Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Robaron del Museo River el trofeo más antiguo de la historia del club   |   02 Dic 2023

  • Ruta 65: Viajaba de La Plata a Carhué, volcó y fue hospitalizada   |   02 Dic 2023

  • Todino demostró su potencial y se quedó con la última “pole” de 2023   |   02 Dic 2023

  • Newcom Rivera cierra el año con un torneo amistoso   |   02 Dic 2023

  • Renunciaron Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios   |   02 Dic 2023

  • Deportivo Maipú y Riestra se juegan el ascenso a Primera   |   02 Dic 2023

 
Inicio» Política»El Frente de Todos, sin quórum propio en el Senado nacional
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El Frente de Todos, sin quórum propio en el Senado nacional

Nunca le había sucedido al peronismo desde 1983. No pudo revertir resultados adversos en La Pampa, Chubut y Santa Fe.

15 Nov 2021 Déjanos un comentario

El Gobierno fracasó en su intento de revertir el resultado desfavorable de las primarias en Chubut, La Pampa y Santa Fe, distritos clave en el capítulo referido al control del Senado Nacional para impedir que Cristina Kirchner sufra un duro tropiezo en su bastión. Con los cómputos provisorios, esos distritos los gana Juntos por el Cambio y el bloque oficialista perderá en diciembre la mayoría propia en la estratégica Cámara alta.

El Frente de Todos puso en juego 15 bancas y consigue 9. Cinco las pierde a manos de Juntos por el Cambio y la restante queda para el peronismo cordobés. Así, pasa de 41 a 35 bancas, dos menos de las necesarias para el quórum. En tanto que la principal coalición opositora, que ponía en juego 9 bancas, obtiene 14 y entre propios y aliados sumará 33. Habrá cuatro fuera de los alineamientos mayoritarios.

De confirmarse la tendencia, será la primera vez desde 1983 que el peronismo necesite de aliados externos para armar el quórum que se requiere para garantizar las sesiones y la aprobación de las leyes que envíe el Ejecutivo. Sólo en la primera votación de 2010 Carlos Menem le había facilitado su voto al llamado Grupo A del elenco anti kirchnerista para que se alce con las presidencias de las comisiones más importantes. Fue tras la derrota K en las legislativas del año anterior.

Ahora, al oficialismo le tocará negociar para encontrar aliados eventuales. Entre los candidatos están el ex gobernador rionegrino Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y la misionera Magdalena Solari Quintana (Frente de la Concordia). También, las independientes Alejandra Vigo (peronismo cordobés) y Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino), quienes, en principio, muestran un perfil opositor.

Ignacio Torres emerge como una revelación en la elección de Chubut. Llega con Edith Terenzi, también del PRO. El ex intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares tendrá uno de los tres lugares que hasta ahora tiene el kirchnerismo.

Por el peronismo de La Pampa llegará al senado el ministro de Gobierno, Daniel Bensusan. Quedó afuera la camporista María Luz Alonso, secretaria administrativa del cuerpo que controla Cristina. Juntos por el Cambio sentará al diputado radical Daniel Kroneberger y la macrista María Victoria Huala.

En Santa Fe, donde el gobernador Omar Perotti iba de suplente, el Frente de Todos solo ubicó al periodista deportivo Marcelo Lewandowski. Carolina Losada (UCR), también periodista, encabezó la lista ganadora. Llegará en tándem con Dionisio Scarpín, el intendente de Avellaneda que en 2020 encabezó la protesta por Vicentín.

En Córdoba, el albertista Carlos Caserio salió tercero y como termina su mandato, deja el senado. La representación quedará con Luis juez (Frente Cívico) y la macrista Carmen Alvarez por la mayoría y Alejandra Vigo, pareja del gobernador Juan Schiaretti, por la minoría.

Por Mendoza, llega el exgobernador y titular nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, junto a la ex ministra Mariana Juri, también radical. El kirchnerismo logró la reelección de la camporista, Anabel Fernández Sagasti.

En Corrientes, Juntos por el Cambio sumó un escaño que pertenece al Frente de Todos, que retuvo al medallista Carlos “Camau” Espínola, pero perdió la banca de la cristinista Ana Almirón. Ingresar Eduardo Vischi, ex intendente de Paso de los Libres, y Mercedes Valenzuela, afines al gobernador radical Gustavo Valdés.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantuvo la dos bancas de mayoría por Tucumán a las que irán los diputados Pablo Yedlin y Sandra Mendoza. Ya no estará José Alperovich, quien afronta un proceso por abuso y violación. Juntos por el Cambio consiguió una banca que ocupará el intendente de la capital, Germán Alfaro. No se descarta que jure en su lugar la suplente, su esposa, Betty Avila, ahora diputada.

Catamarca, también zafó de la caída del oficialismo: la ex gobernadora Lucía Corpacci ganó junto a Guillermo Andrada. Flavio Fama, rector de la universidad local, reemplaza al radical, Oscar Castillo, por la minoría.

El oficialismo puso en juego 15 bancas y obtiene 9. Cinco van a Juntos y una al peronismo cordobés (El Día)

Elecciones 2021 2021-11-15
Tags Elecciones 2021
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Renunciaron Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios

Renunciaron Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios

Diario de Rivera 02 Dic 2023
Milei eligió a Martín Menem como presidente en Diputados

Milei eligió a Martín Menem como presidente en Diputados

Diario de Rivera 01 Dic 2023
Milei confirmó a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad

Milei confirmó a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad

Diario de Rivera 01 Dic 2023
Carlos Torrendell será el secretario de Educación de Milei

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de Milei

Diario de Rivera 30 Nov 2023
Bullrich dejará la presidencia del PRO y convocó a elecciones para principios del 2024

Bullrich dejará la presidencia del PRO y convocó a elecciones para principios del 2024

Diario de Rivera 30 Nov 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Robaron del Museo River el trofeo más antiguo de la historia del club

    Robaron del Museo River el trofeo más antiguo de la historia del club

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • Ruta 65: Viajaba de La Plata a Carhué, volcó y fue hospitalizada

    Ruta 65: Viajaba de La Plata a Carhué, volcó y fue hospitalizada

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • Todino demostró su potencial y se quedó con la última “pole” de 2023

    Todino demostró su potencial y se quedó con la última “pole” de 2023

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • Newcom Rivera cierra el año con un torneo amistoso

    Newcom Rivera cierra el año con un torneo amistoso

    Diario de Rivera 02 Dic 2023
  • Renunciaron Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios

    Renunciaron Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios

    Diario de Rivera 02 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar