Organizaciones de la comunidad judía en el país realizarán esta tarde una marcha en apoyo de Israel bajo el lema «Juntos, Israel vencerá el terror, siempre», tras los sangrientos ataques producidos por el movimiento islamista Hamás en ese país.
La convocatoria está prevista para las 18.30 y es organizada por la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Organización Sionista Argentina (OSA).
Las orgazaciones se darán cita en la avenida Estado de Israel 4200, donde se encuentra la sede porteña del club Hacoaj.
Los organizadores pidieron a quienes asistan que traigan su bandera de Israel.
Víctor Garelik, el Director Ejecutivo de la DAIA, expresó su repudio al ataque y pidió el apoyo de la sociedad. “Hemos visto, en estos días, lo que el terrorismo de Hamas es capaz de lograr. Convocamos a toda la sociedad a través de este acto, a decirle ‘No’ al terrorismo y a la violencia y ‘Sí’ a la paz”.
Luego agregó: “Los esperamos en la esquina de Estado de Israel y Palestina. Vamos a recordar a las víctimas, a pedir por el retorno a sus casas de los secuestrados y se va a apoyar al Estado de Israel en su legítima defensa”.
Más de un millar de personas -600 en Israel y más de 400 en Gaza- murieron en los primeros dos días de guerra entre Israel y Hamás, mientras el Ejército israelí aún combatía a milicianos en ciudades del sur del país.
Hasta este domingo, ya sumaban cuatro las víctimas argentinas: Ronit Rudman (55), Silvia Mirensky (80), Rodolfo Skariszewski (56) y Abi Korin, en tanto que dos hermanos figuran como desaparecidos.
Tras los ataques en Israel, el Gobierno argentino ordenó reforzar la seguridad de todos los ámbitos de la comunidad judía en el país y dispuso el alerta en la frontera, por parte de efectivos de Gendarmería y los organismos dependientes de Migraciones, Agencia Federal de Inteligencia y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Para ello, dispuso un cordón de seguridad desde la calle Pasteur desde la puerta de la AMIA hasta la esquina Tucumán para evitar que se detengan cualquier tipo de rodado para que se produzcan cargas y descargas de mercaderías. (Popular)