
Hacia adelante, la consultora LCG avizora una mayor calma en el índice, en comparación al período julio-septiembre, debido a que «el tipo de cambio post elecciones comenzó a alejarse de la banda superior y hoy el dólar A3500 se encuentra a poco más del 8% de la misma». «Es posible que logre mantener variaciones en línea con las de octubre«, pronosticó.
La inflación mayorista va por debajo de la minorista, influenciada por la contención del dólar
Con estos números, la inflación mayorista acumulada de los primeros diez meses de 2025 llegó al 21,3%, mientras que en términos interanuales fue del 24,1%. Ambas cifras son menores a las que mostró el IPC en el mismo lapso de tiempo (24,8% y 31,3%, respectivamente), aunque vale volver a aclarar que este indicador mide las variaciones punta a punta de cada mes.
En octubre la inflación minorista trepó al 2,3%, desde el 2,1% previo, impulsada por aumentos en tarifas, alquileres, combustibles, transporte público y adquisición de vehículos, entre otros factores. Para noviembre se espera que los incrementos en el precio de la carne traccionen nuevamente hacia arriba el promedio.
(Ambito)

















