Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo   |   11 Sep 2025

  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa   |   11 Sep 2025

  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro   |   11 Sep 2025

  • Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos   |   11 Sep 2025

  • Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica   |   11 Sep 2025

  • Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario   |   11 Sep 2025

 
Inicio» El Distrito»Concejo Deliberante: con apoyo de Iniciativa Vecinal, el oficialismo aprobó la suba de tasas del 150% para 2025

Concejo Deliberante: con apoyo de Iniciativa Vecinal, el oficialismo aprobó la suba de tasas del 150% para 2025

La aprobación salió por Mayoría. Por la negativa, y con una propuesta de incremento del órden del 35% promedio, votaron juntos Evolución y La Libertad Avanza. Los expedientes quedaron listos para su tratamiento por parte de la Asamblea de concejales y Mayores Contribuyentes, prevista para el miércoles 8 de enero próximo.

21 Dic 2024 2 Comentarios

 

El Gobierno de Adolfo Alsina consiguió este jueves dar el primer paso para el Presupuesto 2025: Con los votos del oficialismo y Unión por la Patria en el Concejo, se aprobaron las ordenanzas preparatorias fiscal e impositiva, con un aumento de tasas de un 150 % promedio para el año que viene. El Bloque Juntos Evolución y La Libertad Avanza se opusieron a ese porcentaje de aumento.

Los expedientes quedaron listos para su tratamiento por parte de la Asamblea de concejales y Mayores Contribuyentes, prevista para el miércoles 8 de enero próximo.

La bancada oficialista contó con los votos Jorge Apud, Juan Pablo Fuhr, Omar «Fano» López, Graciela Rodríguez. Mientras que también acompañó el aumento, los ediles de Unión por la Patria, de Iniciativa Vecinal, Stella Maris Stevssel, Juan Carlos Bento, Leandro Varela y Carmen Calderón.

Por la negativa, y con una propuesta de incremento del órden del 35% promedio, votaron el Concejal de Evolución, Facundo Montenegro y la edil de La Libertad Avanza, Micaela Amarain, mientras que se ausentó de la Sesión, con aviso, el libertario David Rodas.

En primera instancia se realizó el tratamiento de la Ordenanza Impositiva en general, luego fue tratada capítulo por capítulo.

Facundo Montenegro: «considero que estos porcentuales son prácticamente usureros, con argumentos lejos de toda lógica»

El Concejal Montenegro cuestionó al Gobierno por los aumentos de tasas: «El año pasado veníamos de años inflacionarios y este concejo aprobó por mayoría un aumento de tasas del orden del 170%».

«Para el año 2025 la proyección de la Inflación por parte del Gobierno Nacional es del 18% y de la Provincia del orden del 20 o 25%; pero en Adolfo Alsina el Intendente elevó un aumento de tasas del orden del 150% en promedio, llegando en algún caso en particular al 700%; todo esto en un contexto socio económico más que complicado, por eso considero que estos porcentuales son prácticamente usureros, con argumentos lejos de toda lógica», señaló.

Y agregó: «La verdad no sé, por ahí estamos viendo o viviendo realidades distintas, la realidad que yo percibo es que estamos terminando un año por demás complicado desde el punto de vista social y sobre todo desde el punto de vista económico, donde cuesta llegar a mitad de mes, donde han aumentado exponencialmente los servicios como luz, gas, inmobiliario, patentes, combustible, etc. Etc., y nosotros, los representantes del pueblo, tenemos que tratar hoy un aumento del orden del 150%, cuando todas las variables económicas, tanto nacionales como provinciales, nos indican que la inflación para el año 2025 va a ser muy baja del orden del 20%».

«Más aun, se trata un aumento de tasas de esa magnitud cuando todos sabemos que la mayoría de los servicios se prestan deficientemente, y el nivel de cobrabilidad es muy bajo, obviamente porque la gente no puede pagar tasas tan exorbitantes, cuestión que se sin dudas se va a profundizar si aprobamos hoy este aumento», fustigó.

«Anticipo que de ninguna manera voy a acompañar un aumento de tasas usurero, que lo único que busca es meterle la mano a los vecinos con el solo fin de generar caja para el giro libre del ejecutivo, montos que la mayoría de las veces no tenemos idea en que, donde y como se gastan; o peor aún, tasas que tienen un excedente fastuoso y que aun así, este concejo no las modifica, ni las achica, como es el caso de la tasa de red vial que en el presupuesto 2025 recientemente elevado planean recaudar $2.500 millones y gastar en la misma solo $775 millones, o sea que tendrá un excedente de $1.725 millones, o sea se recauda un 125% de lo que se gasta, una tasa que se presta muy deficientemente y, que además, no cumple con lo que indica la norma con respecto al aporte que se realiza para la compra de maquinarias, y que encima ahora pretenden bajar ese porcentaje».

«Yo me pregunto, ustedes piensan que con una inflación proyectada del orden del 20% para el año 2025, los aumento de los salarios, van a superar esa inflación llegando a cubrir este aumento de tasas del 150%?» y disparó: «Lo único que se va a generar con esto es castigar a quienes pagan por un servicio que se presta deficientemente, y un aumento de la deuda para quienes ya no vienen pagando, y nuevos deudores, porque de ninguna manera van a poder pagar semejantes tasas; por ejemplo si hoy pagas 20.000 por alumbrado barrido y limpieza, a partir del primero de enero vas a pasar a pagar 50.000″.

Finalmente cerró: «Por todo esto, en las tasas de afectación directa a los vecinos del Distrito vamos a proponer en un despacho conjunto con los Concejales de La Libertad Avanza, un aumento de tasas más que razonable del 35%, o sea un 90% más que la inflación proyectada por el gobierno Nacional para el 2025, que es de un 18% en la Nación».

Cármen Calderón: «El porcentaje de aumento que se trató y que se aprobó en su mayoría fue justificado y fundamentado debidamente por parte del Ejecutivo»

Por su parte, la Concejal de Iniciativa Vecinal por Unión por la Patria, Cármen Calderón, argumentó el voto positivo de su bancada: «Las tasas municipales son el recurso genuino del municipio, lo que le permite mejorar los servicios que presta, ampliarlos, brindar seguridad, salud. El porcentaje de aumento que se trató y que se aprobó en su mayoría fue justificado y fundamentado debidamente por parte del Ejecutivo en las distintas reuniones que tuvimos de Comisión, razones que, en lo particular considero válidas y lógicas y por eso levante la mano en todos los puntos que consideré que debía aprobar. Nosotros estamos aquí para ser responsables, y nuestra responsabilidad es darle herramientas al Gobierno Municipal para que tenga recursos para prestar los servicios».

La Concejal consideró: «Creo que si los servicios que se prestan no son de calidad, son insuficientes o directamente no se prestan, es otra discusión. Nosotros tenemos que controlar y exigirle al ejecutivo que se destinen adonde deben ir».

Y agregó: «Yo podría tomar una actitud demagógica y decir que «no quiero que aumenten o que aumenten un 5 o un 10 %», pero sería desconocer la realidad de nuestro municipio».  Finalmente expuso: «Me gustaría decirle al Ejecutivo que el aumento de tasas debería ir acompañado de una Gestión eficiente y transparente de los recursos públicos para que se vea reflejado en mejoras concretas para la comunidad, quienes son los que hacen el esfuerzo para pagar las tasas municipales».

Juan Pablo Fuhr: «Este aumento es un recupero de inflación de este año»

Por su parte el Concejal Juan Pablo Fuhr, del Bloque Juntos, hizo su análisís: «Este aumento del 150%, en realidad del 100% de las tasas municipales, fluye al 24% de ese 100%. Y dentro de ese 150%, un 120% son de recupero de inflación de este año y el 30% restante del año anterior que habíamos quedados desfasados. De esta manera estaríamos llegando a fin del 2024 equiparados con la inflación», comenzó.

Y agregó: «Quería dar un par de datos de cómo nos afecta como municipio: En los ingresos totales del municipio, en 2019 teníamos un porcentaje de ingresos propios del 25% contra los provinciales y nacionales de un 75%. Hoy, 2024, los ingresos propios son del 18% contra el 82%  de los provinciales y nacionales, eso se refleja en el desfasaje que tenemos por la inflación en las tasas municipales. La cobrabilidad, si bien mejoró, esto nos afecta en los ingresos propios que por la Secretaría de economía tendríamos que tener un estimado del 23% de ingresos propios para poder seguir la Gestión tranquila». 

 

Adolfo Alsina Carhué Concejo Deliberante Adolfo Alsina Epecuèn Gascón Rivera San Miguel Arcángel Tasas Municipales Villa Maza 2024-12-21
Tags Adolfo Alsina Carhué Concejo Deliberante Adolfo Alsina Epecuèn Gascón Rivera San Miguel Arcángel Tasas Municipales Villa Maza

Más Noticias

Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Belgrano y San Martín (SJ) jugarán desde las 20.00 en el Gigante de Alberdi, por la fecha interzonal […]
Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Un importante procedimiento policial permitió recuperar 27 terneras Hereford de unos 300 kilos cada una, […]
Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Este jueves 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro, una fecha que […]
Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Diario de Rivera 11 Sep 2025
La cuenta regresiva para el Mundial 2026 ya comenzó, y aunque los rivales de la Selección Argentina todavía no […]
Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad la Ley de Emergencia Pediátrica. El […]
Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores de las […]
Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Después de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, Javier Milei hará lo mismo con la […]
La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Las máximas autoridades de la Universidad Nacional del Sur mostraron esta noche su profunda preocupación […]
Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2025, quedó definido […]
Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Diario de Rivera 10 Sep 2025
Un verdadero reacomodamiento político se produjo en el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina. La concejal […]
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

Diario de Rivera 10 Sep 2025
El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, […]
El 43% de las industrias registró caídas en sus ventas en julio y creció la cantidad de despidos, según la UIA

El 43% de las industrias registró caídas en sus ventas en julio y creció la cantidad de despidos, según la UIA

Diario de Rivera 10 Sep 2025
Los industriales volvieron a manifestar su preocupación por la actividad económica ya que la mayoría atraviesa una […]

2 Comentarios

  1. Pingback : Cruce en Redes entre Concejales por el aumento de tasas municipales en Adolfo Alsina – Diario de Rivera

  2. Pingback : El titular de CARBAP criticó la suba de tasas de los intendentes: “Son completamente injustificadas” – Diario de Rivera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

    Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

    Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

    Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

    Diario de Rivera 11 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar