Con las expectativas y un plantel renovado, Independiente de Rivera comienza a atravesar el camino en su segunda temporada en la Liga regional de Coronel Suárez.
El Verde viaja hasta la localidad de Puan para enfrentar a Tiro Federal en el marco de la primera fecha del Torneo Apertura 2024 en su Zona B.
El encuentro de Reserva comenzará a las 14 horas mientras que, desde las 16 horas y con el arbitraje de Ramón Martínez, se enfrentarán los equipos de Primera.
Tras una primera temporada magra en cuanto a resultados, Independiente busca cambiar la imágen con una importante renovación, tanto dirigencial como en lo futbolistico. Luego de la asunción de las nuevas autoridades, el Club decidió apostar por la experiencia de un técnico como Omar Rulli quien, con un gran recorrido en el fútbol como formador, llega al Verde tras haber logrado muy buenos resultados en Atlético Huanguelén. A su lado estarán Agustín Wilhelm como A.C y Mauro Martiní como P.F.
Al plantel llegaron varios refuerzos que se sumaron a la base de jugadores que se mantuvieron en el Club y lograron acoplarse durante la pretemporada obteniendo buenos resultados en los encuentros amistosos. Ellos son el son el arquero Federico Van Der Tuin, el central Germán Oryejovsky, el lateral Agustín Piñero Da Luz, los volantes Agustín Medina y Neyen Salina y los delanteros Alex Miranda, Nicolás Palavencino y Manuel Medina.
En Tiro Federal la intención es meterse entre los tres que clasifican a la Liguilla y por ello también cuentan con muchos refuerzos para esta temporada. Rodrigo Barriada es el nuevo DT de la Institución quien contará en su plantel con Iván Exequiel López, media punta oriundo de Algarrobo que llega desde Automoto de Tornquist. Alan González, defensor central histórico de Villa Mitre de B.Bca de 35 años con mucha experiencia por haber jugado torneos del Argentino A y B. Lautaro Ayala, volante que llega desde la liga de Luján. Ignacio González, media punta de 22 años que viene desde Mercedes donde jugó en primera división el último año en la Primera C. Lucas Machain, 37 años, volante con último paso por Libertad de B.Blca. Maximiliano Rausch, quién retornó al club luego de jugar en Argentinos Jr. de Darregueira y el arquero Emanuel Zabala, que también volvió después de su paso por Liniers de Bahía Blanca.
Además, por la misma Zona “B”, la Fecha inaugural tendrá el enfrentamiento entre Deportivo Rivera y Puan FC mientras que en Pueblo San José Independiente (SJ) recibe a San Martín de Santa Trinidad y queda libre El Progreso
La programación inaugural por la Zona “A”
San Martín de Carhué abre el Apertura jugando en el Cholo Laspiur ante E. de Comercio. Por su parte, y en Guaminí, Peñarol recibe al vigente campeón Racing Club y en Pigüé, el otro Peñarol (P) recibe a Atlético Huanguelén. Queda libre Club Sarmiento
La programación inaugural por la Zona “C”
En otro de los encuentros que se darán en Pigüé Unión (P) recibe a Deportivo Sarmiento, mientras que en Coronel Suárez Blanco y Negro será local ante Deportivo Argentino de Pigüé y Unión de Tornquist recibe en la comarca serrana a Boca Juniors de Suárez. Queda libre Automoto
El Campeonato
Se disputarán dos ruedas y clasificarán a una Liguilla los tres mejores de cada grupo y el mejor cuarto de los tres (diez equipos). En la Liguilla se conformarán dos zonas de cinco equipos, que jugarán a una sola rueda. Los primeros de cada zona jugarán la final para definir al ganador y finalista del año.
Una vez terminadas las 14 fechas de la etapa preliminar (en dos cada club queda libre), clasificarán para la Liguilla diez equipos. Una vez obtenidos los clasificados se hace una tabla general de 1 al 10, de la siguiente forma: 1° el mejor primero; 2° el 2do. mejor primero; 3° el 3ro. mejor primero; 4° el mejor segundo; 5° el 2do. mejor segundo; 6° el 3ro. mejor segundo; 7° el mejor tercero; 8° el 2do. mejor tercero; 9° el 3ro. mejor tercero y 10° el mejor cuarto.
Tanto para determinar el mejor cuarto, como así también la tabla general en caso de igualdad de puntos, se tendrá en cuenta el sistema olímpico tal cual figura en el reglamento del Consejo Federal de Fútbol en el Torneo Federal Amateur 2023/2024.
A saber: a) Mayor diferencia de goles; b) Mayor cantidad de goles a favor; c) Menor cantidad de goles en contra; d) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; y e) una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de la etapa o ronda, la posición se definirá por medio de un sorteo a realizarse en sede de la LRF dentro de las 48 horas.
La Liguilla
Teniendo ya los 10 equipos, del 1 al 10 se armarán las zonas de la Liguilla de 5 equipos cada una de la siguiente forma:
Zona 1: el mejor primero (1), el mejor segundo (2), el 2do. mejor segundo (3), el segundo mejor tercero (4) y el mejor cuarto (5).
Zona 2: el 2do. mejor primero (1), el 3ro. mejor primero (2), el 3ro. mejor segundo (3), el mejor tercero (4) y el 3ro. mejor tercero (5).
Los equipos de ambas zonas tendrán dos partidos de local y dos de visitante, además de una fecha libre. Tanto los gastos como las recaudaciones de los cuatro partidos de la Liguilla serán a cargo del local de dicho encuentro.
El fixture de la Liguilla será dando ventaja de localía a los equipos 1 y 2. El (1) jugará de local vs. el (2) y el (3) y visitará al (4) y al (5); el (2) jugará de local vs. el (3) y el (4) y visitará al (1) y al (5); el (3) jugará de local vs. el (4) y el (5) y visitará al (1) y al (2); el (4) jugará de local vs. el (5) y el (1) y visitará al (2) y al (3) y el (5) jugará de local vs. el (1) y el (2) y visitará al (3) y al (4).
Los ganadores de cada zona jugarán la final del torneo en cancha neutral y ciudad equidistante, donde se sorteará la localía para la distribución de parcialidades y cuestiones organizativas (pelotas y planillas).
Los gastos de la final serán compartidos entre los dos finalistas (alquiler cancha, árbitros y policía). La recaudación también será compartida, con el sistema de reparto en el cual cada club le cobrará a su parcialidad.