Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario   |   22 Oct 2025

  • Renunció el canciller Gerardo Werthein   |   22 Oct 2025

  • Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué   |   22 Oct 2025

  • Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística   |   22 Oct 2025

  • Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio   |   22 Oct 2025

  • Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes   |   22 Oct 2025

 
Inicio» Regionales»Tarifas: Los hogares alsinenses y de la región podrían sufrir una suba extra del 50% en gas

Tarifas: Los hogares alsinenses y de la región podrían sufrir una suba extra del 50% en gas

Es porque el proyecto de "ley ómnibus" habilita a eliminar el beneficio por zona fría, que se estableció en 2021. A la factura, con aumentos escalonados de hasta el 300%, habría que sumar ese porcentaje.

10 Ene 2024 Déjanos un comentario

Buena parte de los bonaerense que habitan en unas 90 ciudades de la provincia, entre los que se encuentran las localidades de Adolfo Alsina y la región, podría sufrir un aumento de la factura de gas bastante superior al resto, ya de por sí elevadísimo. Es que el proyecto de Ley Ómnibus habilita al Gobierno nacional a eliminar la bonificación de zona fría, medida que se traduciría en un encarecimiento de suplementario de entre el 30% y el 50% de las facturas.

Aunque aún no está claro cuál será el monto final de los aumentos las primeras proyecciones que surgen de la audiencia pública realizada el lunes, una familia tipo podría pagar en territorio bonaerense facturas de $80.000 en los primeros meses del invierno, si se suma la quita de subsidios al aumento de la tarifa que tiene que habilitar el gobierno.

En ese ejemplo, si se avanza con la quita de la bonificación por zona fría, que hoy rige para 90 ciudades y localidades ubicadas desde el centro hacia el sur del territorio, esa misma familia pagaría entre $104.000 y $120.000. Y eso porque al costo final habría que sumar la reversión del beneficio, que rige desde 2021, cuando fue aprobada la ley 28.737.

En la Provincia de Buenos Aires los municipios beneficiados de la región son Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Puán y Trenque Lauquen, entre otros

¿Por qué podría ocurrir esto? Porque en el artículo 318 inciso m del proyecto de Ley Ómnibus se establece la posibilidad de “modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, inclusive los destinados a subsidios”. Y la “zona fría” se financia justamente a través de un fondo de este tipo, nutrido con un adicional que pagan todos quienes reciben la factura.

El exdiputado Alejandro “Topo” Rodríguez, uno de los autores del proyecto, dijo que “Sería una injusticia porque ese descuento no es un privilegio, sino una compensación parcial a los hogares y a las personas que viven en zonas con temperaturas más bajas que el promedio, obligados por el clima a un mayor consumo de gas”. Rodríguez dijo que esa diferencia de consumos llega al 94%.

La senadora bonaerense Liliana Schwindt, clave en la redacción de la ley cuando era diputada nacional, dijo que “sería terrible. Hay que tener en cuenta que esto ni siquiera beneficia al Tesoro porque se financia con un aporte que individualment es tan chico que la gente ni lo siente, ero a la vez es factible porque el gobierno de Milei desprecia el principio de solidad que rige esto”.

Schwindt dijo que teme que quiten el beneficio “simplemente porque una cosa como esta es emblemática de lo que no quiere el gobierno nacional actual”.

Sólo en la provincia de Buenos Aires –ya que rige también para otros ditritos en los 90 municipios comprendidos, los descuentos llegan a más de 1.240.000 usuarios y el mayor porcentaje de rebaja (50%) lo reciben jubilados, pensionados y los trabajadores de menores ingresos. (DIB)

 

Adolfo Alsina Ajuste Bahía Blanca Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Era Milei Gas Guaminí Laprida Pellegrini Puán Saavedra Salliquelo Tarifazos Tornquist Trenque Lauquen Tres Lomas 2024-01-10
Tags Adolfo Alsina Ajuste Bahía Blanca Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Era Milei Gas Guaminí Laprida Pellegrini Puán Saavedra Salliquelo Tarifazos Tornquist Trenque Lauquen Tres Lomas

Más Noticias

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió iniciar acciones judiciales contra el Poder Ejecutivo Nacional […]
Renunció el canciller Gerardo Werthein

Renunció el canciller Gerardo Werthein

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron […]
Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de […]
Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La propuesta incluirá muestras, charlas, música, presentaciones de libros, proyecciones y actividades al aire libre […]
Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Luego de que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, señalara que la Argentina “enfrenta un […]
Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Gobierno destinará 40 mil millones de pesos y pondrá a disposición 85 mil agentes […]
La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, dijo este martes que […]
El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Con el cierre de MTV terminará definitivamente una era. Su empresa matriz, Paramount Global, anunció que […]
Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tres instituciones dedicadas a la restauración del Bosque Atlántico en Misiones informaron que llevaron a […]
Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Racing tendrá una prueba durísima este miércoles, cuando visite al Flamengo de Brasil por la ida […]
El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Un intenso temporal de viento y lluvia azotó en la noche de este martes a […]
$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta criptoestafa $LIBRA, impulsado por el […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Renunció el canciller Gerardo Werthein

    Renunció el canciller Gerardo Werthein

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

    Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

    Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

    Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

    Diario de Rivera 22 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar