La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó un masivo acto ante una multitud en Plaza de Mayo, a 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
Escoltada por su hijo, el diputado Máximo Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y los ministros Eduardo «Wado» de Pedro (Interior) y Sergio Massa (Economía), expresó: «Quiero contarles que cuando él llegó el Estado era chiquitito».
En la misma línea, planteó: «Pero la deuda externa que le habían dejado era grande».
En medio de una impresionante movilización de cerca de 500.000 personas entre militantes y ciudadanos independientes, la ex presidenta vuelve al centro de la escena política en este 25 de Mayo, y hay expectativa sobre posibles definiciones electorales a un mes del cierre de listas de candidatos.
Cristina Kirchner también cuestionó duro a quiénes plantean una dolarización, como el diputado Javier Milei, y recordó que en principios de los 2000 «explotó todo» cuando se terminó la convertibilidad de los años 90.
«El día que se cayó esta falsa dolarización explotó todo», recordó la ex presidenta, al hablar de ese momento en el inicio de su discurso.
«Cuando hoy vemos a discípulos y colaboradores de ese ministro de ojos claros (por Domingo Cavallo) explicar lo que van a hacer, a nosotros, que no tenemos títulos de economistas porque somos simples abogados…», afirmó la titular del Senado.
Y enfatizó: «Fuimos los kukas los que pagamos los depósitos a plazo fijo con el Boden 12, el bono que se le entregó a cada uno de los que cuando fueron a buscar los dólares y los pesos a los bancos no estaban».
«Esos dólares los pagaron los kukas, Néstor y Cristina. Ocho cuotas, las tres primeras la pagó Néstor, la última en 2012, anoten genios de la economía, se las pagamos nosotros la de ustedes, los perucas», recalcó Cristina Kirchner.
En otro pasaje expresó: «Dicen que mi segundo gobierno no fue tan bueno como el de Néstor [Kirchner] o el primero mío, es porque fue cuando más guita ganaron los trabajadores. No tengo dudas»
Sostuvo además que el país «no puede seguir atado a una economía primarizada y los precios internacionales aunque llueva o salga el sol», por lo que propuso dar un «salto cualitativo, articular lo publico y lo privado».
«Esta es la discusión que necesitamos los argentinos y no las boludeces que escuchamos todos los días por la televisión», planteó.
La vicepresidenta Cristina Kirchner volvió, además, a diferenciarse de la gestión del presidente Alberto Fernández, aunque señaló que su gobierno es «infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de (Mauricio) Macri».
«Todos saben las diferencias que he tenido y que tengo. Dije que iba a haber crecimiento y había que cuidar que no se lo llevaran cuatro vivos y pasó que se lo están llevando cuatro vivos», subrayó.
La expresidenta enfatizó: «Aún con diferencias, este gobierno es infinitamente mejor lo que hubiera sido otro de Macri, no tengo dudas».
Sobre el escenario ya se ubican en una tribuna dirigentes políticos, sociales y sindicales del Frente de Todos, a la espera del discurso de la vicepresidenta.
El presidente Alberto Fernández no asistió al acto, pese a haber estado más temprano en el Tedeum de la Catedral Metropolitana.
Sí se encuentran, entre otros, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés «El Cuervo» Larroque, y funcionarios del Gabinete Nacional como Victoria Tolosa Paz, Gabriel Katopodis, entre otros. (NA y Télam)