Este martes se presentó en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el cuento “ El último habitante de Epecuén” escrito por María Julia Poiré y desarrollado por artistas locales.
Pasadas las 20hs en el stand del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en las pantallas se pudo ver un video con imágenes de Epecuén y de Pablo Novak.
Así comenzaba la presentación a cargo de María Julia Poiré, quien a partir de ilustraciones del cuento, realizó un recorrido en el que contó cómo surgió la idea, el proceso de maduración del texto y el valor del trabajo en equipo.
“Tengo que advertirles que este cuento trae una pregunta poderosa” señaló Poiré cerca del cierre para dar cuenta de uno de los mensajes de este cuento y la invitación a interpelarse sobre dónde habitar.
Hubo espacio para preguntas e intercambio con un público que se mostró interesado. Mientras que en el espacio para infancia pintaban las ilustraciones del cuento.
Esta fue la primera presentación del cuento que acaba de salir de imprenta.
El cuento
«Hay un lugar que tiene las casitas rotas y un solo habitante que genera mucha polémica porque hay dudas de si es legítimo su título de “último habitante de Epecuén”. Él escucha y se pone triste, pero su perro lo ayuda a sentirse mejor»
El cuento fue escrito por María Julia Poiré, ilustrado por Gustavo García y Maricel Schiebelbain, y diseñado por Josefina De Dominicis, retomando una historia local cuyos protagonistas son Don Pablo y su perro Chozno.
El cuento es una edición propia autofinanciada. Para su realización fue ganador de dos Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes.
Lo recaudado con su venta será a beneficio de la Biblioteca Del otro lado del árbol Carhué.
Para más información seguir en las redes Facebook e instagram a @elultimohabitantedeepecuen