
El atractivo visual y sonoro que trajo el encuentro de Ferraris a Bariloche convive con una preocupación que no deja de repetirse: la imprudencia al volante.
En las últimas horas, numerosos vecinos y automovilistas expresaron su malestar en redes sociales al encontrarse con varios de estos vehículos circulando a altísimas velocidades tanto en rutas como en avenidas urbanas, generando situaciones de riesgo extremo.
Algunos registros muestran adelantamientos en doble línea amarilla, maniobras bruscas en curvas e incluso autos obligados a correrse hacia la banquina para evitar una colisión frontal.
Uno de los videos más comentados fue grabado en cercanías del acceso a Villa La Angostura, donde al menos tres Ferraris realizan adelantamientos prohibidos mientras otros vehículos que circula en sentido contrario debe desviarse para no ser embestido. “Un peligro total”, describieron quienes transitaban la zona.
Alrededor de las 16.30 horas, de este martes (18/11) se confirmó que uno de los autos del evento —el vehículo identificado con el número 34— sufrió un accidente mientras circulaba por la ruta 40, en jurisdicción neuquina.
La Ferrari terminó totalmente destruida, aunque hasta el momento no trascendieron detalles oficiales sobre el estado del conductor.
El grupo tenía previsto recorrer este martes el circuito por 7 Lagos, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, para luego continuar viaje hacia el sur durante la jornada del miércoles.
Por este motivo, el Gobierno de la Provincia de Neuquén dispuso «la inmediata suspensión del evento Ferrari Cavalcade Aventura luego de que uno de los vehículos participantes desobedeciera las normas de tránsito y las indicaciones de seguridad establecidas» por la organización y las autoridades, provocando un vuelco durante el recorrido en San Martín de los Andes.
Desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos informaron que la organización ya había sido advertida sobre la necesidad de respetar estrictamente los protocolos de circulación y los límites de velocidad fijados para garantizar la seguridad de vecinos y participantes.
Si bien la llegada de estos exclusivos autos genera interés, fotos, exhibiciones improvisadas y encuentros en distintos puntos turísticos, la convivencia con otros vehículos se vuelve conflictiva cuando el lujo va acompañado de excesos al volante.
La combinación de máquinas de alto rendimiento, rutas de montaña y falta de prudencia representa un riesgo no solo para quienes participan del evento, sino para toda la comunidad que circula por la zona. (ANB)

















