Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Aguinaldo: Cuándo cobrarán los estatales y docentes de la provincia   |   04 Dic 2023

  • Transición: Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios   |   04 Dic 2023

  • «Disfrutar Cultura»: así cerraron los Talleres Culturales en San Miguel   |   04 Dic 2023

  • Rivera: Los talleres Culturales cerraron el año con una «Gran Kermesse»   |   04 Dic 2023

  • Carhué: Plan Estratégico 2030 y Primera Aplicación de Gamificación de Turismo del País   |   04 Dic 2023

  • Escalaban un volcán cuando comenzó la erupción: hay 11 muertos y 12 desaparecidos   |   04 Dic 2023

 
Inicio» Espectáculos»Larralde: «Estoy sin laburo, rascando el fondo de la olla»
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Larralde: «Estoy sin laburo, rascando el fondo de la olla»

El folclorista nacido en Huanguelén, José Larralde, relata que atraviesa un momento económico durísimo sin trabajo. También cuenta acerca de su tema (nunca abonado) que aparece en la serie Breaking Bad y se quejó de SADAIC: "no cobre un mango"

10 Ago 2022 Déjanos un comentario

La grabación casera de un fanático del histórico folclorista argentino José Larralde, comenzó a circular por redes a causa del duro relato del músico, que se erige en una referencia de la «vida campera» argentina.

La metáfora que eligió José Larralde para referirse a su vida presente, además de tener la impronta de su poesía, refleja palmariamente una realidad que toca transitar a millones de los connacionales del ícono folklórico.

«Rascando el fondo de la olla«, es el giro lingüístico que le nació al músico para retratar su actual situación por no tener trabajo, en una salida de la pandemia que le afecto aún más que a muchos de sus colegas.

José Teodoro Larralde Saad, nació en Huanguelén hace casi 85 años y destacó desde joven en el estilo musical llamado «milonga campera«.

Es uno de los referentes más destacados de su género y de la música popular argentina. Recibió en 1995 el premio Konex de Platino como el mejor cantante masculino de folklore de aquella década en la Argentina.

EL PRESENTE DEL MÚSICO

Hoy, sin embargo, atraviesa un duro tiempo que deja reflejado en la breve charla con su fan.

«Estoy cómo está todo el mundo. Sin laburo. Ya estoy rascando el fondo de la olla. Viene duro ¿viste?. Mis hijos también, andan salteándole al laburo porque no encuentran, y para colmo trabajan por cuenta de ellos«, comenta en un tono resignado el gran Larralde.

Luego se quejó de un rumor infundado que circuló por las redes: «Me mandaron de Estados Unidos que hay unos piolas acá que dicen que yo cobro 3000 pesos por hacer notas. ¿Vos me vas a dar tres mil pesos?«, le pregunta en broma a su entrevistador ocasional, y luego reflexiona: «Que pavote el tipo que lo pone porque ¿Quién le va a cobrar tres mil pesos?… Ni para dos caramelos te alcanza. Además yo nunca cobré. Lo que pasa es que no me gusta hacer notas», agrega Larralde para darle más vida al mito que lo rodea desde siempre, como un personaje ‘ chúcaro‘, y de difícil acceso para hablar de su vida.

SU CANCIÓN EN «BREAKING BAD»

Al final de la breve e improvisada entrevista el músico también hace referencia a una extraña anécdota que lo liga a la exitosa serie norteamericana Breaking Bad porque en el último capítulo se oye de fondo una canción suya por la cual SADAIC no le entregó un centavo porque argumenta no tener convenio con su par de Estados Unidos, algo que a Larralde (y a todos) les cuesta creer.

«Justo el último capítulo, cuando lo matan al profesor este, aparezco yo cantando ‘Quimey Neuquén’. Y yo digo ¿Qué tiene que ver en el norte de México ‘Quimey Neuquén’?. Pero no cobre un mango, no me dieron un mango por eso, porque dicen que acá no hay convenio con Estados Unidos ¿Qué raro no? «, termina Larralde su breve aparición en este video casero, para después reflexionar acerca de la situación económica del país: «Que se acomode todo un poco. Que nos dejemos de joder. Parecemos enemigos acá». (Infocielo)

Huanguelén José Larralde 2022-08-10
Tags Huanguelén José Larralde
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Netflix anunció un nuevo aumento para enero

Netflix anunció un nuevo aumento para enero

Diario de Rivera 04 Dic 2023
Tras 50 años de rock, Kiss se retiró de los escenarios y se convirtió en una Banda virtual

Tras 50 años de rock, Kiss se retiró de los escenarios y se convirtió en una Banda virtual

Diario de Rivera 03 Dic 2023
La película «Trenque Lauquen» fue elegida la mejor del año por prestigiosa revista francesa

La película «Trenque Lauquen» fue elegida la mejor del año por prestigiosa revista francesa

Diario de Rivera 01 Dic 2023
Taylor Swift y Ke Personajes, los más escuchados del año a nivel global y local según Spotify

Taylor Swift y Ke Personajes, los más escuchados del año a nivel global y local según Spotify

Diario de Rivera 29 Nov 2023
Murió Ricardo Piñeiro, histórico representante de modelos: Tenía 66 años

Murió Ricardo Piñeiro, histórico representante de modelos: Tenía 66 años

Diario de Rivera 29 Nov 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Aguinaldo: Cuándo cobrarán los estatales y docentes de la provincia

    Aguinaldo: Cuándo cobrarán los estatales y docentes de la provincia

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • Transición: Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios

    Transición: Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • «Disfrutar Cultura»: así cerraron los Talleres Culturales en San Miguel

    «Disfrutar Cultura»: así cerraron los Talleres Culturales en San Miguel

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • Rivera: Los talleres Culturales cerraron el año con una «Gran Kermesse»

    Rivera: Los talleres Culturales cerraron el año con una «Gran Kermesse»

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • Carhué: Plan Estratégico 2030 y Primera Aplicación de Gamificación de Turismo del País

    Carhué: Plan Estratégico 2030 y Primera Aplicación de Gamificación de Turismo del País

    Diario de Rivera 04 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar