Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Desde julio, la receta electrónica será obligatoria en todo el país

Desde julio, la receta electrónica será obligatoria en todo el país

Así lo establece la nueva reglamentación por decreto. Los detalles de la normativa que entrará en vigencia para la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos

22 Abr 2024 Déjanos un comentario

Uno de los grandes desafíos del sistema de salud argentino es sumar  digitalización  en todos los procesos, para facilitar la  trazabilidad , el control y seguimiento de los tratamientos y el acceso a los  medicamentos . Uno de los pasos clave en ese camino es que la dispensa de fármacos debe ser en papel. Según publica el sitio Infobae,  desde julio la  receta digital  y/o electrónica será obligatoria en todo el país.

Será válida para la venta de medicamentos en farmacias y la prescripción de estudios y tratamientos médicos. No se trata de un nuevo sistema que elimine las plataformas digitales que ya funcionan en el sistema de salud, sino que busca ampliarlas y estandarizarlas.

La  implementación obligatoria de la receta electrónica  se realizó mediante la  reglamentación del DNU 70/23  establecida a través del  decreto N°345/2024  firmado por el presidente  Javier Milei , el ministro del Interior,  Guillermo Francos  y su par de Salud,  Mario Russo.  El texto fue  publicado en el  Boletín Oficial .

La medida, promulgada por el  Ministerio de Salud de la Nación , apunta a brindar  mayor eficiencia y seguridad  en el acceso a medicamentos y tratamientos . La receta electrónica permite una mayor  trazabilidad , desde la identificación del médico que prescribe hasta el seguimiento y control del tratamiento de los pacientes.

La normativa contempla la  integración y estandarización de plataformas digitales ya existentes , así como la creación de un  diccionario nacional de medicamentos . Según el Ministerio de Salud, también se apunta a darle  mayor competitividad  al mercado farmacéutico al reducir costos operativos.

Desde cuándo será obligatoria la receta electrónica

Las farmacias deben adecuar su gestión a la dispensa de medicamentos con receta electrónica, incluyendo el registro de sustitución de productos (Getty)Las farmacias deben adecuar su gestión a la dispensa de medicamentos con receta electrónica, incluyendo el registro de sustitución de productos (Getty)

A partir del 1 de julio de 2024, la prescripción médica electrónica o digital se convertirá en requisito un obligatorio en todo el territorio nacional . El decreto 345/2024 establece que se implementará en coordinación con las autoridades de cada una de las 24 jurisdicciones.

La nueva normativa exige que  las jurisdicciones locales , en caso de ser necesario, promuevan  legislaciones adicionales  para alinear sus leyes de  práctica profesional  y disposiciones sancionatorias con los nuevos estándares establecidos.

El decreto establece que las  plataformas tecnológicas previas  de prescripciones electrónicas o digitales mantendrán su validez , siempre que cumplan con los criterios estipulados en la nueva reglamentación .

“La  receta electrónica y/o digital  es el  medio obligatorio  para la  prescripción de medicamentos, órdenes de estudios, prácticas y cualquier otra indicación que los profesionales de la salud consideren pertinentes  para sus pacientes, en todo el territorio de la República Argentina, en la medida en que las jurisdicciones locales se adhieran”, precisa el texto del  decreto .

Cómo será la venta de medicamentos bajo receta

Se crea el Registro de Recetarios Electrónicos, donde se deberá informar el formato de las recetas emitidas (Imagen Ilustrativa Infobae)Se crea el Registro de Recetarios Electrónicos, donde se deberá informar el formato de las recetas emitidas (Imagen Ilustrativa Infobae)

“La venta y despacho deben realizarse desde la farmacia,  en presencia de un farmacéutico responsable (Director Técnico y/o farmacéutico auxiliar) , su venta y entrega al paciente podrá ser acordada por canales electrónicos determinados por la farmacia, mediante traslado al lugar que éste disponga a su conveniencia”, establece el  artículo 7° del decreto 345/2024 .

Así, será  responsabilidad del profesional farmacéutico garantizar que el traslado se realice de modo seguro  conforme a los requisitos aplicables y los que la autoridad sanitaria establezca a tal efecto.

Las farmacias deberán  archivar y guardar las recetas digitales durante 3 años.

Cuando el uso de receta electrónica esté vigente en todo el país, facilitará el flujo digital e integral de la información en el sistema de salud, entre farmacias, hospitales, clínicas y otros centros de atención sanitaria.

Receta electrónica versus receta en papel

  • Ofrece mayor legibilidad y evita errores en la prescripción.
  • Evita la adulteración de recetas (recetas truchas), por lo que hace más eficiente y segura la dispensa de fármacos.
  • Facilitar la identificación de los profesionales que prescriben medicamentos.
  • Crea un diccionario nacional de medicamentos
  • Posibilita un seguimiento eficaz del tratamiento de los pacientes.

Cuatro claves de la receta electrónica

Se establece un régimen de turnos y despacho nocturno en farmacias, incluyendo la obligación de difundir adecuadamente esta información. (Imagen Ilustrativa Infobae)Se establece un régimen de turnos y despacho nocturno en farmacias, incluyendo la obligación de difundir adecuadamente esta información. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  1. Identificación de profesionales con capacidad para prescribir.  Deberán estar inscriptos en la  Red Federal de Registro de Profesionales de la Salud (REFEPS) . Este registro asegura que  solo los profesionales que estén acreditados  puedan emitir prescripciones, manteniendo así la integridad y seguridad del proceso de prescripción.
  2. Registro Nacional de Soluciones Informáticas.  Se desarrolla un registro nacional que incluye las soluciones informáticas que brindan soporte en la gestión sanitaria. Este registro abarca tanto los  softwares que emiten recetas electrónicas como aquellos utilizados por las farmacias para la gestión de la dispensación de medicamentos . Esta medida busca estandarizar y asegurar la calidad y seguridad de las plataformas utilizadas en todo el territorio nacional.
  3. Diccionario Nacional de Medicamentos . Será la base de referencia para las denominaciones en las recetas digitales. Esto permite que las recetas sean emitidas  denominando a los medicamentos por su nombre genérico, facilitando la identificación y dispensación de los mismos . Busca la uniformidad y precisión en la prescripción de tratamientos a nivel nacional.
  4. Acceso a las recetas y órdenes electrónicas.  La medida busca establecer un sistema más eficiente de comunicación y acceso a las recetas y órdenes electrónicas emitidas. Esto incluye también la  declaración de la dispensa de medicamentos, la información sobre el producto entregado y su eventual reemplazo en las farmacias . Apunta a un seguimiento eficaz del tratamiento prescrito al paciente, desde la prescripción hasta la dispensación.

(Infobae)

 

receta electrónica 2024-04-22
Tags receta electrónica

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar