Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro   |   12 Nov 2025

  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”   |   12 Nov 2025

  • Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido   |   12 Nov 2025

  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados   |   12 Nov 2025

  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense   |   12 Nov 2025

  • Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre   |   12 Nov 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

Denuncian una "política de cepo salarial" y afirman que la relación con el Gobierno está rota. En paralelo, se está preparando una nueva marcha de carácter federal.

16 May 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

A poco de cumplirse un año de la multitudinaria marcha universitaria contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, los reclamos están lejos de apaciguarse. Docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) convocaron a una nueva movilización para el jueves 22 de mayo a las 12.30 en Plaza Houssay. Denuncian una «política de cepo salarial» y afirman que la relación con el Gobierno está rota. En paralelo, se está preparando una nueva marcha de carácter federal.

La movilización será en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal. Se baraja el 29 de mayo como posible fecha, pero todavía no está definido.

«Recuperación salarial, Paritarias ya, Cumplimiento de convenios, Más becas y de mayor monto, Presupuesto para ciencia y Ley de Financiamiento Universitario», son los pedidos de las representaciones gremiales estudiantiles, no docente y docentes -FUBA, APUBA, ADUBA y FEDUBA.

Docentes afirman que el vínculo con el Gobierno está roto

La situación presupuestaria de las universidades públicas se encuentra en un momento delicado, en especial los salarios de docentes y no docentes. Estos sectores denuncian una «política de cepo salarial». Desde la llegada de Javier Milei a Casa Rosada, los salarios de docentes y nodocentes perdieron entre el 20 y 40% de su poder adquisitivo, según un comunicado del Sindicato de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (FEDUBA).

Mientras tanto, el vínculo del Gobierno con los distintos gremios universitarios está roto desde noviembre el año pasado. «No hay ningún tipo de diálogo, no porque nosotros no queramos, sino porque no levantan el teléfono en Pizzurno (sede de la Secretaría de Educación)», asegura a Ámbito Pablo Perazzi, secretario general de Feduba (Conadu).

Los aumentos que les dieron a los docentes y no docentes desde noviembre son los que recibe el resto del sector publico que no llega ni al 1,5% de aumento mensual, siempre por debajo de la inflación IPC. «Nosotros entendemos que esto va a ser así hasta que termine el actual Gobierno. No hay modo de que el Gobierno, que está sobre ideologizado, retroceda en el reclamo salarial, porque se le va la ficción del superávit», pronóstica Perazzi.

El apoyo del Consejo Superior de la UBA y las críticas al Gobierno

Es escenario difícil es compartido también por las autoridades de la UBA. En una resolución aprobada el 14 de mayo, el Consejo Superior de la Casa de Altos Estudios, expresó su adhesión a la movilización, algo poco habitual antes del gobierno libertario.

En la resolución advirtieron «los negativos impactos que para la Universidad tiene la política presupuestaria en materia de financiamiento de la Educación Superior viene llevándose adelante por parte del Gobierno Nacional desde el 10 de diciembre de 2023».

En la resolución reclaman una Ley de Financiamiento Universitario «que pueda brindar respuesta integral a dichas problemáticas y garantizar el sostenimiento y crecimiento de la Universidad Pública Argentina».

Salarios a la baja

En el cierre de la campaña porteña de La Libertad Avanza, Javier Milei infló el pecho con el 2,8% de inflación IPC de abril difundido por el INDEC y volvió a sostener que los salarios están creciendo por arriba de ese número. Lo que no dice el Presidente es que se trata de un promedio general de todos los rubros. Pero si se lo analiza sector por sector, hay algunos que no sólo no le ganan a la inflación, sino que pierden.

Los docentes universitarios son uno de los sectores que más han perdido desde la llegada de Milei a la Rosada. En abril recibieron un magro aumento del 1,3%, bastante lejos del 2,8% registrado por el INDEC. He aquí el principal punto de conflicto que el Gobierno se niega a discutir.

Esta perdida ha sido una constante desde el 10 de diciembre de 2023. Desde esa fecha hasta abril de este año, la inflación acumulada alcanzó el 196,5%, mientras que el salario docente subió un 114,2% en el mismo período, según el informe de abril del Módulo de Condiciones Laborales Docentes (MOCLADUNA).

De esta manera, con una política universitaria que no tiene vistos de cambiar, se espera una mayor conflictividad, con más movilizaciones, paros y clases de públicas.

(Ambito)

Universidades 2025-05-16
Tags Universidades
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Este miércoles el ambiente artístico argentino despidió al actor Jorge Lorenzo, un actor de extensa y […]
Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El pasado domingo, la Usina del Arte se transformó en un espacio de encuentro, risas […]
Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Justicia dispuso que Julio De Vido deberá cumplir la condena por la Tragedia de […]
Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El padre Paco Olveira fue liberado este miércoles después de haber sido detenido por la […]
La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzará con la construcción de cinco nuevos parques […]
Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Una familia tipo -compuesta por cuatro integrantes- necesitó la suma de $1.213.798,81 para para superar […]
La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La inflación de octubre fue del 2,3 por ciento, según informó este miércoles el Instituto […]
“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó este martes su “enérgico rechazo” contra […]
Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Selección Argentina se prepara para cerrar su año futbolístico con un amistoso ante Angola […]
La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció este miércoles que solicitó una audiencia con el […]
Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La situación en San Lorenzo es crítica, con distintas deudas y malestar en el plantel. En las últimas […]
Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó duras críticas al presidente […]
UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
UNICEF Argentina dio a conocer que la pobreza en hogares con niños y adolescentes experimentó un […]
Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El Hospital General San Martín de Carhué sumará un nuevo avance en infraestructura sanitaria con […]
El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El consumo de carne mostró una mejora en septiembre pero aún así no logra alcanzar el nivel […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

    Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    Diario de Rivera 12 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar