Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Mastellone sufre el freno del consumo y suma pérdidas por $28.431 millones   |   06 Nov 2025

  • JuanFer Quintero palpitó el Superclásico: “Es el momento para dar el golpe en la mesa”   |   06 Nov 2025

  • Paredes, en la previa al Superclásico: “Es uno de los partidos más importantes de mi carrera”   |   06 Nov 2025

  • Científicos del Conicet identificaron un linaje genético argentino que sobrevivió 8.500 años   |   06 Nov 2025

  • “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei   |   06 Nov 2025

  • La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Piccirillo, el exmarido de Jesica Cirio   |   06 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»Los dólares que generó Vaca Muerta en 2025 equivalen a casi el 90% del superávit comercial de la Argentina

Los dólares que generó Vaca Muerta en 2025 equivalen a casi el 90% del superávit comercial de la Argentina

El saldo de la balanza energética fue positivo en USD 5.368 millones en lo que va del año. Los proyectos de exportación de petróleo y GNL que impulsarán el ingreso de divisas

04 Nov 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El presidente Javier Milei sostiene que el futuro del peso será de apreciación, basado en que a la Argentina “le van a salir dólares por las orejas” debido al potencial exportador de sectores clave. Junto al histórico aporte del agro, el crecimiento del sector oil & gas impulsado por Vaca Muerta amplió el superávit, y se espera que la minería también sume impacto en los próximos años.

En 2025, la balanza comercial energética acumuló hasta septiembre un superávit de USD 5.368 millones, un incremento del 45% interanual y equivalente al 90% del resultado positivo de toda la balanza comercial de bienes del mismo período, según un informe de la consultora Economía y Energía.

Hasta 2023 la balanza energética acumuló déficits, se revirtió en 2024 y en 2025 podría alcanzar un récord. El reporte detalló: “El sector de combustibles y energía alcanzó en el periodo enero/septiembre de 2025 un superávit energético de 5.368 MUSD, con un crecimiento interanual del 45%. Este resultado se debe a un aumento del 13% en las exportaciones y una reducción del 21% en las importaciones. El superávit energético explica casi el 90% del superávit comercial total del país, que fue de 6.030 MUSD”.

La consultora dirigida por Nicolás Arceo, ex director de YPF, destacó: “El crudo lideró el crecimiento este año: el valor de las exportaciones aumentó 21% debido a un incremento del 41% en volumen, compensando la baja del 14% en precios. El resto de los productos también mejoró en cantidades, aunque ese repunte no alcanzó para contrarrestar la caída en los precios internacionales”.

La coyuntura internacional crea una ventana estratégica para el país. La transición energética impulsa la demanda de minerales y gas, mientras la reconfiguración de cadenas de valor global favorece ubicaciones cercanas o asociadas. Argentina cuenta con litio, una cartera en desarrollo de cobre, reservas de oro, recursos de gas y petróleo no convencionales, así como una agroindustria competitiva y capital humano preparado para servicios basados en el conocimiento con buen alineamiento horario con Norteamérica.

Este fin de semana se completó la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Sur, la principal obra de infraestructura de transporte de petróleo del país. Permitirá exportar, desde 2027, más de USD 15.000 millones anuales a valores actuales, según proyecciones sectoriales. El nuevo caudal de exportaciones marca un cambio estructural para las reservas de dólares e incrementará junto a los proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL), que podrían sumar más de USD 30.000 millones anuales para 2030. La obra fue impulsada por YPF, en asociación con Pluspetrol, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, Vista, Chevron, Shell y Tecpetrol, que componen el consorcio Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

De acuerdo con Wood Mackenzie, Vaca Muerta representa el mayor emprendimiento de hidrocarburos no convencionales fuera de Norteamérica y se distingue por la continua expansión de su capacidad exportadora y productiva. En tanto, Rystad Energy prevé que estos desarrollos de FLNG alcanzarán su máxima capacidad hacia fines de la década de 2030.

El sector también contribuye vía financiamiento internacional. La semana pasada, YPF cerró dos operaciones externas por USD 1.200 millones tras el resultado electoral, con el objetivo de fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y acelerar el desarrollo de GNL. Tecpetrol, a su vez, obtuvo otros USD 750 millones a través de un bono y se anticipan nuevos casos.

Empresas y provincias ya gestionan el retorno de colocaciones de deuda en el exterior, impulsadas por la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas. Este flujo adicional de divisas resulta clave en la plaza local y estratégico para que el Tesoro realice compras en bloque frente a los compromisos de deuda del último bimestre del año. La magnitud del ingreso de dólares por energía y financiamiento redefine el horizonte fiscal y cambiario de Argentina.   (Infobae)

Vaca Muerta 2025-11-04
Tags Vaca Muerta
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Mastellone sufre el freno del consumo y suma pérdidas por $28.431 millones

Mastellone sufre el freno del consumo y suma pérdidas por $28.431 millones

Diario de Rivera 06 Nov 2025
Después de haber cerrado el primer semestre con una pérdida de $869 millones, Mastellone Hermanos, propietaria […]
JuanFer Quintero palpitó el Superclásico: “Es el momento para dar el golpe en la mesa”

JuanFer Quintero palpitó el Superclásico: “Es el momento para dar el golpe en la mesa”

Diario de Rivera 06 Nov 2025
En la antesala del Superclásico de este domingo en la Bombonera, Juan Fernando Quintero fue […]
Paredes, en la previa al Superclásico: “Es uno de los partidos más importantes de mi carrera”

Paredes, en la previa al Superclásico: “Es uno de los partidos más importantes de mi carrera”

Diario de Rivera 06 Nov 2025
El capitán de Boca Juniors, Leandro Paredes, se refirió al Superclásico de este domingo ante […]
Científicos del Conicet identificaron un linaje genético argentino que sobrevivió 8.500 años

Científicos del Conicet identificaron un linaje genético argentino que sobrevivió 8.500 años

Diario de Rivera 06 Nov 2025
Un equipo dirigido por científicos del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba, en colaboración con la Universidad de Harvard, de […]
“No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

“No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La vicepresidenta Victoria Villarruel contestó algunos mensajes que recibió por parte de votantes de La […]
La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Piccirillo, el exmarido de Jesica Cirio

La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Piccirillo, el exmarido de Jesica Cirio

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo, el exmarido de Jesica Cirio, […]
Argentina venció a Túnez y clasificó a los 16avos de final del Mundial Sub 17

Argentina venció a Túnez y clasificó a los 16avos de final del Mundial Sub 17

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La Selección Argentina Sub 17 dominó y consiguió una nueva victoria en el Mundial de […]
“El agua no puede ser una barrera: hay que hacer las obras para que se pueda vivir en el campo”

“El agua no puede ser una barrera: hay que hacer las obras para que se pueda vivir en el campo”

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La Sociedad Rural Argentina (SRA) volvió a reclamar en las últimas horas por la falta de obras de […]
Comenzó el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona

Comenzó el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona

Diario de Rivera 06 Nov 2025
El jury contra la jueza Julieta Makintach, suspendida por haber intentado grabar una serie documental en las audiencias del juicio por la muerte […]
El Gobierno avanza en la privatización de la empresa que opera los reactores nucleares

El Gobierno avanza en la privatización de la empresa que opera los reactores nucleares

Diario de Rivera 06 Nov 2025
El Gobierno dio un paso más hacia la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima […]
Cristina, sobre la causa Cuadernos: «Comienza otro show judicial en Comodoro Py»

Cristina, sobre la causa Cuadernos: «Comienza otro show judicial en Comodoro Py»

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La expresidenta Cristina Kirchner calificó como “show” el inicio del juicio en la Causa Cuadernos […]
«Queremos que los trabajadores vuelvan a tener dignidad», dijo Cristian Jerónimo

«Queremos que los trabajadores vuelvan a tener dignidad», dijo Cristian Jerónimo

Diario de Rivera 06 Nov 2025
El flamante integrante de del nuevo triunvirato de la CGT, Cristian Jerónimo, aseguró hoy que desde […]
La producción automotriz cayó casi 10% interanual en octubre, según ADEFA

La producción automotriz cayó casi 10% interanual en octubre, según ADEFA

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La producción de vehículos alcanzó en octubre las 47.204 unidades, 0,2% por encima de septiembre. Las […]

Eutanasia en la Argentina: un nuevo proyecto reanuda el debate por la legalización

Diario de Rivera 06 Nov 2025
El 15 de octubre Uruguay se convirtió en el primer país de Latinoamérica en legalizar la eutanasia a través de […]
Argentina enfrenta a Túnez por el Mundial Sub 17

Argentina enfrenta a Túnez por el Mundial Sub 17

Diario de Rivera 06 Nov 2025
Argentina y Túnez jugarán este jueves desde las 10.30 en la cancha 5 del predio […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Mastellone sufre el freno del consumo y suma pérdidas por $28.431 millones

    Mastellone sufre el freno del consumo y suma pérdidas por $28.431 millones

    Diario de Rivera 06 Nov 2025
  • JuanFer Quintero palpitó el Superclásico: “Es el momento para dar el golpe en la mesa”

    JuanFer Quintero palpitó el Superclásico: “Es el momento para dar el golpe en la mesa”

    Diario de Rivera 06 Nov 2025
  • Paredes, en la previa al Superclásico: “Es uno de los partidos más importantes de mi carrera”

    Paredes, en la previa al Superclásico: “Es uno de los partidos más importantes de mi carrera”

    Diario de Rivera 06 Nov 2025
  • Científicos del Conicet identificaron un linaje genético argentino que sobrevivió 8.500 años

    Científicos del Conicet identificaron un linaje genético argentino que sobrevivió 8.500 años

    Diario de Rivera 06 Nov 2025
  • “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

    “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

    Diario de Rivera 06 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar