Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación   |   22 Jun 2025

  • Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%   |   22 Jun 2025

  • Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes   |   22 Jun 2025

  • Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento   |   22 Jun 2025

  • La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región   |   22 Jun 2025

  • Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales   |   22 Jun 2025

 
Inicio» Política»Litio: impulsan proyecto para nacionalizar la extracción y comercialización

Litio: impulsan proyecto para nacionalizar la extracción y comercialización

El diputado nacional del Frente de Todos, Juan Carlos Alderete presentó una iniciativa para declarar de "interés público la exploración, explotación, concesión de explotación, industrialización y todos los actos relativos al litio y sus derivados".

29 May 2023 Déjanos un comentario

El litio es uno de los principales recursos naturales con los que cuenta Argentina para la exportación y la producción y luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner señalara que hay una «vocación de colonia» de quienes se oponen a regular su administración, tomaron impulso las iniciativas que buscan declarar el litio como «recurso estratégico» para el desarrollo económico e industrial del país.

Con el objetivo de desarrollar la producción nacional del mineral blanco, el diputado nacional del Frente de Todos Juan Carlos Alderete presentó el 2 de mayo pasado un proyecto que declara de «interés público la exploración, explotación, concesión de explotación, industrialización y todos los actos relativos al litio y sus derivados».

La iniciativa busca que el Estado nacional recupere el control sobre la extracción y el comercio exterior del mineral que actualmente se encuentra en manos de empresas extranjeras. De esta manera, las ganancias que recibe Argentina están muy por debajo de lo que otros países reciben por su producción.

En este sentido, en el artículo 5 del proyecto de Alderete se define que «el Estado Nacional tendrá la primera opción para adquirir el litio extraído en nuestro país».

Y aclara que «finalizada la opción de compra por el Estado argentino», los permisionarios y concesionarios extranjeros existentes «tendrán el derecho sobre el mineral excedente que extraigan y podrán comercializarlos».

«El litio, por tanto, es codiciado y disputado ferozmente por las potencias hegemónicas. Son precisamente estas potencias, a través de sus empresas monopólicas, las que saquean el litio en la Argentina y profundizan la dependencia de nuestro país. Es tarea de todos defender los intereses de nuestro pueblo y nuestra patria. Es imprescindible que tomemos en nuestras manos la defensa de nuestra soberanía, protejamos los intereses nacionales referidos a este recurso natural estratégico y avancemos en medidas concretas que permitan la industrialización en origen con los debidos resguardos ambientales y de respeto a los pueblos originarios», sostuvo Alderete en los fundamentos del proyecto.

¿Qué es el litio?

El «mineral blanco» es uno de los recursos fundamentales en el proceso en marcha de transición del patrón energético, pasando de la energía por combustión de fósiles a la electrificación.

El litio empezó a cobrar relevancia en los 90 cuando la industria tecnológica dejó atrás la era analógica de las cámaras a rollo y los walkman, y llegaron las cámaras digitales, notebooks, tablets y, más acá en el tiempo, la aparición de autos eléctricos en base a la batería de ion-litio.

Incluso, hay países que ya se proponen llegar a mediados de siglo con emisiones cero de carbono, y plazos más cortos para dejar de vender vehículos con motores de combustión interna.

Argentina se encuentra lejos de esos planes, pero cuenta con una ventaja comparativa para empezar a marcar un camino de crecimiento en base al litio por la presencia de grandes reservas de ese mineral en su territorio.

¿Cómo es la producción de litio en Argentina?

La actividad extractiva se basa en grandes piletones de agua cristalina que a través de un proceso de evaporación y la ayuda de químicos se convierten en carbonato de litio. Es un proceso no contaminante, sin impacto en el agua ni en la biodiversidad, siempre con los resguardos de impacto ambiental indispensables.

La tonelada pasó de 2.000 millones de dólares en 2006, a 6.000 en 2016, 10.000 a comienzos de 2021 y actualmente cotiza a 50.000 millones de dólares, habiendo tocado máximos de 80.000 millones hace pocos meses.

Argentina es el cuarto país productor de derivados de litio, después de Australia, Chile y China.

«Es el momento de romper con el modelo extractivista, exportador, modificar el código minero, modificar la ley de Inversiones Mineras y avanzar con un modelo de desarrollo nacional y de defensa de nuestra soberanía. A estos fines proponemos declarar al litio recurso estratégico como herramienta que nos permita recuperar la soberanía, recreando las gestas de nuestros Generales Enrique Mosconi con el petróleo y Manuel Savio con el acero«, concluyó Alderete.  (Ambito)

 

Litio 2023-05-29
Tags Litio

Más Noticias

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El frente multisectorial denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, que […]
Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines […]
Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Real Madrid venció este domingo por 3-1 al Pachuca de México en un partido correspondiente a la segunda […]
Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Una nueva Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo, esta semana, para exigir la “urgente actualizacion salarial” […]
La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Tal como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este domingo se registró la […]
Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales

Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Al disputarse este domingo la 14° y última fecha de la fase regular del torneo […]
Todino logró un gran cuarto puesto en la Final del TC en Posadas

Todino logró un gran cuarto puesto en la Final del TC en Posadas

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El piloto riverense Germán Todino fue el mejor representante de Ford con su Mustang en […]
Anticipan posibles nevadas en la región

Anticipan posibles nevadas en la región

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que caerá nieve en la provincia de Buenos Aires. Esto se […]
El City busca un triunfo ante Al Ain por el Mundial de Clubes

El City busca un triunfo ante Al Ain por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Este domingo desde las 22:00 (hora de Argentina), Manchester City enfrentará a Al Ain por la segunda fecha del Grupo G […]
China y Rusia encabezan las críticas a EEUU: «Bombardeos irresponsables que violan el derecho internacional»

China y Rusia encabezan las críticas a EEUU: «Bombardeos irresponsables que violan el derecho internacional»

Diario de Rivera 22 Jun 2025
China y Rusia siguen muy de cerca la escalada de guerra entre Israel e Irán, […]
No se rindieron: las tenaces mellizas que se recibieron de médicas en la UNS

No se rindieron: las tenaces mellizas que se recibieron de médicas en la UNS

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Las mellizas Onelia y Anacleta Huebra llegaron a Bahía Blanca desde Luis Beltrán (provincia de […]
Tras los malos resultados, el Gobierno cambia las Pruebas Aprender con un contrato de $295 millones

Tras los malos resultados, el Gobierno cambia las Pruebas Aprender con un contrato de $295 millones

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Tras los preocupantes resultados obtenidos en las pruebas Aprender 2024, el Ministerio de Capital Humano, […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

    Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

    Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

    Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

    Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

    La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

    Diario de Rivera 22 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar