
La intensa lluvia que se registró durante esta madrugada en el AMBA dejó hasta el momento como saldo una gran cantidad de calles y avenidas inundadas, como así también barrios anegados por una precipitación acumulada de 115 mm y poco más de 20 mil usuarios sin suministro eléctrico: 15.000 mi de Edesur y 7.000 de Edenor.
En las primeras horas del día, las imágenes comenzaron a viralizarse en redes sociales. Allí se pudo ver un sector de la avenida General Paz completamente bajo agua.
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad informó que continúa trabajando frente a las lluvias intensas con equipos de emergencia en las zonas más afectadas. “Para todo octubre el promedio de lluvias en la Ciudad es de 122 mm. y durante la madrugada esa cifra fue superada en algunos barrios en menos de 4 horas“, sostuvieron desde el GCBA.
DILUVIO EN BUENOS AIRES: CAYERON 100 MILÍMETROS EN DOS HORAS
Una tormenta intensa afectó esta madrugada a la Ciudad y el conurbano: se inundó la Avenida General Paz, hubo autos varados y calles anegadas. En algunos barrios cayó más agua que en todo octubre.
El Servicio… pic.twitter.com/g4Gtf72lGE
— Clarín (@clarincom) October 25, 2025
Hay acumulados más de 100 mm en el oeste de la Ciudad (Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Santa Rita, Villa Urquiza y Saavedra). Hasta las 7 de la mañana, los barrios más afectados fueron Villa Devoto, donde se acumularon 155 mm, y Villa Santa Rita, con 114 mm.
Además, ante la información de un muerto, Alberto Crescenti, confirmó que “el único fallecido que tuvimos hoy no fue por la tormenta, sino por una descompensación cardíaca”, afirmó el titular del SAME, durante una entrevista en Radio Mitre.
Y detalló que el equipo de emergencias intervino en la colectora de General Paz y ruta 8 donde un hombre de aproximadamente 60 años fue asistido por tres equipos, pero las maniobras de reanimación no lograron revertir su cuadro. Y remarcó que el fallecimiento no tuvo relación con el temporal. Además, agregó que, hasta el momento, ese fue el único episodio grave atendido por el servicio de emergencias médico en el contexto de las inundaciones en el AMBA.
“Caen dos gotas y más de la mitad de los vecinos de La Matanza tienen que pagar un arreglo del auto. La misma historia de siempre”, se quejó uno de los vecinos vía la red X, acerca de una de las zonas más afectadas por las inundaciones.
Consultado sobre las complicaciones en la circulación, Crescenti advirtió sobre la peligrosidad de los pasos bajo nivel cerrados, como Mosconi, Ceratti y Spinetta, y recomendó a la población: “No circular hasta que el agua baje y mantener la precaución de distancia de frenado”.
Por su parte, el gobierno porteño informó que el arroyo Medrano, que desemboca en el Río de la Plata, creció un 142% desde su marca mínima y superó los 5 metros de altura. Además, los pasos bajo nivel Mosconi, Cerati y Spinetta fueron cerrados momentáneamente al paso vehicular hasta que baje el agua.
#Ahora ⚠️👀
General Paz inundada. pic.twitter.com/dXaiLac8R2— Tiempo AMBA (@Tiempo_AMBA) October 25, 2025













