Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

 
Inicio» El Campo»Se perdieron 220 millones de kilos de peras y manzanas en la temporada

Se perdieron 220 millones de kilos de peras y manzanas en la temporada

Los efectos de las heladas tardías y de las tormentas de granizo, durante la primavera y verano pasados, generaron importantes pérdidas en todo el sistema frutícola de la región del Valle de Río Negro y Neuquén.

27 May 2022 Déjanos un comentario

Los efectos de las heladas tardías y de las tormentas de granizo, durante la primavera y verano pasados, generaron importantes pérdidas en todo el sistema frutícola de la región del Valle de Río Negro y Neuquén.

Con las estadísticas del cierre del primer cuatrimestre, se estima que la cosecha efectiva de peras y manzanas en 2022 se ubicaría en poco más de 860.000 toneladas, reflejando una caída del orden del 8% interanual. En términos absolutos, se proyectan unas 71.000 toneladas de fruta menos respecto del año pasado. Pero ya en 2021 la fruticultura venía arrastrando fuertes pérdidas de volumen, por lo que al tomar como referencia una cosecha relativamente completa, como fue la de la temporada 2020, las mermas se ubicarían por encima de las 220.000 toneladas.

El dato no es menor ya que representa una pérdida relativa del orden del 26% entre ambos períodos (2022/2020). Esta caída en el volumen define otro número de importancia: los valores que dejan de ingresar a la región. Tomando como referencia la matriz comercial histórica que presentan las pomáceas (computando lo que se orienta a la exportación, mercado interno e industria), estamos hablando de unos 25.000 millones de pesos que no llegarán al mercado local. Este faltante de dinero, sin dudas va a impactar en la economía del Valle por la magnitud del monto del que estamos hablando.

Sobre este trabajo estadístico no hay que dejar de señalar que lo que se está analizando es una foto que muestra la actividad frutícola es estos primeros cuatro meses del año en relación períodos similares de temporadas anteriores. Estos valores pueden ir evolucionando en la medida que avance el año comercial del sector.

De las estadísticas oficiales se desprende que la manzana fue la que mayor territorio cedió, siempre hablando de volumen. Tomando como referencia una cosecha completa, como fue la del 2020, las mermas de este año superan las 175.000 toneladas. Respecto de la temporada anterior esa cifra se ajusta a poco más de 53.000 toneladas.

Desglosando la estadística, se observa que el 55% del total de estas mermas fue absorbida por la industria de concentrados, con pérdidas del orden de las 96.000 toneladas al cierre del primer cuatrimestre. Le sigue el mercado interno, con menores ventas hacia ese destino por poco más de 36.000 toneladas. La caída de los stocks representó un 16% del total de las pérdidas mencionadas y, por último, está la exportación sobre la que se observaron mermas del orden del 9%.

En relación con las peras, las pérdidas de volumen respecto de 2020 se las proyecta -con los datos del cierre del primer cuatrimestre- cercana a las 50.000 toneladas. Al compararla con la temporada pasada ese valor se ubica en poco más de 17.000 toneladas.

El sector que mas participó en esta caída fue la exportación que absorbió el 80% de las 50.000 toneladas mencionadas. Los stocks almacenados en las cámaras de frío fue la otra variable que participó de esta caída. El mercado interno, aunque en forma marginal, creció y la industria de jugos se mantuvo estable en los períodos comparados (ver gráfico adjunto en barras: Pera: destino comercial).

“En las últimas dos temporadas se hizo sentir con fuerza los efectos de las heladas tardías y las tormentas de granizo. Cada temporada que pasa queda de manifiesto que, de no existir protección en las chacras para este tipo de eventos climáticos, los volúmenes a cosechar tenderán a disminuir en el tiempo”, confió un productor de la localidad de Cipolletti. (Río Negro)

Publicidad

Neuquen Río Negro 2022-05-27
Tags Neuquen Río Negro

Más Noticias

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar