Las piezas comenzaron a acomodarse en Juntos por el Cambio (JxC) desde que el último fin de semana se conocieron las fórmulas y las listas completas que buscarán imponerse en el cuarto oscuro de caras a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto. La disputa interna entre los dos contendientes por la presidencia Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta comenzó a bajar a los 135 distritos bonaerenses.
La Junta Electoral de Juntos por el Cambio oficializó las listas que competirán en la provincia de Buenos Aires en las categorías de Gobernador, Diputados y Senadores nacionales, además de cada uno de los 135 municipios que componen el territorio bonaerense.
Solo doce precandidatos serán la única opción para elegir dentro de la coalición opositora, en los restantes habrá PASO.
En Adolfo Alsina el Intendente Javier Andres estará en la Lista 1 de Patricia Bullrich y Néstor Grindetti (La Fuerza del Cambio), mientras que Facundo Montenegro competirá por la Lista 5 junto a Horacio Rodriguez Larreta y Diego Santilli (Falta menos para vivir mejor).
Desde el equipo de Néstor Grindetti plantean que cuentan con la ventaja de tener mayor cantidad de intendencias afines a su sector. En esto tuvo que ver la influencia del candidato a vicegobernador Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen y Presidente del Foro de Intendentes de la UCR provincial, que logró traccionar a intendentes indecisos, lo mismo que ocurrió con el candidato a senador nacional y presidente del radicalismo bonaerense Maximiliano Abad.
Desde el espacio de Larreta y Santilli plantean que el relevo omite el apoyo hacia cada lista de parte de los candidatos a intendentes que pueden arrastrar muchos votos con ellos hacia la facción de la que forman parte.