
Estudiantes de La Plata irá este jueves en busca de un triunfo que lo clasifique a los cuartos de final de la Copa Libertadores, cuando, desde las 21.30, reciba a Fortaleza, de Brasil, dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda, en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi.
El vencedor de este compromiso avanzará a los cuartos de final, en donde jugará ante Athlético Paranaense de Brasil, que viene de eliminar a Libertad de Paraguay. En el caso de que el partido finalice empatado, el ganador se definirá desde el punto del penal.
Estudiantes y la Libertadores viven un romance desde hace décadas, cuando entre 1968 y 1970 el Pincha obtuvo el trofeo en tres ocasiones liderado por el DT Osvaldo Zubeldía. En 2009 volvió a conquistar el soñado trofeo y ahora quiere ir por más.
Esta vez el sueño le corresponde al equipo dirigido por Ricardo Zielienski, que está jugando tres certámenes simultáneos, puesto que a la Libertadores se le suma la Copa Argentina (la semana próximo enfrenta a Belgrano de Córdoba por los octavos de final) y la Liga Profesional, en donde esta 18vo. debido a que pone toda su energía en la competición sudamericana.
En el partido de ida logró un buen empate de visitante y en su estadio buscará un triunfo que lo clasifique y lo meta entre los mejores ocho. No pasa su mejor momento, pero tiene jugadores de clase como salir airoso ante un rival que tampoco la está pasando bien en su país.
Fortaleza, en su primera participación en la Libertadores, toma el certamen con dos objetivos: crecer a nivel internacional y como generador de ingresos. Compartió con River el grupo clasificatorio perdiendo 2-0 en Nuñez e igualando 1-1 en Brasil.
La realidad del equipo de Vojvoda, que cuenta con el ex Lanús e Independiente Silvio Romero como delantero, es muy negativa en el torneo Brasileño en donde figura último con 10 unidades (dos triunfos, cuatro empates y nueve derrotas), aunque está en octavos de final de Copa Brasil, habiendo ganado en la ida 2-0 al Ceará.
El estadio será una caldera. Estudiantes saldrá desde el primer minuto a arrinconar a Fortaleza, que deberá capear el temporal y agazaparse esperando una contra. A todo o nada.
POSIBLES FORMACIONES
Estudiantes (LP): Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera y Emmanuel Mas; Manuel Castro o Benjamín Rohlleiser, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui y Franco Zapiola; Leandro Díaz y Mauro Boselli. DT: Ricardo Zielinski.
Fortaleza: Marcelo Boeck; Anthony Landázuri, Marcelo y Titi; Yago Pikachu, José Welison, Ronald y Juninho Capixaba; Lucas Lima, Silvio Romero y Moisés. DT: Juan Pablo Vojvoda.
Árbitro: Esteban Osatojich (Uruguay) Cancha: Estudiantes de La Plata. Hora: 21.30 TV: Fox Sports.
Sudamericana: Lanús va por la hazaña ante Independiente del Valle
Lanús recibirá este jueves a Independiente del Valle, de Ecuador, con la obligación de remontar la derrota 2-1 de la ida en la altura de Quito para avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
El partido de vuelta se jugará desde las 19.15 en el estadio Ciudad de Lanús, con arbitraje del chileno Cristian Garay y será televisado por la señal ESPN. El ganador enfrentará a Santos, de Brasil, o Deportivo Táchira, de Venezuela.
El Granate, campeón de la edición 2013 y finalista en 2020, necesita ganar por dos goles de diferencia para clasificar y si lo hace por uno, habrá definición con tiros desde el punto penal.
Independiente del Valle, dirigido por el joven argentino Martín Anselmi, fue campeón en 2019 y participa de ésta edición luego de ser eliminado en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El equipo ecuatoriano llega con la ventaja del triunfo 2-1 que consiguió en la altura de Quito con goles del argentino Richard Schunke (hermano de Jonathan) y Jaime Ayoví.
Lanús se juega mucho ya que el segundo ciclo de Jorge Almirón viene en caída libre en el torneo local, donde solo ganó uno de los últimos siete partidos.
Además, en tabla anual que clasifica a las copas del año que viene, el Granate está 25to con apenas 20 puntos en la misma cantidad de encuentros.
Independiente del Valle ya tiene experiencia como verdugo de equipos argentinos ya que eliminó a River y Boca en la Libertadores 2015, y en la campaña de campeón de la Sudamericana en 2019 dejó en el camino a Unión e Independiente.
En ese título, el argentino Anselmi, de 42 años y exayudante de Gabriel Milito, fue parte del cuerpo técnico de Miguel Ángel Ramírez y esa fue su puerta de ingreso para asumir el cargo de entrenador principal, el pasado 30 de mayo, en reemplazo del portugués Renato Paiva.
En el plantel también están Mateo Carabajal (exArsenal), Lorenzo Faravelli (ex Gimnasia y Esgrima La Plata y Huracán), Jonatan Bauman (ex Gimnasia de Jujuy e Instituto) y Lautaro Díaz (ex Estudiantes de Caseros).
POSIBLES FORMACIONES
Lanús: Fernando Monetti; Braian Aguirre, Yonathan Cabral, Matías Pérez, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Tomás Belmonte, Maximiliano González y Raúl Loaiza; José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón.
Independiente del Valle: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke y Luis Segovia; Lautaro Díaz, Lorenzo Faravelli, Fernando Gaibor y Jhoanner Chávez; Marco Ángulo y Junior Sornoza; Jonatan Bauman. DT: Martín Anselmi.
Árbitro: Cristian Garay (Chile). Cancha: Lanús. Hora: 19.15. TV: ESPN
