Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Empeora la salud de Bruce Willis: el estremecedor dato de la familia   |   09 Dic 2023

  • River Plate ante Rosario Central por semifinales de la Copa de la Liga   |   09 Dic 2023

  • Con el simbólico primer turista, Monte Hermoso abre la Temporada de Verano 2024   |   09 Dic 2023

  • La UNS modifica la manera de dictar los cursos de Nivelación   |   09 Dic 2023

  • Murió el actor Ryan O’Neal   |   09 Dic 2023

  • Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos   |   08 Dic 2023

 
Inicio» Política»El Gobierno invertirá $25.600 millones en economía del conocimiento
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El Gobierno invertirá $25.600 millones en economía del conocimiento

"Decidimos avanzar en la actualización de los bonos e incentivos" sostuvo el ministro de Economía, Sergio Massa, en referencia a la decisión de aliviar la situación de un sector que genera "capital humano" y también "dólares para el país".

19 Ago 2022 Déjanos un comentario

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes la transferencia de $25.600 millones para las empresas beneficiarias de la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento, y aseguró que es «una de las industrias más importantes para el futuro».

«Con (el secretario de Economía del Conocimiento) Ariel Sujarchuk decidimos avanzar en la actualización de los bonos e incentivos para aliviar la situación de las empresas que no solamente generan capital humano, sino dólares para el país y avanzamos en la transferencia de $25.600 millones», indicó Massa en su cuenta de Twitter.

Subrayó que «la economía del conocimiento es una de las industrias más importantes para el futuro de la Argentina, porque lo que vendemos al mundo es lo más importante que tenemos los argentinos y argentinas, el talento y el conocimiento que se define como capital humano».

En el Presupuesto 2021 se estableció un cupo fiscal de $24.000 millones para ser asignado a los beneficios promocionales previstos en los artículos 8 y 9 de la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento.

Este cupo fiscal comprendió tanto al ejercicio 2021 como el 2020 dado que la adhesión al régimen se dispuso en forma retroactiva al 1 de enero de ese año.

En lo que hace al 2022, atento a la falta de aprobación de ley presupuestaria, se dictó el Decreto 882/2021 que estableció las disposiciones del ejercicio anterior.

A esto se suman los recursos del régimen regulado de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

De acuerdo a la ley de promoción, los beneficiarios pueden convertir en un bono de crédito fiscal intransferible hasta el 70% de las contribuciones patronales que hayan efectivamente pagado con destino a los sistemas y subsistemas de la Seguridad Social.

Este beneficio asciende al 80% cuando se trate de nuevas incorporaciones laborales debidamente registradas, de mujeres; personas con discapacidad; beneficiarias de planes sociales; travestís, transexuales y transgénero; profesionales con estudios de posgrado en materia de ingeniería, ciencias exactas o naturales; y residentes de zonas desfavorables o provincias de menor desarrollo relativo.

Estos bonos pueden utilizarse por el término de 24 meses desde su emisión para la cancelación de tributos nacionales, en particular el IVA y otros impuestos nacionales y sus anticipos, en caso de proceder, excluido Ganancias.

Exclusivamente aquellos beneficiarios que acrediten exportaciones provenientes de su actividad podrán optar que el beneficio se utilice para la cancelación del impuesto a las Ganancias en un porcentaje no mayor al de exportaciones informado durante su inscripción.

Bahillo destacó el aporte de la economía del conocimiento a la agroindustria

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó este viernes el aporte de la economía del conocimiento al sector agroindustrial y a las exportaciones argentinas.

«En el sector agroindustrial también es clave la economía del conocimiento», señaló Bahillo en su cuenta de Twitter, en relación al anuncio realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en la misma red social.

Asimismo, indicó que «en la Argentina contamos con productores que quieren invertir y con los recursos humanos para producir más y mejor, aplicando innovación tecnológica y valor agregado, y generando más exportaciones». (Télam)

tecnología 2022-08-19
Tags tecnología
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Otra Argentina: Bolsonaro se encuentra en el país para la asunción de Milei

Otra Argentina: Bolsonaro se encuentra en el país para la asunción de Milei

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Milei analiza dar de baja las contrataciones y nombramientos de empleados estatales del último año

Milei analiza dar de baja las contrataciones y nombramientos de empleados estatales del último año

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Dichiara asumió la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense: “Voy a buscar diálogo y consensos”

Dichiara asumió la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense: “Voy a buscar diálogo y consensos”

Diario de Rivera 07 Dic 2023
Por qué Milei advierte que la pobreza se puede disparar hasta el 95%

Por qué Milei advierte que la pobreza se puede disparar hasta el 95%

Diario de Rivera 07 Dic 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Empeora la salud de Bruce Willis: el estremecedor dato de la familia

    Empeora la salud de Bruce Willis: el estremecedor dato de la familia

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • River Plate ante Rosario Central por semifinales de la Copa de la Liga

    River Plate ante Rosario Central por semifinales de la Copa de la Liga

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • Con el simbólico primer turista, Monte Hermoso abre la Temporada de Verano 2024

    Con el simbólico primer turista, Monte Hermoso abre la Temporada de Verano 2024

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • La UNS modifica la manera de dictar los cursos de Nivelación

    La UNS modifica la manera de dictar los cursos de Nivelación

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • Murió el actor Ryan O’Neal

    Murió el actor Ryan O’Neal

    Diario de Rivera 09 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar