
El joven payador Antú Machado, representante de Rivera, logró un importante reconocimiento en la competencia nacional “De Punta y Hacha”, donde obtuvo el tercer puesto entre diez participantes provenientes de distintas provincias. El certamen reunió a jóvenes talentos del arte de la payada y se convirtió en uno de los momentos centrales de la 4ª edición de la Fiesta de la Payada, realizada en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.
El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Medasur, un espacio emblemático para las expresiones folklóricas regionales. Allí, Machado compartió escenario con payadores de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén y Catamarca, demostrando su habilidad para el repentismo y su gran crecimiento dentro de esta disciplina tradicional.

El jurado estuvo conformado por reconocidas figuras del ambiente: Jorge Alberto Soccodato, Araceli Argüello, Juan Cruz Olié y el chileno Moisés Chaparro, todos referentes consolidados del arte payadoril en la Argentina y en la región. Su evaluación destacó la calidad interpretativa, la improvisación y la profundidad poética de cada presentación.

Además, fue destacada la participación en el evento realizado en La Pampa de Mateo Villasuso, de Carhué, continuando así un año de intensa actividad y consolidación artística para los alsinenses.
El podio final de la competencia “De Punta y Hacha” quedó conformado de la siguiente manera:
-
1° puesto: Miguel Arévalo (Catamarca)
-
2° puesto: Thomas Hernández (Neuquén)
-
3° puesto: Antú Machado (Buenos Aires)

El logro del joven payador es celebrado por la comunidad destacando el esfuerzo, la disciplina y la pasión que Machado imprime en cada escenario. Su desempeño no solo ratifica su crecimiento personal, sino que además vuelve a posicionar al distrito de Adolfo Alsina en un lugar destacado dentro del universo payadoril del país.
Una vez más, el talento local trasciende fronteras y deja en alto el nombre de nuestra región. ¡Felicitaciones, Antú!

















