La provincia de Buenos Aires estableció como una de sus metas, la construcción de cien viviendas por año en cada una de las localidades intermedias para agilizar el ritmo de respuesta al déficit habitacional.
Durante una recorrida por la ciudad de Arrecifes, el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone dio cuenta de ese objetivo de gestión: “Si logramos mantener un flujo de construcción de 100 viviendas por año en localidades como Arrecifes, el impacto va a ser diferente. Al hábitat no lo cambiamos de un día para otro, se necesitan políticas públicas sostenidas en el tiempo y la Provincia está muy comprometida con eso” remarcó.
La recorrida tuvo como lugar un predio de nueve manzanas donde se proyecta la creación de un centenar de nuevos hogares. Se calcula que el déficit habitacional de la localidad es cercano a las 2 mil viviendas.
“Nuestro plan es avanzar en la generación de suelo urbano en toda la Provincia para, a partir de allí, construir cada vez más casas”, subrayó el ministro de Axel Kicillof.
Al mismo tiempo, el funcionario destacó que hay actualmente “más de 50.000” hogares en marcha en el territorio bonaerense tanto a través de inversión provincial como nacional.
Programa de créditos Buenos Aires CREA
Por otro lado, Agustín Simone recordó también que el ministerio a su cargo impulsa el programa de créditos Buenos Aires CREA, para financiar la ampliación o refacción de viviendas,
En ese marco, convocó a los vecinos de Arrecifes a informarse de la nueva etapa de inscripción, que se abrirá la semana que viene.
Además, el Ministerio cuenta en Arrecifes con una obra en marcha de 10 viviendas en el barrio La Cumbre, junto con la extensión de las redes de agua, cloacas y alumbrado público, que ya está finalizada.
El proyecto consiste en 20 casas situadas en las calles Jamaica, Haití, Perú y Brasil, de las cuales las primeras 10 fueron entregadas en abril de este año.
Los números habitacionales de la Provincia
Desde la creación del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, unas 20 mil familias bonaerenses ya pudieron acceder a sus viviendas y otras 50 mil están en etapa de construcción.
En detalle, explicaron que se trata de 293 obras en marcha, con una inversión superior a los 298 mil millones de pesos, que se traducen en más de 16.000 viviendas en construcción, financiadas a través de la administración provincial. A estas se suman las 35.000 que están en marcha con recursos de Nación.
“Son datos alentadores. Hacía décadas no había un plan habitacional a largo plazo como éste en la Provincia. Sabemos que seguramente no alcanzan para resolver la totalidad del problema del déficit habitacional”, reconoció el titular de Hábitat, Agustín Simone.
(Infocielo)