Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Bullrich mandó a Astiz y otros represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo

Bullrich mandó a Astiz y otros represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo

Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura. El traslado incluye a nueve represores que actuaron en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA): Astiz, Ricardo Cavallo, Rodolfo Cionchi, Alberto González, Carlos Guillermo Suárez Mason, Adolfo Miguel Donda, Jorge Radice, Antonio Pernías y Luis Navarro.

10 May 2025 Déjanos un comentario

El Servicio Penitenciario Federal (SPF), que depende de Patricia Bullrich, trasladó entre gallos y medianoche a Alfredo Astiz y al resto de los represores que estaban presos en Ezeiza hacia la Unidad 34 de Campo de Mayo, donde podrán disfrutar de canchas de tenis, clases de teatro y talleres de stretching. Desde los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para garantizarles condiciones de detención de privilegio, muy distintas a las que tienen los otros presos que están alojados en cárceles comunes.

A mediados de abril, el SPF informó a los tribunales que pretendía trasladar a 19 condenados de lesa humanidad desde Ezeiza a Campo de Mayo. El argumento que dio es que hay sobrepoblación en las cárceles federales y que necesitan las plazas que ellos ocupan para mujeres que están privadas de su libertad.

Astiz y compañía están alojados en el Complejo Penitenciario VII –anteriormente conocido como Unidad 31– de Ezeiza. Este complejo está dividido en dos grandes áreas: una para mujeres y otra para adultos mayores. Allí es donde Astiz y sus compinches recibieron el año pasado la visita de una comitiva de diputados de La Libertad Avanza (LLA), que posaron sonrientes con quienes secuestraron, torturaron, asesinaron, desaparecieron y siguien sin decir qué hicieron con sus víctimas.

El traslado incluye a nueve represores que actuaron en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA): Astiz, Ricardo Cavallo, Rodolfo Cionchi, Alberto González, Carlos Guillermo Suárez Mason, Adolfo Miguel Donda, Jorge Radice, Antonio Pernías y Luis Navarro. Astiz, Cavallo y Pernías reclamaron celdas individuales para que no se “agraven” sus condiciones de detención, lo que implica que ya las tenían, y que les permitan seguir usando Skype para comunicarse con sus familias. El Tribunal Oral Federal (TOF) 5, que los juzgó y condenó, respondió que no se oponía al traslado ni a los pedidos.

Además de los marinos, la mudanza también implica a cuatro represores que actuaron en el circuito compuesto por los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo (ABO): Juan Carlos Avena, Luis Donocik, Gerardo Arráez y Miguel Ángel Britos.

En los últimos días, el SPF también le avisó al TOF1 de la Ciudad de Buenos Aires que iba a mudar a Manuel Cordero Piacentini, militar uruguayo condenado por los crímenes del Plan Cóndor, la coordinación regional de las dictaduras del Cono Sur. El TOF1 expresó reparos, pero terminó cediendo porque las autoridades del SPF informaron que casualmente habían cortado la luz, el agua y el gas del pabellón para hacer supuestos arreglos.

En San Martín le informaron al TOF4 que iban a mandar a Campo de Mayo a Marcelo Cinto Courtaux, un oficial de inteligencia del Ejército condenado por los secuestros y desapariciones de los militantes montoneros que fueron parte de la Contraofensiva. El hijo homónimo de Cinto Courtaux es uno de los funcionarios más cercanos a Victoria Villarruel. Es, de hecho, el director general de Relaciones Parlamentarias del Senado.  Militantes de derechos humanos lo habían señalado como quien fue con Villarruel a la comisión de Juicio Político para provocar a la referente de Madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas cuando compareció para pedir la remoción de los integrantes de la Corte Suprema.

El traslado de Cinto Courtaux a Campo de Mayo se conoció menos de 24 horas después de que la Cámara Federal de Casación Penal, con los votos de Alejandro Slokar, Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, rechazó un pedido para irse a su casa. “Resulta indubitable que del mismo modo en que los crímenes de esta laya resultan imprescriptibles, no pasibles de indulto ni amnistía, tampoco puede conmutarse o reducirse la respuesta punitiva impuesta, pues se ingresaría nuevamente en un pasaje de impunidad, que se ha desandado paulatinamente durante los últimos veinte años a partir de la incorporación de los tratados de Derechos Humanos al bloque de constitucionalidad y, especialmente, ante la reapertura de estos procesos, originados en una respuesta legislativa y jurisdiccional, tardía, pero concluyente”, había señalado en el fallo Slokar.

Distintas fuentes judiciales confirmaron a Página/12 que el traslado se hizo este viernes. Algunas expresaron su sorpresa por la rapidez con la que se hizo la movida.

No fueron únicamente los funcionarios judiciales los que sorprendieron por la velocidad del SPF. A los familiares y amigos de los genocidas les había llegado la información de que les avisarían cinco días antes del traslado, pero aparentemente la decisión de mudarlos se tomó de un día para otro y tuvieron que hacer una mudanza a las apuradas.

Una cárcel VIP

Según las estadísticas del SPF, en la Unidad 34 de Campo de Mayo había hasta este viernes 52 internos. Todos ellos son condenados o procesados por delitos de lesa humanidad. El Ministerio de Seguridad había anunciado que enviaría a 19 más. La Unidad tiene capacidad para 115 personas.

En 2021, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, entonces al mando de Horacio Pietragalla Corti, relevó las condiciones de detención en la Unidad 34. Vieron que los represores gozaban de comodidades que no tienen otros presos: desde canchas de tenis, pistas de caminata, celdas individuales con televisor hasta una heladera cada dos internos.

A fines del año pasado, Justicia y Concordia junto con otras organizaciones de “memoria completa” plantearon un hábeas corpus colectivo en favor de los represores presos. En esa oportunidad, el juez Adrián Grünberg le preguntó al SPF cómo estaba el detenido que estaba a su cargo y le respondieron con un largo listado de actividades. Desde cursos de teatro, filosofía hasta talleres de reeducación postural pasando por ciclos de cine debate.

H.I.J.O.S Capital advirtió que la maniobra de Bullrich estaba en marcha días atrás. “Rechazamos categóricamente la posibilidad de que los genocidas tengan privilegios. Nunca buscamos venganza, sí justicia”, remarcaron. “La situación de las cárceles de nuestro país debe resolverse de forma urgente para garantizar los derechos de todas las personas privadas de la libertad. El traslado de los genocidas a Campo de Mayo no constituye una solución a la sobrepoblación carcelaria que afecta a casi la totalidad de las personas detenidas”, añadieron.

Para la mesa de organismos de derechos humanos, el traslado implica un beneficio indebido. “Las sentencias condenatorias a penas privativas de libertad por la comisión reiterada de los más graves delitos que prevé el Código Penal Argentino –privación ilegal de libertad, torturas, homicidios, entre otros- deben ser cumplidas en los establecimientos que la ley y la administración estatal disponen, sin privilegios indebidos”, resaltaron.

La Unidad 34 de Campo de Mayo se había clausurado en 2013 después de la fuga de dos represores que fueron a atenderse al Hospital Militar. Durante el gobierno de Mauricio Macri, el lugar se rehabilitó como espacio de detención para quienes cometieron crímenes durante la última dictadura.

En marzo del año pasado, Luis Petri, aliado de Bullrich, mandó a dos de sus funcionarios de visita a la Unidad 34 de Campo de Mayo. Cuando este diario difundió la existencia de la visita, el ministro adujo que habían ido a controlar las condiciones edilicias del lugar. Sin embargo, sus enviados volvieron al Ministerio con cartas y propuestas para favorecer la situación de los criminales de lesa humanidad.

(Pagina12)

 

Astiz

Represores 2025-05-10
Tags Represores

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar