Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Adolfo Alsina rumbo a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses   |   11 Oct 2025

  • Banfield y Racing buscan volver al triunfo en el Clausura   |   11 Oct 2025

  • La Cámara Electoral resolvió que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia   |   11 Oct 2025

  • Gimnasia y Talleres chocan en un partido clave por el descenso   |   11 Oct 2025

  • Rivera despide a un emblema del fútbol local: falleció Juan Sequeira, formador y referente eterno   |   11 Oct 2025

  • OpenAI invertirá US$ 25.000 millones para construir un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia   |   11 Oct 2025

 
Inicio» Nacionales»El militar reivindicado por Villarruel tiene cinco condenas por delitos de lesa humanidad

El militar reivindicado por Villarruel tiene cinco condenas por delitos de lesa humanidad

El integrante de los grupos de tareas que dependían del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército, Juan Daniel Amelong, fue condenado a tres cadenas perpetuas, tiene una sentencia por 10 años, una quinta por la sustracción de los mellizos Gullino y está procesado por la desaparición del militante peronista Miguel Membrive.

09 Nov 2023 Déjanos un comentario

Juan Daniel Amelong, exteniente coronel del Ejército que fue reivindicado este miércoles a la noche por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, en el debate que mantuvo con el jefe de Gabinete y postulante de Unión por la Patria (UxP) al mismo cargo, Agustín Rossi, es un represor que acumula cinco condenas por delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo que funcionó en Rosario durante la última dictadura cívico militar.

Amelong formó parte de los grupos de tareas que dependían del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército, fue condenado a tres cadenas perpetuas, tiene una sentencia por 10 años y una quinta por la sustracción de los mellizos Gullino, y además se encuentra procesado por la desaparición del militante peronista Miguel Membrive.

En uno de los cruces que se dieron durante el debate de los candidatos a vicepresidentes que competirán en el balotaje y que se desarrolló en el canal TN, Rossi le preguntó a Villarruel si estaba de acuerdo con propiciar la liberación de los condenados por delitos de lesa humanidad, en función de las posturas negacionistas que sostiene la postulante de LLA.

La diputada nacional de la fuerza que encabeza Javier Milei se negó a contestar si estaba de acuerdo con sancionar una amnistía para los represores, reiteró que no hubo 30 mil desaparecidos, y sostuvo que «hubo víctimas del terrorismo de Montoneros y el Ejército de Revolucionario del Pueblo (ERP)», durante los años ’70.

Luego, reivindicó la figura de Amelong, al asegurar que «su padre fue asesinado por Montoneros y hoy está preso por delitos de lesa humanidad», sin mencionar las condenas que recibió el represor que fue mencionado por varios sobrevivientes como un activo integrante de las patotas que actuaban bajo el amparo del Destacamento 121.

La mención de la abogada negacionista se produjo horas después de que la Cámara Federal de Casación Penal resolviera que Amelong debe regresar a la cárcel militar U34 ubicada en Campo de Mayo, luego de que le fuera revocado el beneficio de la prisión domiciliaria.

El Tribunal integrado por Gustavo Hornos, Gustavo Carbajo y Mariano Borinsky, declaró «inadmisible» el último recurso presentado por el exmilitar y dispuso que volviera a prisión, algo que, durante el intercambio que mantuvo con Rossi, Villarruel deploró como una violación de los tratados internacionales que en materia de derechos humanos suscribió Argentina.

Repercusiones

Las palabras de Villarruel desataron también la reacción de los familiares de las víctimas de Amelong, en particular de Florencia Garat, hija de Eduardo Garat -abogado, escribano, militante de la JP, secuestrado en abril de 1978– , quien escribió desde su cuenta personal en la plataforma X (ex Twitter): «Amelong y su patota mataron a mi viejo y a otrxs tantxs más».

También el hermano de Florencia, el escritor Santiago Garat, manifestó: «Amelong es parte del circuito represor que me arrebató a mi papá. Es responsable directo del asesinato del papá de mi amigo, hermano y compañero (el diputado nacional) Eduardo Toniolli. Condenado a tres cadenas perpetuas por los delitos aberrantes que cometió… y Villarruel lo reivindica».

Amelong es parte del circuito represor que me arrebató a mi papá. Es responsable directo del asesinato del papá de mi amigo, hermano y compañero @eduardotoniolli. Condenado a tres cadenas perpetuas por los delitos aberrantes que cometió… y Villarruel lo reivindica.

— Santiago Garat (@segarat) November 9, 2023

Por su parte, Toniolli sostuvo en declaraciones a El Destape Radio que «Victoria Villarruel no pudo responder una pregunta muy simple que le hizo Agustín Rossi, que es si ella sigue con la idea de liberar a los genocidas. No lo pudo responder porque la respuesta todos la conocemos, es sí», remarcó.

Villarruel le respondió al legislador que entendía «el dolor» que sentía como hijo y que era «totalmente válido, pero es importante dar contexto».

«Tu papá era miembro de Montoneros. Terroristas de Montoneros asesinaron al padre de Amelong en democracia. Raúl Amelong era un civil asesinado frente a su hija de 16 años en la vía pública en Rosario. Era padre de 11 hijos que quedaron huérfanos simplemente porque su padre era subgerente en Acindar. Su hijo q es militar fue condenado por lesa humanidad pero no lo veo hace muchísimos años porque lo entrevisté para su papá, pero quiero que estén presos los asesinos de su padre o sea los camaradas del tuyo. Digamos todo», sumó la candidata.

Toniolli replicó por las redes sociales este cometario y le aclaró a la candidata vicepresidencial que no aceptaba su condolencias porque eran «tan falsas como tus supuestas entrevistas ‘académicas’ con los genocidas».

«Vos brindabas con (Jorge Rafael) Videla y con Amelong en sus celdas, celebrando sus crímenes. Ayer como tragedia, hoy como farsa: ellos desaparecían para que Martínez de Hoz pudiera aplicar su plan económico, vos hacés el trabajo sucio para entregarnos al capital financiero internacional, para dejarnos sin moneda nacional, para entregarle las Malvinas a los kelpers, para privatizar la salud y la educación. No lo vamos a permitir», subrayó el legislador.

No acepto tus condolencias, tan falsas como tus supuestas entrevistas "académicas" con los genocidas: vos brindabas con Videla y con Amelong en sus celdas, celebrando sus crímenes. Ayer como tragedia, hoy como farsa: ellos desaparecían para que Martínez de Hoz pudiera aplicar su… https://t.co/xBdjxWyqKG

— Eduardo Toniolli (@eduardotoniolli) November 9, 2023

El 29 de marzo de este año, familiares de Garat declararon por primera vez después de 45 años de la desaparición del abogado en un proceso por delitos de lesa humanidad.

«Más allá de que por esto luchamos toda la vida, para llegar a esta sala tenía que atravesar una antesala que está llena de dolor. Esta es una isla a la que se llega nadando en un mar que llenaron de cadáveres», dijo Florencia, una de las fundadoras de HIJOS Rosario, al declarar frente al Tribunal Oral Federal número 1 en la causa Guerrieri IV.

Respecto de la supresión de identidad de los mellizos Gullino, los hijos de Raquel Negro -desaparecida en la quinta de Funes- y su pareja, Tulio Valenzuela, la fiscalía probó que el Hospital Militar de Paraná funcionó como maternidad clandestina y que allí nacieron los mellizos, entre febrero y marzo de 1978.

La niña es Sabrina Gullino, quien recuperó su identidad en 2008, pero aún se desconoce qué sucedió con su hermano.

Adolfo Villate, fiscal general de la Unidad que investiga delitos de lesa humanidad en Rosario, y que intervino en las causas contra Amelong en Guerreri III y IV , lamentó también las palabras de Villarruel en el debate de candidatos a vicerpesidentes.

«Es muy preocupante que se niegue la verdad jurídica que ya se ha establecido», observó el representantes del Ministerio Público Fiscal en diálogo con Télam.

«Negar que esos hechos se dieron, con la contundencia de los testimonios y la prueba que se acreditó, me parece preocupante viniendo de alguien que quiere dirigir los destinos del país y a 40 años de recuperada la democracia»Adolfo Villate

En particular, sobre la responsabilidad de Amelong en los delitos por los que fue condenado, sostuvo que «lo que hace Villarruel es negar una realidad que fue declarada por sentencias de tribunales argentinos, es decir que han establecido al menos una verdad jurídica».

«Que esto ha pasado, que es cosa juzgada y que se lo ha encontrado culpable. Negar que esos hechos se dieron, con la contundencia de los testimonios y la prueba que se acreditó, me parece preocupante viniendo de alguien que quiere dirigir los destinos del país y a 40 años de recuperada la democracia. No se puede tan livianamente decir que lo que pasó no pasó, y menos personas que quieren tener una responsabilidad tan alta en el gobierno nacional. Definitivamente, me parece muy preocupante», afirmó.

En este punto, el fiscal mencionó que «estos 40 años de democracia se sostienen también por el basamento de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, que es un ejemplo de Argentina hacia el mundo».

Además, Villate desmintió que los juicios puedan ser considerados «ilegales» tal como lo mencionan los libertarios en su discurso sobre los derechos humanos, al resaltar que de hecho «los mismos tribunales que los juzgan, operan también en otras causas y no fueron creados al efecto en particular, juzgan a cualquier persona».

Asimismo señaló que «todos los condenados han tenido gozado del derecho a legítima defensa, cosa que no tuvieron sus víctimas, incluso, en el marco de algunos juicios hubo también personas absueltas».

El fiscal también recordó que los delitos de «lesa humanidad son imprescriptibles» por más que «intenten abrir debates al respecto» así como lo hacen «tratando de volver a instalar la teoría de los dos demonios, algo que quedó demostrado que no fue así y ninguno de estos hechos aberrantes está justificado».

 

(Télam)

 

Delitos de lesa Humanidad Villarruel 2023-11-09
Tags Delitos de lesa Humanidad Villarruel

Más Noticias

Adolfo Alsina rumbo a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses

Adolfo Alsina rumbo a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses

Diario de Rivera 11 Oct 2025
La Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2025 reunirá a más de 30 mil finalistas […]
Banfield y Racing buscan volver al triunfo en el Clausura

Banfield y Racing buscan volver al triunfo en el Clausura

Diario de Rivera 11 Oct 2025
Banfield y Racing jugarán este sábado desde las 18.00 en un Estadio Florencio Solá que […]
La Cámara Electoral resolvió que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia

La Cámara Electoral resolvió que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia

Diario de Rivera 11 Oct 2025
La Cámara Nacional Electoral decidió hoy que Diego Santilli sea quien encabece la lista de […]
Gimnasia y Talleres chocan en un partido clave por el descenso

Gimnasia y Talleres chocan en un partido clave por el descenso

Diario de Rivera 11 Oct 2025
Gimnasia se enfrentará a Talleres este sábado, desde las 16:00, en el Estadio Juan Carmelo […]
Rivera despide a un emblema del fútbol local: falleció Juan Sequeira, formador y referente eterno

Rivera despide a un emblema del fútbol local: falleció Juan Sequeira, formador y referente eterno

Diario de Rivera 11 Oct 2025
La partida física de Juan Sequeira ha dejado un profundo dolor en la comunidad riverense, como […]
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones para construir un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones para construir un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

Diario de Rivera 11 Oct 2025
La compañía estadounidense OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, anunció una inversión de US$ 25.000 millones para […]
Argentina busca ser semifinalista del Mundial Sub 20 ante México

Argentina busca ser semifinalista del Mundial Sub 20 ante México

Diario de Rivera 11 Oct 2025
Argentina y México se enfrentan este sábado desde las 20.00 horas por los cuartos de final del Mundial Sub-20 […]
San Lorenzo cayó frente a San Martín (SJ) en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó frente a San Martín (SJ) en el Nuevo Gasómetro

Diario de Rivera 11 Oct 2025
San Lorenzo cayó como local ante San Martín (SJ) por 1-0, en un partido correspondiente […]
Bandana regresa a los escenarios para celebrar sus 25 años en una “maldita noche”

Bandana regresa a los escenarios para celebrar sus 25 años en una “maldita noche”

Diario de Rivera 10 Oct 2025
  Bandana, el grupo pop argentino que supo marcar a fuego los años 2000 y […]
Según datos oficiales, en el primer semestre del año cerraron 3.647 empresas formales en Argentina

Según datos oficiales, en el primer semestre del año cerraron 3.647 empresas formales en Argentina

Diario de Rivera 10 Oct 2025
El empleo formal privado continúa mostrando señales de debilidad. De acuerdo con datos de la […]
La Selección Argentina sumó un triunfo amistoso ante Venezuela

La Selección Argentina sumó un triunfo amistoso ante Venezuela

Diario de Rivera 10 Oct 2025
La Selección argentina consiguió un triunfo por 1-0 ante Venezuela en un partido que se llevó […]
Empate en el clásico: Independiente rescató un punto ante Deportivo en tiempo de descuento

Empate en el clásico: Independiente rescató un punto ante Deportivo en tiempo de descuento

Diario de Rivera 10 Oct 2025
La octava fecha de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, que marca el […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Adolfo Alsina rumbo a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses

    Adolfo Alsina rumbo a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses

    Diario de Rivera 11 Oct 2025
  • Banfield y Racing buscan volver al triunfo en el Clausura

    Banfield y Racing buscan volver al triunfo en el Clausura

    Diario de Rivera 11 Oct 2025
  • La Cámara Electoral resolvió que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia

    La Cámara Electoral resolvió que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia

    Diario de Rivera 11 Oct 2025
  • Gimnasia y Talleres chocan en un partido clave por el descenso

    Gimnasia y Talleres chocan en un partido clave por el descenso

    Diario de Rivera 11 Oct 2025
  • Rivera despide a un emblema del fútbol local: falleció Juan Sequeira, formador y referente eterno

    Rivera despide a un emblema del fútbol local: falleció Juan Sequeira, formador y referente eterno

    Diario de Rivera 11 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar