
Deportivo Rivera e Independiente de Rivera comenzaron la pretemporada de cara a lo que será el torneo 2023 de la Liga Regional de Coronel Suárez
El Rojo, encabezado por su Director Técnico, Germán Muscio, junto a su cuerpo técnico, dio inicio al periodo de entrenamientos trabajando en las bases del equipo para mejorar la forma física de los jugadores y comenzar a instaurar la idea y el modelo de juego que pretende del equipo.
Con la base de jugadores del club con la cuál transitó su última etapa en la Liga Cultural de La Pampa, sumado a incorporaciones que llegaron para esta nueva temporada y un numeroso grupo que llegan desde inferiores, el cuerpo técnico rojo mostró unas serie de pautas en la planificación de la pretemporada.

En cancha se vieron varios jugadores que vistieron la camiseta antes que la pandemia ponga un impasse al fútbol de primera. Julio Hernández, Augusto Slobodianinck, Nicolás Baltian, Guido Recalde, entre otros. Pero también se suman varios jugadores del club que están listos para pelear su lugar entre los 11 como Rodrigo Busch y Martín Bourlot, entre otros. A ellos se suma la vuelta del Rafa Walter y Ariel Pattahuer, además de refuerzos como Ramiro Petto y el carhuense Medina.

También el Verde de Rivera puso primera y empezó con los entrenamientos. Con Nahuel Latorre en la Dirección Técnica, Independiente se movió a la orden de Joel «Chaleco» Marcos, el preparador físico.
En el comienzo de este periodo preparatorio se ejecutaron ejercicios de resistencia, salto y agilidad, combinados con una serie de ejercicios con pelota para lograr una preparación integral desde el aspecto físico.
Aún sin la totalidad de la plantel, fueron una 20 jugadores los que se entrenaron de cara al comienzo de la liga. Con el correr de enero se sumarán al club algunas incorporaciones y varios jugadores del club que se encuentran en período de vacaciones.

Deportivo e Independiente se cruzan en la cuarta y octava fecha
Además se conocio que el torneo Apertura de la LRF comenzará el domingo 5 de Marzo. Se bien todavía no se definió el fixture, se supo que habrá dos zonas de 11 equipos, quedando dos equipos libres por fecha. En el torneo clasificarán los 8 primeros equipos de cada zona a los cruces a partido único, con ventaja de localía para los mejores clasificados con excepción de la final en terreno neutral.
Las Fechas de los clásicos serán la 4ta y 8va., ida y vuelta en el Apertura, que será a una rueda con la excepción de los clásicos. Al final del año se juega una final entre el campeón del apertura y el campeón del clausura.
El Clausura será con devolución de las localías y el mismo formato de definición, clasifican los ocho primeros a los cruces que serán a partido único con ventaja de localía para el mejor clasificado con excepción de la final en terreno neutral.Si hay ganadores distintos del Apertura y Clausura habrá partidos finales con el formato tradicional, ida, vuelta y eventual tercer partido para proclamar al campeón del año.
Serán 11 fechas en cada instancia más los cruces, en total 17 fechas del Apertura y otras 17 del Clausura, con 2 o 3 finales al término de la temporada, totalizando 37 fechas como máximo ya que se tuvo en cuenta que es un año electoral con la posibilidad de 3 suspensiones por las elecciones y otras por mal tiempo.
Deportivo Rivera integrará la Zona A, mientras que Independiente estará en B.
Zona A
- Blanco y Negro (Cnel Suárez)
- Boca Jrs. (Cnel Suárez)
- Automoto Tornquist
- Independiente (de San José)
- Tiro Federal (Puan)
- Racing Club (Carhué)
- Club Sarmiento (Cnel Suárez)
- Deportivo Argentino (Pigüé)
- Deportivo Rivera
- Peñarol (Guaminí)
- Tiro Federal (Cnel, Suarez)
Zona B
- Atlético Huanguelén
- Empleado de Comercio (Guaminí)
- Deportivo Sarmiento (Cnel Suárez)
- Independiente de Rivera
- San Martín (Carhué)
- Puan FC
- Peñarol (Pigüé)
- Unión (Tornquist)
- El Progreso (Santa María)
- San Martín (Santa Trinidad)
- Unión (Pigüé)
