A través de un proyecto de Ley que ingresó en la Legislatura bonaerense, el Frente de Todos busca elevar los impuestos a quienes tienen viviendas deshabitadas por más de un año, pero también reducir la carga impositiva para quienes pongan sus propiedades en alquiler.
Se trata de una iniciativa del senador bonaerense Francisco “Paco” Durañona, el autor de la «Ley de Alquileres» bonaerense que avanzó en las últimas semanas en la Cámara alta y que propone que los costos de ingreso a una casa en alquiler, queden a cargo de los propietarios y no de los inquilinos como ocurre en la actualidad.
Según el exintendente de San Antonio de Areco, la idea es ampliar la oferta de viviendas en alquiler para los vecinos de la Provincia. “Resulta fundamental que el Estado imparta justicia en un mercado inmobiliario altamente especulativo y distorsionado que coloca cada vez más a la vivienda como una mercancía rentable y una reserva de valor, sin contemplar su función social”, declaró.
En este mismo sentido el legislador habló de la situación habitacional en la Provincia y resaltó que la problemática se refleja “no sólo en el valor de la vivienda para la compra, sino también en la retracción en la oferta para el alquiler, situación que eleva los precios y la posibilidad de que se comentan abusos que impactan en las y los inquilinos».
Por eso, aseguró que la idea del proyecto es incentivar a los propietarios de un inmueble a alquilarlo descontándole un impuesto y dándole la posibilidad de un ingreso extra.
En concreto, el proyecto propone que quienes comprueben ser propietarios de inmuebles con contrato de alquiler, tengan una reducción del 50 por ciento en el impuesto inmobiliario.
Al mismo tiempo, prevé que las personas que tengan más de una vivienda vacía por más de un año, paguen un 50 por ciento más en el valor del impuesto inmobiliario.
“Lo recaudado se destinará al Sistema de Financiamiento y Asistencia Técnica para la Mejora del Hábitat, generando de esta manera un círculo fortuito para el fomento de la vivienda para las y los bonaerenses”, explicó el legislador.
Finalmente, la iniciativa del ex intendente también establece que “los municipios que dicten normas sobre viviendas ociosas y exenciones en las tasas municipales a los propietarios, recibirán el 50% de los ingresos que provienen de este Sistema de Financiamiento”. (Infocielo)