Emanuel Ginóbili gozará de un privilegio reservado para pocos, cuando hoy ingrese al Salón de la Fama, en los Estados Unidos.
El bahiense, de 45 años, será homenajeado en el James Naismith Basketball Hall of Fame de la ciudad de Springfield, estado de Massachusetts.
«No creo que haya logro o reconocimiento más grande en nuestro deporte, después de esto no hay nada más», reconoció.
La ceremonia tiene previsto iniciarse a las 20 de Argentina y será retransmitida por la señal DirecTV Sports y ESPN.
La distinción a la que accederá Manu (retirado en agosto de 2018) formado bajo la órbita FIBA no suele ser común en pares de estas latitudes, a punto tal que será el cuarto sudamericano en recibir el premio.
Los tres anteriores son brasileños: el histórico Oscar Schmidt (2013), Maciel ‘Ubiratán’ Pereira (2010) y Hortencia de Fátima Marcari (2005), por la WNBA (la Asociación que engloba al básquetbol femenino en los EEUU).
Dos de sus laderos perfectos en los San Antonio Spurs (en la que revistó y sobresalió a lo largo de sus 16 temporadas) serán quienes compartirán la ceremonia.
Así, Tim Duncan oficiará de presentador y el francés Tony Parker se desempeñará como una suerte de asistente, tal como ocurrió en el rectángulo de juego durante la mayoría de los encuentros que compartió el denominado ‘Big Three’.
Ginóbili estará acompañado por su esposa, Marianela, e hijos, además de Leandro, su hermano mayor.
Tres entrenadores que lo condujeron en distintos períodos en el seleccionado argentino fueron invitados a la ceremonia. Dos de ellos como Rubén Magnano y Sergio «Oveja» Hernández no podrán asistir al evento, afectados a diferentes compromisos laborales.
Sí estará Julio Lamas (lo dirigió en el título alcanzado en el Preolímpico de Mar del Plata 2011), quien le solicitó el pertinente permiso a su amigo Abel Balbo, con el que trabaja en la conducción técnica de Central Córdoba de Santiago del Estero, que compite en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) argentina.
También asistirá Oscar Sánchez, su primer entrenador en la Liga Nacional, en Andino de La Rioja.
Otros ex compañeros de seleccionado que participarán del agasajo son Luis Scola, Andrés Nocioni, Pepe Sánchez y Fabricio Oberto, mientras que Alejandro Montecchia también fue especialmente invitado por su amigo, aunque eligió seguir el acto a la distancia.
Con todos ellos consiguió la medalla de oro en Atenas 2004, al vencer en la final a Italia (84-69).
Manu, quien llegó a los San Antonio Spurs procedente del Kinder Bolonia de Italia (2002), ganó cuatro títulos en la NBA: 2003, 2005, 2007 y 2014.
Su camiseta número 20, la que siempre utilizó mientras duró su romance con la franquicia texana, fue retirada en el AT&T Center de San Antonio en marzo de 2019.
En el equipo que aún sigue dirigiendo el entrenador Gregg Popovich (también invitado y con rol preponderante en la fiesta), el otrora escolta bahiense sumó 1.495 triples convertidos y 1.392 recuperos.
En ambos rubros, Ginóbili es récord histórico en la franquicia.
La clase 2022
Este es el listado de premiados:
Manu Ginóbili – Jugador, Comité Norteamericano
Tim Hardaway – Jugador, Comité Norteamericano
George Karl – Entrenador, Comité Norteamericano
Bob Huggins – Entrenador, Comité Norteamericano
Hugh Evans – Árbitro, Comité Norteamericano
Swin Cash – Jugadora, Comité Femenino
Lindsay Whalen – Jugadora, Comité Femenino
Marianne Stanley – Entrenadora, Comité Femenino
Lou Hudson – Jugador, Comité de Veteranos (reconocimiento póstumo)
Larry Costello – Comité de Colaboradores (reconocimiento póstumo)
Del Harris – Comité de Colaboradores
Theresa Shank-Grentz – Jugadora, Comité de Veteranos Femenino
Radivoj Korac – Jugador, Comité Internacional (reconocimiento póstumo)