El Comando de Prevención Rural de Bolívar relevó a través de drones las zonas aledañas al establecimiento “El Rincón”, donde trabajaba y fue visto por última vez Juan Carlos Woldryk, un peón rural desaparecido el 30 de marzo de 2022. No hubo resultados positivos, aunque la búsqueda continúa, de acuerdo con el diario El Norte de San Nicolás, que recuerda que sigue vigente una recompensa de 3 millones de pesos para quien binde datos fehacientes sobre su posible paradero.
La imagen de Woldryk está presente en comisarías de diferentes puntos de país, mientras que el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Sifebu) mantiene hace casi dos años el alerta por su extravío. La hipótesis de la investigación es que Woldryk se fue del campo “El Rincón” por sus propios medios, atemorizado a raíz de una serie de amenazas que recibía de parte de dos presos que operaban con estafas virtuales desde la cárcel de San Nicolás.
Según recuerda El Norte, la línea telefónica del trabajador fue clave para que la Fiscalía constate y determine el contexto que estaba atravesando previo a su desaparición. El 5 de abril, tras lograr la autorización del Juzgado de Garantías N° 1, se procedió a clonar su línea. Las pericias, que contaron con la presencia de una hermana, determinaron que desde el 22 de marzo el hombre era víctima de una extorsión.
LA DESAPARICIÓN DEL PEÓN RURAL
Según se desprende de la causa, Woldryk fue engañado con una modalidad conocida. Desde un perfil falso en Facebook, los estafadores ubicaron a su potencial víctima y lograron que iniciara un diálogo íntimo con quien suponía era una mujer. A los pocos días comenzaron a llegarle llamados telefónicos de un supuesto comisario, un supuesto fiscal y un supuesto juez, manifestándole que lo iban a detener por haber mantenido una conversación íntima con una menor de edad.
(Infocielo)