Una minoría docente agrupada en SUTEBA Multicolor – sectores de izquierda que se oponen a la conducción de Roberto Baradel- lanzó un paro de actividades por 48 horas en toda la provincia de Buenos Aires.
La medida se llevará a cabo los días jueves 15 y viernes 16 de junio, en la previa al fin de semana “extra large” que comprende los días sábado, domingo más el lunes 19 (puente) y martes 20 (feriado por el paso a la Inmortalidad de General Manuel Belgrano).
El sector docente resolvió la medida de fuerza tras una serie de asambleas para visibilizar una serie de reclamos contra el gobierno de Axel Kicillof.
La batería de reclamos de Suteba Multicolor por las que van al paro
Además del pedido de reapertura de la paritaria salarial, exigen “un salario igual a la canasta familiar en el cargo de PR con indexación mensual por inflación”.
También reclaman “urgentes medidas efectivas de resguardo y protocolos ante situaciones de violencia y de intervención para niñes y docentes”, la “construcción y refacción de escuelas” y la “creación de los cargos de planta faltantes, ningune docente desocupade. Restitución cargos ATR COI bajo el Estatuto del Docente” enumeran.
Desde Suteba disidente rechazan “la sobrecarga laboral y las reformas antieducativas y antiestatutarias como la 5ta hora” y se oponen a las “reformas de hecho del Estatuto del Docente”.
A su vez, solicitan la “regularización del pago de salarios, el “aumento en cantidad y calidad y universalización del servicio alimentario escolar, aumento de becas”, “plenas prestaciones de IOMA, basta de copagos” y dicen “basta de demora en los trámites jubilatorios.
“No al cierre de las FOBAs. Ninguna apertura del profesorado de Artística sin FOBA. Urgente titularización de les docentes”, “ningún recorte a las licencias médicas, “No al pago de la deuda, presupuesto para educación, salud y todas las necesidades del pueblo” completan.
Por último, repudian “los aprietes y amenazas del Gobierno de Kicillof contra los paros docentes” y demandan al Suteba que “convoque a asambleas por plan de lucha, a CTERA el paro nacional por los reclamos docentes y en solidaridad con las provincias en lucha y a la CGT y CTA la convocatoria al Paro Nacional».
En los últimos meses, las acciones de protesta fueron cuestionadas por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, quien advirtió que el paro “no es legal porque los gremios que tienen representación provincial están nucleados en el Frente de Unidad Docente y todos ellos han firmado la paritaria correspondiente». (Infocielo)