
La provincia de Buenos Aires pondrá en marcha tres obras para la construcción de un total de 52 viviendas en el partido de Guaminí. Con ese objetivo, el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, acompañado por el administrador del Instituto de la Vivienda (IVBA), Diego Menéndez, firmó hoy 3 convenios con el intendente de ese distrito, José Nobre Ferreira.
Los trabajos se llevarán adelante a partir de una inversión oficial mayor a los $363 millones. El monto será actualizable por UVIs, una metodología de actualización de los valores de obra que aplica el Ministerio de Hábitat bonaerense y que permite hacer más eficiente la gestión. Se busca mantener el valor de la inversión y evitar la paralización de las obras por la desactualización de precios.
Los acuerdos representan el resultado de un trabajo conjunto entre la cartera provincial y el municipio del sudoeste bonaerense. Son convenios que implican la construcción de 32 casas destinadas a familias de la ciudad cabecera; 10 para vecinos y vecinas de la localidad de Garré, y 10 más para Laguna Alsina.
En la misma línea, el intendente Nobre Ferreira manifestó: “Sabemos de la necesidad habitacional en nuestro distrito. Con este convenio venimos a buscar dar solución a la demanda de viviendas”. Además, expresó que “hoy es un día de felicidad para todos los vecinos del distrito”.
Viviendas en Daireaux

En otro encuentro con el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, Simone, junto al administrador del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez, firmó el convenio para la construcción de 28 viviendas en la localidad de Salazar de ese partido del suroeste bonaerense.
Con una inversión oficial mayor a los $197 millones, esta obra forma parte de un proyecto de un total de 50 viviendas. Ya se encuentra en marcha la primera parte del mismo, con la construcción de 22 casas en el barrio La Paz.
“Celeridad de la gestión”
Por su parte, el intendente Alejandro Acerbo destacó la celeridad de la gestión para la aprobación del proyecto y el impacto para motorizar la economía local: “Vine hace dos meses al Ministerio. Hoy firmamos un acuerdo que nos va a significar un movimiento económico en la localidad y esperanza para quienes aguardan por su vivienda”.
En Daireaux, otras 33 familias accedieron en 2020 al techo propio. Son casas que se construyeron por la Provincia en terrenos pertenecientes a las vecinas y los vecinos, en el marco del plan de garantizar el hábitat a cada vez más bonaerenses.
