Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • $LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis   |   21 Oct 2025

  • El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU   |   21 Oct 2025

  • Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional   |   21 Oct 2025

  • Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda   |   21 Oct 2025

  • Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años   |   21 Oct 2025

  • Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025   |   21 Oct 2025

 
Inicio» Nacionales»Quita de subsidios: la boleta de luz promedio pasará de $1.900 a $5.700

Quita de subsidios: la boleta de luz promedio pasará de $1.900 a $5.700

Los usuarios que paguen la tarifa plena verán triplicadas las facturas, pero recién hacia fin de año. La web y la app para completar el formulario será Argentina Hogar.

20 Jun 2022 Déjanos un comentario

Tasa de interés real positiva, menos subsidios energéticos, reducción del déficit fiscal, menor emisión monetaria y acumulación de reservas son los principales compromisos asumidos por el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el FMI en enero. En medio de la desbandada de los precios, esta semana el Palacio de Hacienda avanzó finalmente para intentar cumplir con dos de esas obligaciones asumidas y, a la vez, capear la inflación.

Por un lado, subió la tasa de interés lo que incentiva el ahorro en pesos, pero ralentiza la marcha de la economía al encarecer los costos y el financiamiento. No obstante a ello, Guzmán priorizó evitar que se descontrole el tipo de cambio, lo que inyectaría más kerosene a la economía ya incendiada. Al mismo tiempo, debe recortar el gasto energético según lo pactado con el FMI, pero esta meta ya se descuenta que no se cumplirá debido al abrupto crecimiento de los precios del GNL, que importa la Argentina en los meses de invierno.

Pese a ello, el compromiso con el organismo es evitar un mayor crecimiento del gasto energético avanzando en un incremento de las tarifas, por un lado; y en la eliminación de los subsidios, por otro. Así las cosas, antes de que concluye el primer semestre, se aplicará la segmentación de las tarifas.

En esta primera etapa, los sectores de alto poder adquisitivo, calculado en apenas el 10% de los usuarios de luz y gas natural por red de la Argentina, tendrán un ajuste del 200% en sus boletas.

Fuentes oficiales detallaron que el impacto de la quita de los subsidios será en tres tramos, con aumentos en la factura promedio $1.200 por bimestre. Así las cosas, las familias que paguen la tarifa plena verán el siguiente esquema: el consumo medio de luz que en junio fue $1.900, costará en agosto $3.200; en octubre $4.400 y en diciembre $5.700.

Es decir, manteniendo el mismo consumo promedio, la factura sin ningún subsidio tendrá un aumento del 200 por ciento o, dicho de otra forma, se triplicará.

De acuerdo a estimaciones de la Subsecretaría de Planeamiento Energético, son 1,6 millones de usuarios del servicio eléctrico y 1,2 millones de usuarios de gas natural los que sufrirán este impacto de precios. Representan entorno al 10% del total de los usuarios de los servicios energéticos, y disponen de ingresos que equivalen a 3,5 canastas que miden la pobreza; o bien cuentan con 3 vehículos, o con 3 propiedades, o con alguna aeronave, alguna embarcación náutica o tienen inversiones en el mercado financiero. Con que tengan una sola de estas condiciones ya califican para pagar la tarifa plena.

Este martes el Indec dará a conocer el valor de la canasta que mide la pobreza en mayo y, según supo este portal, será de unos $100.000, por lo que 3,5 canastas equivalen a $350.000. Este valor cambiará todos los meses en función al dato que informe el Indec, pero será a partir de $350.000 que entrará a regir el monto para hacer el corte entre los hogares que seguirán recibiendo los subsidios y los que tendrán la quita 100%.

Como se comunicó en el decreto publicado el jueves último, se contabilizarán los ingresos totales del hogar, no sólo los ingresos del titular del servicio.

Las familias de alto poder adquisitivo, sea declarado o no declarado, no deben solicitar mantener el subsidio. El Gobierno apela a la responsabilidad ciudadana de estos sectores, a quienes se les pide que paguen la tarifa plena por considerar que cuentan con suficientes recursos económicos para afrontarla.

¿Qué pasa con los sectores en situación de vulnerabilidad social y los grupos definidos como «clase media»?

¿Si no se completa el formulario, se quitan los subsidios de forma automática?

Aquel usuario que considere que no tiene esos ingresos totales por más de $350.000 ni dispone de 3 autos o 3 viviendas deberá solicitar que le conserven el subsidio. Si no lo hace, automáticamente serán dados de baja, confiaron fuentes vinculadas con la segmentación de las tarifas a este medio.

De todas formas, el equipo que diseñó la quita de subsidios contempló distintas instancias para garantizar que quien realmente necesite la ayuda económica, la conserve. Si durante junio y julio por distintas razones un usuario no completó el formulario, podrá hacerlo en cualquier mes hasta diciembre inclusive.

El Gobierno cotejará los datos cargados con los registros de la Anses, AFIP, Trabajo y el consumo de tarjetas de crédito y evaluará si le corresponde o no mantener los subsidios a la luz y al gas. Si el pedido para no pagar la tarifa plena es denegado, habrá otra instancia donde el titular del servicio podrá cuestionar ese rechazo, y las autoridades volverán a revisar su resolución.

«Se busca garantizar que aquel usuario que necesite el subsidio lo conserve; por eso habilitamos varias opciones para completar el formulario, y además hicimos gradual la quita del subsidio para que durante todo el proceso si hay revisiones se pueda luego corregir cualquier decisión adoptada», señalaron a minutouno.com fuentes vinculadas con la segmentación de las tarifas.

En la línea de que ningún hogar sin suficiente capacidad de pago se quede sin subsidios, el Gobierno también creó una figura- «Usuarios residencial del servicio»- para contemplar los casos de los inquilinos que no tienen la luz y el gas a su nombre, o bien para aquellos clientes que tienen el titulo de propiedad del inmueble en trámite, o están en proceso de sucesión o cualquier otro inconveniente que le dificulte tramitar la titularidad del servicio energético, pero sin que ello le impida solicitar mantener el subsidio.

¿Dónde completar el formulario?

Se podrá hacer a través de la página web Argentina/hogar, que será puesta en funcionamiento esta semana. Se dispondrá además de una aplicación (App Hogar), de una línea telefónica (0800) o bien se podrá recurrir a las oficinas de la Anses o de la distribuidora que le corresponda para completar el formulario.

¿Los inquilinos deberán cargar el contrato de alquiler en el formulario?

Voceros oficiales aseguran que el trámite no demorará más de 5 minutos y, lo central, no exigirá cargar ningún contrato de alquiler. Con solo completar la casilla de inquilino será suficiente. Esto se ideó para facilitarles el trámite a los inquilinos que no tienen un contrato de alquiler registrado y que en la actualidad si deben hacer el cambio de titularidad en la distribuidora, muchas de ellas – no todas- exigen la legalidad del contrato de alquiler.

Luz Tarifas 2022-06-20
Tags Luz Tarifas

Más Noticias

$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta criptoestafa $LIBRA, impulsado por el […]
El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Los USD 20.000 millones del swap de monedas con el Tesoro de EEUU ya se […]
Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El Tribunal de Penas de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, presidido por […]
Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Diario de Rivera 21 Oct 2025
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra aprobó hoy la citación al presidente Javier Milei para […]
Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Cuando el cielo parecía repetir su rutina estelar noche tras noche, irrumpió el cometa C/2025 […]
Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025

Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Cinco estudiantes argentinos se consagraron campeones del PetroBowl 2025, el campeonato mundial de conocimientos en ingeniería en […]
Renuevan el aviso por tormentas fuertes, viento y granizo en la zona

Renuevan el aviso por tormentas fuertes, viento y granizo en la zona

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El Servicio Meteorológico Nacional renovó el aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes con […]
Kicillof: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno pidió va a destinarse a educación”

Kicillof: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno pidió va a destinarse a educación”

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este martes que “ni un sólo dólar” del salvataje […]
Trabajadores del Garrahan realizarán un cacerolazo tras el anuncio de Milei de que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica

Trabajadores del Garrahan realizarán un cacerolazo tras el anuncio de Milei de que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Trabajadores del Hospital Garrahan, agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), realizarán un […]
Absolvieron a Sebastián Villa en su causa por abuso sexual

Absolvieron a Sebastián Villa en su causa por abuso sexual

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Sebastián Villa, exdelantero de Boca que actualmente juega para Independiente Rivadavia de Mendoza, fue absuelto por la Justicia […]
ARCA subastará 851 toneladas de trigo y cebada acopiadas en un silo de Coronel Pringles

ARCA subastará 851 toneladas de trigo y cebada acopiadas en un silo de Coronel Pringles

Diario de Rivera 21 Oct 2025
La Dirección Regional Bahía Blanca de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que procederá a […]
Adjudican a TGS la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta a Salliqueló

Adjudican a TGS la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta a Salliqueló

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Transportadora de Gas del Sur (TGS) fue adjudicada en la licitación nacional e internacional convocada […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • $LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

    $LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

    El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

    Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

    Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

    Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

    Diario de Rivera 21 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar