Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Sociedad»Declararon patrimonio cultural las obras que Vicente Walter dejó en las calles de La Boca

Declararon patrimonio cultural las obras que Vicente Walter dejó en las calles de La Boca

Los vecinos de la ribera -con una fuerte presencia del colectivo de artistas Vicente Walter Presente- lograron, mediante la presentación de un proyecto de ley, que el gobierno de la Ciudad garantice la preservación y señalización de las más de 400 obras que creó.

10 Feb 2022 Déjanos un comentario

En estos momentos, el tradicional y popular barrio de La Boca suma otra estrella a la lista de patrimonios que enorgullecen a los vecinos locales. Ya no sólo es su enarenada costa de aguas revoltosas o sus puentes esqueléticos. Tampoco, por caso, ser la sede que alberga a la latente «Bombonera». O sus callejones repletos de tango y arrabal. Vicente Walter, el artista albañil que falleció en 2004 y cosechó más de cuatrocientos frisos en las calles de Argentina, empezó su camino a la eternidad.

A fuerza de lucha, acción y convicción, el colectivo de artistas local, «Vicente Walter Presente», logró que la Legislatura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, apruebe en enero del 2022 la ley número 6.520, publicada en el Boletín Oficial.

El cuerpo del comunicado consta de cuatro artículos y un anexo agregado. En el escrito, más precisamente en su artículo segundo, se encomienda a Ia Unidad Técnica de Coordinación Integral de Catálogos, Registros e inventarios (UTCICRI), a incluir a todas las obras del artista al sistema de documentación integrada, una reglamentación que salvaguarda, proteje, restaura y promociona los trabajos artísticos que se encuadran dentro de esta ley de patrimonio cultural.

«Nosotros no recibimos subsidios, ni dinero de otro lado, nos movimos a través de rifas solidarias que gracias a la sensibilidad de las personas se han vendido y la gente colaboró»

En continuidad con la regulación para la preservación de los grabados, el artículo tercero delega y obliga a la Comisión para la Preservación del patrimonio Histórico Cultural de Ia Ciudad la inclusión de los frisos al programa Registro de Murales de Buenos Aires. Esto significa que, mediante acciones de rescate, investigación, documentación, conservación, rehabilitación, acrecentamiento, las obras de Walter, expuestas al sol, a la lluvia y a vientos que erosionan el yeso y el cemento, materiales que usaba Vicente para realizar sus obras, su puesta en valor está garantizada.

En efecto, la vasta obra de Vicente Walter será custodiada por la nueva ley pero, aun más, seguirá bajo la guardia de los vecinos de La Boca que, orgullosos y organizados, celaron y protegieron sus trabajos pese a los calmos tiempos que la Legislatura de la CABA se permitió tardar.

En este sentido, la «artivista» -así se autodefine- del colectivo Vicente Walter Presente, Maggi Persíncola contó a Télam que «después de pasar por varias instancias, recibimos con mucha emoción la noticia de que la comisión de cultura aprobó el proyecto», y destacó que la buena noticia llegó en un año «muy intenso, de mucho trabajo y activismo».

De modo que, el grupo de artistas autoconvocados, que empezó a gestarse allá por el 2020 en la Plaza de los Suspiros (Magallanes al 800) a metros de Caminito, en el mes de septiembre, luego de enterarse que la histórica cantina «La Barca de Bachicha» iba a ser demolida y junto a ella el mural de Walter que estaba dentro, militó todo este tiempo para mantener vigente el reclamo en CABA.

«Hicimos -como ella las llama- reflexioacciones en el barrio de La Boca. Desde performance, charlas y hasta hemos supervisado las obras con nuestras propias manos», destaca orgullosa Persíncola.

«Hicimos reflexioacciones en el barrio de La Boca. Desde performance, charlas y hasta hemos supervisado las obras con nuestras propias manos»

Nobleza obliga, la vocera del colectivo cuenta que todo el trabajo de mantención que ellos hicieron estuvo bajo supervición de expertos restauradores que se sumaron para dar su aval y explicarles cómo tenía que ser el relevamiento.

«Nos indicaron cómo se tomaban las medidas, cómo se registraban los documentos y las fotografías de los murales, gracias a su colaboración relevamos 60 murales en el barrio», indicó, aunque «sabemos que en Argentina son más de 400 murales».

Quizás lo más loable de todo el movimiento es la autonomía de la que se jacta el colectivo. Claro está, que si la mano del Estado es «invisible», bondades como ésta tienden a desaparecer. Pero no ocurrió, Persíncola enaltece esta cualidad y dice: «nosotros no recibimos subsidios, ni dinero de otro lado, nos movimos a través de rifas solidarias que gracias a la sensibilidad de las personas se han vendido y la gente colaboró».

Nada quedó librado al azar, debido al dinero recaudado, los códigos QR que acompañan a las obras que están en las calles, en los que, al apoyar el celular se puede obtener información sobre lo que se está viendo, están recubiertos de un plástico especial que soporta lluvia y viento.

Finalmente, y sin saber que sería el último gesto que harían para solventar los gastos -ahora depende de la Legislatura de CABA- habían organizado una muestra fotográfica que documentaba sus acciones en imágenes en el barrio el Portuario, en diciembre del 2021. 

Sólidos y convincentes

Con fecha para el 20 de abril del 2021, más de 30 vecinos de diferentes barrios se organizaron y esgrimieron en una audiencia pública -frente a una cámara, consecuencia de la pandemia- todos los argumentos por los cuales consideraban que la Legislatura debería ocuparse de aprobar la Ley. (Telam)

Patrimonio 2022-02-10
Tags Patrimonio

Más Noticias

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar