A días de las Elecciones PASO 2023 donde en Adolfo Alsina se encuentran habilitados para votar 14634 ciudadanos, Diario de Rivera, sostuvo en mano a mano con Javier Andres, Intendente de Adolfo Alsina y precandidato, que dirimirá en la interna de Juntos por el Cambio con Facundo Montenegro, quien será la cara del oficialismo local en las elecciones de Octubre a Jefe Comunal.
Para ello Andres dice haber conformado una lista de la cual se siente orgulloso por las personas que la integran nombre por nombre:“Esta es una lista federal, encabezada por personas con experiencia y con muchas que se suman por primera vez a la política“ y agregó “Para hacer hay que estar. Esa es nuestra premisa».
Encabezada por el actual jefe comunal, Andres es acompañado como precandidatos a concejales titulares por Jorge Apud de Rivera, Graciela Rodriguez de Carhué, Lucas Moggia de Villa Maza, Cecilia Audisio de Carhué, Gerardo Acevedo de Rivera y Sandra Blanco de San Miguel Arcángel. En cuanto a los precandidatos a Consejeros Escolares titulares, ellos son Marcela Uthurralt de Rivera junto a Mariano Osarán y Natalia Vidal de Carhué.
«Buscamos darle continuidad a una gestión que ha comenzado con obras grandes en el sentido no sólo de lo económico, sino de infraestructura que van a trascender el 10 diciembre», sostuvo Andres y agregó: «como son la obra de cloacas en Rivera, el recambio de cañerías de red de agua, que concluirá antes del 10 de diciembre, las viviendas para Rivera y Carhué, de las que firmamos el convenio la semana pasada, o las que se realizan en Villa Maza, sumado al asfalto y cordón cuneta que ya se han hecho en varias localidades».
A la hora del balance de estos casi cuatro años, el jefe Comunal expresó: «La gestión ha sido positiva porque, a pesar de lo atípico de haber atravesado una pandemia, nosotros pudimos cumplir con el 90% de lo que nos habíamos propuesto, y hay todavía muchas obras en ejecución» y añadió: «Además, nos estamos focalizando en ese 10% que quedó, que tiene que ver con mejorar el parque automotor de la municipalidad, me refiero no sólo en herramientas de servicios públicos, sino también en vialidad. De todas maneras, pudimos adquirir una retroexcabadora y un martillo neumático con propulsor que sirven para hacer trabajos más profundos que tienen que ver con caminos rurales, desagües y servicios». Andres se sinceró: «Admito que tenemos profundizar más en la adquisición de camiones, en regadores, esa inversión hará que mejoremos los servicios públicos de cada una de las localidades y es uno de los pasos a seguir en la continuidad».
Sobre como se trabaja desde el Ejecutivo para conseguir lo que planifica en materia de proyectos a futuro explicó que «El vecino debe saber que las gestiones no salen de un día para el otro, y un ejemplo es el de las viviendas o las cloacas, que se ha realizado en conjunto con la oposición. En lo político si hemos hecho un trabajo en conjunto de gestionar para el distrito, pero después el trabajo de lo que es infraestructura, logística, en cuanto a instalación de nomenclatura catastral y todo lo que las obras conllevan es labor del municipio y, si eso no está, las obras no se consiguen. Si no hay celeridad en el procedimiento no se consigue. Entonces ahí tenemos un camino allanado en cuanto al recorrido de este trabajo con la provincia, donde ya sabemos por donde tenemos que ir».
«Hay muchas cuestiones que ya están comenzadas como proyectos que fueron presentados y se vienen trabajando hace meses como pueden ser por ejemplo el recambio de luminarias a Led, el mobiliario urbano, parques de salud o proyectos que tienen que ver con el código de planeamiento urbano para el crecimiento ordenado de las localidades, parques industriales, áreas complementarias en rutas. Hay que ir viendo esas cuestiones para saber por dónde debemos ir creciendo, porque debemos tener una planificación para dónde está orientado el crecimiento urbano de las localidades», explicó.
Y agregó: «A su vez desde el municipio avanzamos con la sala del Tomógrafo del Hospital San Martín, que se está construyendo y ya estamos terminando, y hemos finalizado la playa de estacionamiento de camiones o el desvío del tránsito pesado».
«También debo hacer referencia a obras que han sido gestionadas y realizadas a través de la provincia, cómo la Escuela Técnica de Carhué, que está pronta a inaugurarse, el edificio entero para un jardín que ya se ha iniciado su obra o el hecho de tener nuestro primer centro universitario», dijo y añadió: «Esto último fue tema que debatimos en las localidades del distrito con los jóvenes con los que nos hemos ido reuniendo, a quienes les comentamos las acciones que como municipio hemos tomado, como esto del centro universitario donde hoy funcionan dos carreras con una salida laboral clara a futuro y con otra que está por venir, la de enfermería, de la cual esperamos tener una gran concurrencia de alumnos porque no sólo forma nuevos profesionales, sino que tiene una excelente salida laboral. Muchos de estos chicos no sabían esto, y hay que sumarle la posibilidad de desarrollo personal que pueden lograr mediante la Escuela de Formación laboral con el aprendizaje de oficios. Con todo ello tratamos de cerrar el círculo asociándolo a la Oficina de Empleo que pusimos en función en esta gestión con los programas de inserción laboral y pasantías como herramienta para que sea utilizada como nexo entre lo público y privado. Allí damos un incentivo al blanqueo de personal, porque el estado aporta X cantidad del pago del salario de ese empleado que toma con año de prueba y luego el empleador decide si esa persona continúa o no».
«También seguimos trabajando en cuanto al medioambiente sobre el manejo de residuos porque tenemos basurales a cielo abierto que tenemos que sanear. Para ello logramos un nuevo terreno fiscal, que va a requerir de una evaluación del Ministerio de Ambiente de la Provincia para ver si el suelo es apto o no, y a partir de allí hacer un mejor manejo en el nuevo sitio de deposición final de residuos y un saneamiento del basurero actual», aseveró Andres.
-Sobre su equipo de trabajo. ¿piensa realizar cambios de funcionarios?
«En 2019 hice varios cambios en el Gabinete y durante la gestión algunos nombres han cambiado, pero no es algo que lleve como caballito de batalla para una campaña, sí creo que es buena la renovación en cuanto a diferentes figuras, algunos cambios van a haber en áreas del Gabinete, pero no es un eje de campaña de decir va ingresar tal por cual persona, pero si, algunos cambios vendrán», señaló y explicó: «Está a la vista que yo no me cierro en una política partidaria, me fijo en las personas, en que pueden sumarle desde su experiencia profesional, institucional o trayectoria de vida, y lo heterogéneo en la diversidad se ve en la lista que me acompaña. En el caso de mi Gabinete lo mismo, yo no me cerré a una política partidaria porque si veo que una persona es excelente en su área de trabajo, por más que sea de otro color político la propuesta la tuvo, la tiene y la tendrá de sumarse a una gestión que sólo busca lo mejor para el distrito y el vecino». cerró.