Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia   |   31 Oct 2025

  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia   |   31 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas   |   31 Oct 2025

  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz   |   31 Oct 2025

  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna   |   31 Oct 2025

  • Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales   |   31 Oct 2025

 
Inicio» El Distrito»Daniel Salvador llega a Carhué para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Daniel Salvador llega a Carhué para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El dirigente Radical, quien fue secretario de la CONADEP y trabajó en el procesamiento de datos que están contenidos en el libro Nunca Más, el informe final respecto de las desapariciones ocurridas en la Argentina durante la última dictadura cívico militar, brindará una charla en el Concejo Deliberante el próximo jueves 26.

25 Sep 2024 Déjanos un comentario

El Concejo Deliberante de Adolfo Alsina invita a la comunidad a participar a una jornada de reflexión en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y a 40 años del informe de la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (CONADEP) que marcó la restauración de la democracia en nuestro país.

Será este Jueves 26 de Septiembre, a las 18 horas, en el Honorable Concejo Deliberante de Adolfo Alsina. En esta oportunidad, se contará con la presencia del ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, quien fue secretario de la CONADEP y trabajó en el procesamiento de datos que están contenidos en el libro Nunca Más, el informe final respecto de las desapariciones ocurridas en la Argentina durante la última dictadura cívico militar.

Salvador fue convocado en su momento por el ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, cuando a poco de asumir tomó la decisión de investigar las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura y llevar adelante el juicio a las Juntas de Comandantes en Jefe.

El reconocido dirigente político se referirá al trabajo realizado en aquel entonces y compartirá una reflexión sobre la importancia de la fecha que se conmemora.

El 20 de septiembre de 1984 se hizo la entrega del informe final de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas -CONADEP, creada por el gobierno constitucional del Dr. Alfonsín por decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 187/83.

La comisión estuvo conformada por un presidente, el escritor Ernesto Sábato, cinco (5) secretarios (entre ellos, el Secretario de Procesamiento de Datos, Daniel Salvador) y otros 12 miembros, quienes durante 280 días recorrieron el país buscando testimonios de sobrevivientes, de familiares y también de los represores respecto de los lugares utilizados como centros de detención. Además la integró un grupo de notables: Ricardo Colombres, René Favaloro, Hilario Fernández Long, Carlos T. Gattinoni, Gregorio Klimovsky, Marshall T. Meyer, Jaime F. de Nevares, Eduardo Rabossi, Magdalena Ruiz Guiñazú, y los diputados nacionales Santiago M. López, Hugo D. Piucill y Horacio H. Huarte.

Los integrantes de la CONADEP se sentaron durante meses a leer las denuncias por desapariciones de personas, secuestros de bebés y niños y el entierro de víctimas sin identificación en fosas comunes (NN), y registraron la existencia de 340 centros clandestinos de detención.

Gran parte de la tarea se llevó adelante en las instalaciones que fueron cedidas por el Centro Cultural General San Martín, una dependencia -por aquellos años, municipal- del área de Cultura que está ubicada en pleno centro porteño.

El informe final fue trasladado en grandes cajas que contenían 50 mil fojas que con el correr de los años se resignificaron en lo que hoy se conoce como Nunca Más. Un texto que tiene miles y miles de ejemplares vendidos, que fue traducido a varios idiomas, y que sigue siendo uno de los libros más pedidos, año a año, en el stand de EUDEBA en la Feria del Libro.

Daniel Salvador, quien estará en Carhué para la conmemoración, es abogado de profesión, fue Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, diputado nacional y provincial y senador bonaerense. Ejerció la presidencia del bloque de diputados radicales de la Provincia, y fue secretario de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas).

El ex Presidente Raúl Alfonsín tomó posesión del cargo el 10 de diciembre de 1983, el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha elegida por él mismo, como un mensaje al mundo.

Cinco días después anunciaría al pueblo la investigación de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar, y el juicio a las Juntas de Comandantes en Jefe.

Los artífices fueron los doctores Carlos Nino y Jaime Malamud Goti, quienes promovieron la idea de una democracia que debía fundarse en el acto moral de la justicia, y fue el ex Presidente Alfonsín quien tuvo el valor civil, en aquel momento en el que la dictadura todavía hacía sentir su aliento en toda la sociedad, de materializarla.

La República debía ser reinstalada sobre la verdad de las investigaciones de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, la justicia de los juicios a los torturadores y asesinos, y sobre la memoria que debía tenerse no solo para no olvidar a las víctimas sino para convertir a la democracia en la forma de vida de los argentinos.

La verdad fue el primer pilar. Luego vendrá la Justicia. Esta muestra itinerante recuerda momentos del trabajo de la CONADEP, para el ejercicio de la memoria y Daniel Salvador forma parte de ella.

Recuperada la democracia en 1983, el ex Presidente Raúl Alfonsín convocó a Salvador para integrar la CONADEP donde se desempeñó como Secretario de procesamiento de datos desde la creación de la misma hasta la entrega del informe del Nunca Más. Allí participó en las investigaciones sobre las violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante la última dictadura cívico-militar (1976 – 1983).

También, durante el gobierno del Dr. Alfonsín, desempeñó funciones dentro del ministerio del Interior como Director Nacional de Seguridad, hasta resultar electo senador provincial de Buenos Aires en 1985, donde ocupó la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

En 1989 fue electo diputado nacional, cargo ejercido hasta 1993,entonces integró la Comisión de Juicio Político, y fue secretario dela Comisión de Justicia del Congreso. En el año 1995 asumió como diputado provincial. Durante los cuatro años de su mandato presidió el bloque UCR.

Fue Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires desde el 10 de diciembre de 2015 hasta 2019, electo por el frente Cambiemos, junto a la Gobernadora María Eugenia Vidal.

En abril de 2018 fue distinguido con el premio Julio César Strassera otorgado por el Honorable Senado de la Nación Argentina, en reconocimiento a su trayectoria en el ejercicio de la justicia y los derechos humanos en las instituciones y en la comunidad.

Su primer cargo en la política lo tuvo a los 22 años, cuando se desempeñó como Secretario Político del Comité de la UCR de la localidad de San Fernando. Presidió el Comité de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires en tres oportunidades.

Salvador es autor de dos libros: “El nuevo municipio: desafíos y perspectivas”, “Seguridad pública cuestión de Estado” y participó en la redacción de un capítulo del libro “Raúl Alfonsín: visto por sus contemporáneos” de Juan Antonio Portesi.

 

Adolfo Alsina Carhué Daniel Salvador Nunca màs 2024-09-25
Tags Adolfo Alsina Carhué Daniel Salvador Nunca màs

Más Noticias

Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó la […]
Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El próximo domingo 9 de noviembre a las 19:30 horas, la Usina del Arte será […]
El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El presidente Javier Milei dispuso una nueva modificación en el esquema de actualización de los impuestos a los combustibles […]
Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos, Macachín y Rolón […]
Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El argentino Emiliano Villegas, coordinador operativo del Área Fauna de la Brigada de Control Ambiental […]
Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Ya se encuentra abierta la inscripción para el taller “Formulación para la gestión de financiamiento […]
Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Instituto y Rosario Central se verán las caras a partir de las 21.15 en el Estadio […]
Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Diario de Rivera 31 Oct 2025
En el Coloso Marcelo Bielsa, Newell’s recibirá a Unión a partir de las 21.15. La Lepra […]
Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un fatal accidente de tránsito se registró cerca de las 23:30 horas del jueves en […]
Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Abaratar el costo de los despidos. Ese es uno de los objetivos centrales del proyecto […]
Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Desde el Servicio de Fonoaudiología del Hospital Municipal “San Martín” de Carhué se lanzó la […]
San Lorenzo y Riestra abren la fecha

San Lorenzo y Riestra abren la fecha

Diario de Rivera 31 Oct 2025
San Lorenzo y Deportivo Riestra jugarán desde las 19 en el Nuevo Gasómetro, por la […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

    Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

    Diario de Rivera 31 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar