Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales   |   03 Nov 2025

  • El Gobierno le paga al FMI US$822 millones de un vencimiento de intereses   |   03 Nov 2025

  • Central Córdoba recibe a Racing en Santiago del Estero   |   03 Nov 2025

  • Extraditan a Fred Machado, el empresario acusado de narcotraficante y señalado de financiar a Espert   |   03 Nov 2025

  • Mundial Sub 17: Argentina le ganó 3 a 2 a Bélgica en el debut   |   03 Nov 2025

  • Cierre de lujo para el Prix de Ajedrez de ARASO en Rivera   |   03 Nov 2025

 
Inicio» El Campo»Advierten que es inminente la llegada de La Niña y detallan su posible impacto

Advierten que es inminente la llegada de La Niña y detallan su posible impacto

El fenómeno que genera lluvias por debajo de lo normal se presentaría desde el próximo mes. Estiman que no se aguarda “tan destructivo” como en 2023, cuando hubo una fuerte caída de la cosecha debido a una intensa sequía.

21 Jun 2024 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El último informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) de la Secretaría de Bioeconomía, advierte que importantes indicadores oceánicos y atmosféricos ratifican que “La Niña está confirmada”.

Según el reporte, desde mayo pasado el fenómeno ENSO ha estado en un estado neutral y se espera que continúe así hasta fin de julio próximo, cuando se pronostica la llegada de La Niña. En este contexto, el experto en agroclimatología Eduardo Sierra señaló que, aunque se espera este fenómeno, conocido por provocar lluvias por debajo de lo normal, no se anticipa que sea tan “destructivo” como el del último año. Sí podría tener, no obstante, algún impacto en la cosecha gruesa en el oeste de Córdoba, La Pampa, el noroeste y sudoeste de Buenos Aires.

Según el informe de ORA, “El Niño va menguando, según estaba previsto. A su vez, importantes indicadores oceánicos y atmosféricos se van alineando con condiciones ENSO-neutrales. Todos los modelos de predicción del IRI (International Research Institute / Columbia) pronostican condiciones neutrales para el trimestre en curso (mayo-junio-julio de 2024)”, dijo el informe, que explicó que estas predicciones no se realizan para cada mes, sino para trimestres solapados.

Anticipó que “se espera que el estado neutral persista en el Pacífico ecuatorial central durante el invierno de 2024″. Remarcó: “La Niña se convierte en la categoría más probable en el trimestre julio-agosto-septiembre de 2024. Para entonces, se estima que la probabilidad de La Niña alcanza el 65% (neutro 34″, El Niño 1%). Desde ese trimestre y hasta el último que abarca la previsión (enero-febrero-marzo de 2025), el estado más probable sería La Niña”, agregó.

El Niño y La Niña son términos utilizados en meteorología para describir fenómenos climáticos relacionados con cambios en las temperaturas del océano Pacífico y sus efectos en el clima global. El Niño en esta región provoca lluvias por encima de lo normal y La Niña por debajo de ellas.

El fenómeno conocido como El Niño se manifiesta mediante un calentamiento inusual de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial, generando alteraciones significativas en los patrones climáticos a nivel mundial. Estas variaciones pueden desencadenar lluvias intensas y la ocurrencia de eventos meteorológicos extremos como tormentas y huracanes.

Por otro lado, La Niña representa la fase opuesta, caracterizada por un enfriamiento anómalo de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial. Puede conllevar importantes consecuencias productivas por los efectos negativos que lleva la baja de precipitaciones. “El riesgo que hay es de una Niña no fuerte, pero sí moderada que podría afectar a los cultivos y pasturas entre diciembre y enero, principalmente lo que es soja y maíz”, advirtió Sierra.

En rigor, el especialista aclaró que no parece ser un evento “tan destructivo” como el del 2023, pero comentó: “Al tratarse de un episodio en el océano Pacífico ecuatorial, algún nivel de problema va a haber, sobre todo debido a los vientos polares que están intensos y secan la zona interior de la Argentina, es decir, el oeste de Córdoba, La Pampa, el noroeste y sudoeste de Buenos Aires. Esto podría provocar una sequía en esa zona. En contraste, el resto del país parece que se vería menos afectado, especialmente en el NEA y NOA. Por otro lado, todo el este de la región pampeana, incluyendo Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires, parece tener un panorama bastante bueno, aunque no sea el ideal”.

Al analizar los pronósticos del tiempo para el sector agropecuario, para Sierra es fundamental tener en cuenta que no afectará de la misma manera tanto a la ganadería como a la cosecha gruesa o fina. En el caso de esta última, especialmente los cultivos de invierno como trigo y cebada que actualmente se encuentran en plena temporada de siembra, el panorama es alentador gracias a las precipitaciones de los últimos meses, las cuales han mejorado notablemente las condiciones de humedad en el suelo. Según Sierra, “cuando se siembra con buena humedad, unos pocos milímetros de lluvia posteriormente son suficientes para garantizar una buena cosecha”.

Sin embargo, en el caso de la próxima cosecha gruesa, centrada principalmente en soja y maíz, que son los principales cultivos del país, regiones como La Pampa, Córdoba, el sudoeste de Santa Fe y el noroeste de Buenos Aires “hoy parecen ser áreas con un impacto probable”. Aclaró que esto se ve hoy, pero la situación podría cambiar.

En cuanto a la ganadería, indicó que actualmente está bien debido a las lluvias de otoño y las buenas temperaturas. “El invierno parece benigno y es muy difícil que la primavera afecte a la ganadería. Nuevamente, el problema podría ser la cadena forrajera de verano, pero los productores están adoptando nuevamente prácticas de acumulación de forraje, lo que podría disminuir el impacto”, señaló.

Fuente: La Nación
La Niña 2024-06-21
Tags La Niña
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Diario de Rivera 03 Nov 2025
El Gobierno nacional informó que lanza una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales, […]
El Gobierno le paga al FMI US$822 millones de un vencimiento de intereses

El Gobierno le paga al FMI US$822 millones de un vencimiento de intereses

Diario de Rivera 03 Nov 2025
El Gobierno nacional cancelará este lunes US$822 millones de un vencimiento de intereses al Fondo […]
Central Córdoba recibe a Racing en Santiago del Estero

Central Córdoba recibe a Racing en Santiago del Estero

Diario de Rivera 03 Nov 2025
Central Córdoba y Racing se enfrentarán este lunes, desde las 19:00, en el Estadio Único […]
Extraditan a Fred Machado, el empresario acusado de narcotraficante y señalado de financiar a Espert

Extraditan a Fred Machado, el empresario acusado de narcotraficante y señalado de financiar a Espert

Diario de Rivera 03 Nov 2025
Federico ‘Fred’ Machado, el empresario argentino acusado de tener vínculos con el narcotráfico y de […]
Mundial Sub 17: Argentina le ganó 3 a 2 a Bélgica en el debut

Mundial Sub 17: Argentina le ganó 3 a 2 a Bélgica en el debut

Diario de Rivera 03 Nov 2025
La Selección Argentina Sub 17 comenzó el Mundial de Qatar con una victoria por 3-2 […]
Cierre de lujo para el Prix de Ajedrez de ARASO en Rivera

Cierre de lujo para el Prix de Ajedrez de ARASO en Rivera

Diario de Rivera 03 Nov 2025
Más de 70 jugadores, entre aficionados y profesionales, representando a Bahía Blanca, Coronel Suárez, Pigüé, […]
Pehuen Co: Denunció en la comisaría que su nieto prendió fuego la iglesia

Pehuen Co: Denunció en la comisaría que su nieto prendió fuego la iglesia

Diario de Rivera 03 Nov 2025
Horas después del allanamiento realizado en Pehuen Co por el incendio de la Capilla Sagrada Familia y […]
Banfield recibe a un entonado Lanús en el clásico del sur

Banfield recibe a un entonado Lanús en el clásico del sur

Diario de Rivera 03 Nov 2025
Banfield y Lanús se enfrentarán el lunes a las 21.15 por el interzonal de la […]
Javier Milei reunió a su nuevo gabinete en Casa Rosada

Javier Milei reunió a su nuevo gabinete en Casa Rosada

Diario de Rivera 03 Nov 2025
El presidente Javier Milei encabeza esta mañana una reunión junto al nuevo gabinete en el Salón Eva […]
Casa propia: El Nación subió las tasas de los créditos hipotecarios UVA

Casa propia: El Nación subió las tasas de los créditos hipotecarios UVA

Diario de Rivera 03 Nov 2025
El Banco de la Nación Argentina (BNA), la entidad bancaria más grande del país y controlada […]
Argentina debuta en el Mundial Sub 17 de Qatar ante Bélgica

Argentina debuta en el Mundial Sub 17 de Qatar ante Bélgica

Diario de Rivera 03 Nov 2025
Argentina y Bélgica jugarán este lunes desde las 11.45 en la cancha dos del predio […]
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

Diario de Rivera 03 Nov 2025
Treinta años se cumplen del Atentado en Río Tercero que dejó como saldo siete muertos, 300 heridos […]
Multas de tránsito más caras en la Provincia

Multas de tránsito más caras en la Provincia

Diario de Rivera 03 Nov 2025
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el monto de la unidad fija (UF) para […]
“Arriba Emprendedores”: Créditos para emprendimientos productivos y comerciales bonaerenses

“Arriba Emprendedores”: Créditos para emprendimientos productivos y comerciales bonaerenses

Diario de Rivera 03 Nov 2025
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, junto […]
Oficializaron un nuevo aumento para las tarifas de luz y cambiaron la medición del consumo

Oficializaron un nuevo aumento para las tarifas de luz y cambiaron la medición del consumo

Diario de Rivera 03 Nov 2025
A través de la publicación de una serie de resoluciones en el Boletín Oficial, el Ente […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

    El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

    Diario de Rivera 03 Nov 2025
  • El Gobierno le paga al FMI US$822 millones de un vencimiento de intereses

    El Gobierno le paga al FMI US$822 millones de un vencimiento de intereses

    Diario de Rivera 03 Nov 2025
  • Central Córdoba recibe a Racing en Santiago del Estero

    Central Córdoba recibe a Racing en Santiago del Estero

    Diario de Rivera 03 Nov 2025
  • Extraditan a Fred Machado, el empresario acusado de narcotraficante y señalado de financiar a Espert

    Extraditan a Fred Machado, el empresario acusado de narcotraficante y señalado de financiar a Espert

    Diario de Rivera 03 Nov 2025
  • Mundial Sub 17: Argentina le ganó 3 a 2 a Bélgica en el debut

    Mundial Sub 17: Argentina le ganó 3 a 2 a Bélgica en el debut

    Diario de Rivera 03 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar