puesta del Sol y de oscuridad real, además de usar aplicaciones para identificar la constelación o la orientación.

-Paciencia: el cometa estará bajo en el horizonte, y las primeras noches quizá lo veas como una pequeña mancha difusa; con días de práctica la cola luminosa puede apreciarse mejor.

Un legado para la eternidad

Cuando el calendario marque el 31 de octubre y el cielo del norte se tiña de verde, todo el planeta tendrá ocasión de levantar la vista y compartir un acto de asombro común. El cometa Lemmon cruzará las constelaciones con su cola luminosa, un visitante de otro tiempo que volvió para recordarnos que el universo, incluso en su infinita distancia, sigue sabiendo sorprendernos.

Es un momento de privilegio: mirar al cielo no solo para ver un astro, sino para reconocer que somos testigos de algo que no se repetirá hasta dentro de mil años o más. No conviene perdérselo.

 

Cometa 2025-10-21
Tags Cometa

Más Noticias

Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Diario de Rivera 21 Oct 2025
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra aprobó hoy la citación al presidente Javier Milei para […]
Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025

Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Cinco estudiantes argentinos se consagraron campeones del PetroBowl 2025, el campeonato mundial de conocimientos en ingeniería en […]
Renuevan el aviso por tormentas fuertes, viento y granizo en la zona

Renuevan el aviso por tormentas fuertes, viento y granizo en la zona

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El Servicio Meteorológico Nacional renovó el aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes con […]
Kicillof: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno pidió va a destinarse a educación”

Kicillof: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno pidió va a destinarse a educación”

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este martes que “ni un sólo dólar” del salvataje […]
Trabajadores del Garrahan realizarán un cacerolazo tras el anuncio de Milei de que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica

Trabajadores del Garrahan realizarán un cacerolazo tras el anuncio de Milei de que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Trabajadores del Hospital Garrahan, agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), realizarán un […]
Absolvieron a Sebastián Villa en su causa por abuso sexual

Absolvieron a Sebastián Villa en su causa por abuso sexual

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Sebastián Villa, exdelantero de Boca que actualmente juega para Independiente Rivadavia de Mendoza, fue absuelto por la Justicia […]
ARCA subastará 851 toneladas de trigo y cebada acopiadas en un silo de Coronel Pringles

ARCA subastará 851 toneladas de trigo y cebada acopiadas en un silo de Coronel Pringles

Diario de Rivera 21 Oct 2025
La Dirección Regional Bahía Blanca de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que procederá a […]
Adjudican a TGS la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta a Salliqueló

Adjudican a TGS la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta a Salliqueló

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Transportadora de Gas del Sur (TGS) fue adjudicada en la licitación nacional e internacional convocada […]
El ánimo del campo refleja cautela en un clima político decisivo

El ánimo del campo refleja cautela en un clima político decisivo

Diario de Rivera 21 Oct 2025
A pesar de una leve caída, la confianza de los productores agropecuarios se mantiene en terreno positivo, […]
La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno que publique los resultados por provincias

La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno que publique los resultados por provincias

Diario de Rivera 21 Oct 2025
La Cámara Nacional Electoral (CNE) le ordenó al Gobierno que los resultados provisorios de las elecciones legislativas nacionales del […]
El dólar superó los 1500 pesos en las pizarras del Banco Nación, a 4 ruedas de las elecciones

El dólar superó los 1500 pesos en las pizarras del Banco Nación, a 4 ruedas de las elecciones

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El dólar oficial en el Banco Nación sube este martes 21 de octubre a $ 1.455 para […]
Tensión en La Pampa: Sturzenegger fue recibido en el aeropuerto con escrache e insultos

Tensión en La Pampa: Sturzenegger fue recibido en el aeropuerto con escrache e insultos

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, vivió un momento de alta tensión este […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

    Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

    Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025

    Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Renuevan el aviso por tormentas fuertes, viento y granizo en la zona

    Renuevan el aviso por tormentas fuertes, viento y granizo en la zona

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Kicillof: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno pidió va a destinarse a educación”

    Kicillof: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno pidió va a destinarse a educación”

    Diario de Rivera 21 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar