El calendario electoral sigue su camino hacia el 13 de agosto y ayer hizo escala en Santa Fe. La provincia litoraleña era una parada importante tanto para el oficialismo como para la oposición por la cantidad de electores que tiene (más del 8% del padrón nacional) y por las internas que se jugaban en cada frente. La más tensa era la de Juntos por el Cambio con Carolina Losada y Maximiliano Pullaro de protagonistas.
Con el 98,69% de las mesas escrutadas, el recuento provisorio dio como ganador Juntos por el Cambio con el 63% de los votos sumando las tres listas que se presentaron en la PASO. El Frente de Todos, que tenía 4 listas, se quedó con el 27,9% de los votos. En tercer lugar quedó el voto en blanco con el 7,25% de los sufragios totales y detrás de él se ubicaron Viva La Libertad (3%) y el Frente de Izquierda (2,7%).
Ahora bien, dentro de Juntos por el Cambio la lista más votada fue la que tiene a Maximiliano Pullaro a la cabeza. El dirigente radical respaldado por Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau obtuvo el 51,63% de los votos que fueron para su coalición. Mientras tanto, Carolina Losada, que tenía el apoyo de Patricia Bullrich, quedó en segundo con el 34,2%, es decir, muy por debajo.
El candidato a presidente y jefe de Gobierno porteño no tardó en aparecer en el búnker de Pullaro para celebrar el triunfo. Patricia Bullrich, en cambio, felicitó al ganador por Twitter. « La gente eligió el camino de la experiencia y de la gestión. Sin gritos, con determinación y decisión política y con un equipo sólido y preparado«, aseguró Rodríguez Larreta en un tiro por elevación a su rival en la PASO presidencial.
En palabras del propio Pullaro, la interna santafesina de Juntos por el Cambio fue «muy dura». Losada llegó a vincularlo con el narcotráfico que es uno de los principales problemas de la provincia. Sin embargo, desde anoche ambos parecen dispuestos a dar vuelta la página. «El llamado que me hizo Carolina Losada para reconocer la derrota fue tan importante que cerramos la persiana a todo lo que sucedió en la interna. Nuestro rival es Perotti, es el kirchnerismo», afirmó el ahora candidato a gobernador.
Camino a las generales
Las elecciones generales de Santa Fe serán el domingo 10 de septiembre. Ese día, los 2,8 millones de electores elegirán gobernador y vice (para reemplazar a Omar Perotti y Alejandra Rodenas), 50 diputados provinciales, 19 senadores provinciales, intendentes en 46 ciudades y otros cargos locales.
El objetivo de Juntos por el Cambio, con Pullaro a la cabeza, será ratificar el triunfo de este domingo por sobre el frente Juntos Avancemos. Mientras tanto, el peronismo santafesino, que tuvo a Marcelo Lewandowski como el precandidato más votado, deberá dar vuelta el resultado (lo que implica más que duplicar la cantidad de votos que obtuvieron ayer).
Es probable que una de las claves de la estrategia sea seducir a quienes no fueron a votar en las PASO. Según cifras oficiales, la participación fue del 64%, es decir, que alrededor de 1,2 millones de electores decidieron no ir a las urnas.