Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Un hombre con una bandera palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel   |   12 Jun 2025

  • Una familia tipo necesitó en mayo más de $1.100,000 para no ser pobre en Argentina   |   12 Jun 2025

  • El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel visitó a Cristina tras la condena   |   12 Jun 2025

  • La inflación de mayo fue del 1,5%, la menor en cinco años   |   12 Jun 2025

  • Carrió: “Antes de tener de jefa a Karina Milei me suicido en Mar Chiquita”   |   12 Jun 2025

  • La UBA le otorgará el doctorado Honoris Causa a Charly García   |   12 Jun 2025

 
Inicio» El Campo»Se perdieron 220 millones de kilos de peras y manzanas en la temporada

Se perdieron 220 millones de kilos de peras y manzanas en la temporada

Los efectos de las heladas tardías y de las tormentas de granizo, durante la primavera y verano pasados, generaron importantes pérdidas en todo el sistema frutícola de la región del Valle de Río Negro y Neuquén.

27 May 2022 Déjanos un comentario

Los efectos de las heladas tardías y de las tormentas de granizo, durante la primavera y verano pasados, generaron importantes pérdidas en todo el sistema frutícola de la región del Valle de Río Negro y Neuquén.

Con las estadísticas del cierre del primer cuatrimestre, se estima que la cosecha efectiva de peras y manzanas en 2022 se ubicaría en poco más de 860.000 toneladas, reflejando una caída del orden del 8% interanual. En términos absolutos, se proyectan unas 71.000 toneladas de fruta menos respecto del año pasado. Pero ya en 2021 la fruticultura venía arrastrando fuertes pérdidas de volumen, por lo que al tomar como referencia una cosecha relativamente completa, como fue la de la temporada 2020, las mermas se ubicarían por encima de las 220.000 toneladas.

El dato no es menor ya que representa una pérdida relativa del orden del 26% entre ambos períodos (2022/2020). Esta caída en el volumen define otro número de importancia: los valores que dejan de ingresar a la región. Tomando como referencia la matriz comercial histórica que presentan las pomáceas (computando lo que se orienta a la exportación, mercado interno e industria), estamos hablando de unos 25.000 millones de pesos que no llegarán al mercado local. Este faltante de dinero, sin dudas va a impactar en la economía del Valle por la magnitud del monto del que estamos hablando.

Sobre este trabajo estadístico no hay que dejar de señalar que lo que se está analizando es una foto que muestra la actividad frutícola es estos primeros cuatro meses del año en relación períodos similares de temporadas anteriores. Estos valores pueden ir evolucionando en la medida que avance el año comercial del sector.

De las estadísticas oficiales se desprende que la manzana fue la que mayor territorio cedió, siempre hablando de volumen. Tomando como referencia una cosecha completa, como fue la del 2020, las mermas de este año superan las 175.000 toneladas. Respecto de la temporada anterior esa cifra se ajusta a poco más de 53.000 toneladas.

Desglosando la estadística, se observa que el 55% del total de estas mermas fue absorbida por la industria de concentrados, con pérdidas del orden de las 96.000 toneladas al cierre del primer cuatrimestre. Le sigue el mercado interno, con menores ventas hacia ese destino por poco más de 36.000 toneladas. La caída de los stocks representó un 16% del total de las pérdidas mencionadas y, por último, está la exportación sobre la que se observaron mermas del orden del 9%.

En relación con las peras, las pérdidas de volumen respecto de 2020 se las proyecta -con los datos del cierre del primer cuatrimestre- cercana a las 50.000 toneladas. Al compararla con la temporada pasada ese valor se ubica en poco más de 17.000 toneladas.

El sector que mas participó en esta caída fue la exportación que absorbió el 80% de las 50.000 toneladas mencionadas. Los stocks almacenados en las cámaras de frío fue la otra variable que participó de esta caída. El mercado interno, aunque en forma marginal, creció y la industria de jugos se mantuvo estable en los períodos comparados (ver gráfico adjunto en barras: Pera: destino comercial).

“En las últimas dos temporadas se hizo sentir con fuerza los efectos de las heladas tardías y las tormentas de granizo. Cada temporada que pasa queda de manifiesto que, de no existir protección en las chacras para este tipo de eventos climáticos, los volúmenes a cosechar tenderán a disminuir en el tiempo”, confió un productor de la localidad de Cipolletti. (Río Negro)

Publicidad

Neuquen Río Negro 2022-05-27
Tags Neuquen Río Negro

Más Noticias

Un hombre con una bandera palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

Un hombre con una bandera palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

Diario de Rivera 12 Jun 2025
Un incidente alteró la agenda oficial del presidente Javier Milei durante su visita a Israel. […]
Una familia tipo necesitó en mayo más de $1.100,000 para no ser pobre en Argentina

Una familia tipo necesitó en mayo más de $1.100,000 para no ser pobre en Argentina

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que marca el umbral de […]
El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel visitó a Cristina tras la condena

El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel visitó a Cristina tras la condena

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La ex presidenta Cristina Kirchner se reunió este jueves con el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez […]
La inflación de mayo fue del 1,5%, la menor en cinco años

La inflación de mayo fue del 1,5%, la menor en cinco años

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La inflación de mayo fue de 1,5% y acumuló 13,3% en los primeros cinco meses […]
Carrió: “Antes de tener de jefa a Karina Milei me suicido en Mar Chiquita”

Carrió: “Antes de tener de jefa a Karina Milei me suicido en Mar Chiquita”

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La ex diputada nacional Elisa “Lilita” Carrió volvió al centro de la escena política al […]
La UBA le otorgará el doctorado Honoris Causa a Charly García

La UBA le otorgará el doctorado Honoris Causa a Charly García

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La UBA declarará Doctor Honoris Causa a Charly García gracias a una iniciativa de la Cátedra de […]
Bahía: No invitó a las chicas del barrio a los 15 de su hija y le rompieron la cabeza con un caño

Bahía: No invitó a las chicas del barrio a los 15 de su hija y le rompieron la cabeza con un caño

Diario de Rivera 12 Jun 2025
Una mujer denunció una brutal agresión que le propinaron seis personas ayer cuando viajaba en […]
Fin de semana clave para Franco Colapinto en la Fórmula 1

Fin de semana clave para Franco Colapinto en la Fórmula 1

Diario de Rivera 12 Jun 2025
El piloto argentino Franco Colapinto tendrá un fin de semana clave en la Fórmula 1, […]
Asesinaron de un hachazo a un Médico de Pehuajó

Asesinaron de un hachazo a un Médico de Pehuajó

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La ciudad de Pehuajó quedó en estado de shock tras el brutal asesinato del reconocido […]
Abuelas de Plaza de Mayo fue a la Justicia para intentar salvar el banco de datos genéticos

Abuelas de Plaza de Mayo fue a la Justicia para intentar salvar el banco de datos genéticos

Diario de Rivera 12 Jun 2025
  En medio de un ajuste generalizado, el Gobierno Nacional de Javier Milei pasó la motosierra por […]
Un año sin Loan: una causa sin novedades, detenidos que no hablan y un niño que no aparece

Un año sin Loan: una causa sin novedades, detenidos que no hablan y un niño que no aparece

Diario de Rivera 12 Jun 2025
Este viernes se cumple un año de la desaparición de Loan Danilo Peña durante un almuerzo […]
Tragedia aérea en India: más de 200 muertos tras estrellarse un avión

Tragedia aérea en India: más de 200 muertos tras estrellarse un avión

Diario de Rivera 12 Jun 2025
Un avión de Air India se estrelló al despegar del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel en la […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Un hombre con una bandera palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

    Un hombre con una bandera palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

    Diario de Rivera 12 Jun 2025
  • Una familia tipo necesitó en mayo más de $1.100,000 para no ser pobre en Argentina

    Una familia tipo necesitó en mayo más de $1.100,000 para no ser pobre en Argentina

    Diario de Rivera 12 Jun 2025
  • El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel visitó a Cristina tras la condena

    El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel visitó a Cristina tras la condena

    Diario de Rivera 12 Jun 2025
  • La inflación de mayo fue del 1,5%, la menor en cinco años

    La inflación de mayo fue del 1,5%, la menor en cinco años

    Diario de Rivera 12 Jun 2025
  • Carrió: “Antes de tener de jefa a Karina Milei me suicido en Mar Chiquita”

    Carrió: “Antes de tener de jefa a Karina Milei me suicido en Mar Chiquita”

    Diario de Rivera 12 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar