El Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó la convalidación de un exceso presupuestario de $ 500.733.741,28 en el ejercicio 2022.
La Ordenanza fue aprobada por los votos del bloque de Juntos por el Cambio y los Concejales del Frente de Todos Luciana Fritz, Dolores Casas y Raúl Voto, mientras que Fabio Fernández (Frente de Todos) y Facundo Montenegro (Juntos Evolución) se abstuvieron.
El exceso presupuestario se divide en $ 493.717.304,59 de la fuente de financiamiento 110: De libre disponibilidad y $ 7.016.436,69 de la fuente de financiamiento 133- Recursos afectados de origen nacional.
La Concejal casas explicó porque parte de su bloque votó por la afirmativa: «No es que estemos de acuerdo con el exceso presupuestario, sabemos que es muchisimo, y que viene en aumento porque el tema de la situación financiera y económica del municipio es caótica y que lamentablemente vienen año tras año en retroceso, pero cuando analizamos los numeros y vemos adonde dicen que van las partidas, a los sueldos de los empleados municipales, entonces no nos queda otra cosa más que aprobar en post de defender el salario de nuestros trabajadores. Esto no significa que estemos de acuerdo en que el municipio se encuentre en la situación en la que esta. Y tampoco estamos de acuerdo con este «dibujo» que nos están haciendo, ya sea de presupuesto como de la rendición de cuentas, porque para nosotros es una falta de respeto, pero lamentablemente va en detrimento del salario de nuestros trabajadores, por ese motivo aprobamos no estando de acuerdo con el exceso que presenta el Ejecutivo que, seguramente, se va a tener que sentar a correjir las cuentas porque es vox populi que en el mes de marzo tuvieron que acudir a la provincia a pedirle 100 millones de pesos, en abril 110 millones y no se este mes como estaremos. Lo que hacemos es un acto de solidaridad para ver si pueden transparentar y correjir las cuentas del municipio» , sostuvo.
La Ordenanza fue aprobada en conformidad con la Ley Orgánica de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires, el Reglamento de Contabilidad y la Ley Provincial Nº 15.310, que autorizan al Honorable Concejo Deliberante a convalidar los excesos presupuestarios que se hubieren producido.
Su aprobación fue comunicada al Departamento Ejecutivo para su implementación correspondiente.