Los despidos en el Estado continúan durante la gestión de Javier Milei, y nuevamente el foco se dirige hacia el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). El Gobierno nacional oficializó el «pase a disponibilidad» de cinco trabajadores, aunque se estima que el número real de empleados afectados asciende a 40.
Según informó El Destape, el Poder Ejecutivo dispuso el inicio de un «proceso de readecuación de personal», que incluye el «pase a situación de disponibilidad» de cinco empleados de planta permanente.
La medida se justificó argumentando que el organismo cuenta con una «dotación excedida respecto de la óptima necesaria».
La resolución, oficializada el viernes, establece que esos 40 trabajadores serían «absorbidos» por el Ministerio de Desregulación y Transformación para ser reasignados a otras áreas del Estado.
Sin embargo, hasta el momento, no se les ha ofrecido ninguna alternativa concreta. «La dotación óptima que describe es casi tan precisa y real como el algoritmo de las plataformas. Tenemos casi 40 compañeros en esa situación hace más de 2 meses y aun no les ofrecieron nada. Es más del desguace», expresó Nicolás Leonardo Vetromile, montajista, trabajador audiovisual del INCAA y delegado de ATE.
Cabe destacar que hacía 33 años que no se implementaba un «pase a disponibilidad» en el INCAA. Además, desde diciembre de 2023, el organismo suspendió todos los concursos y subsidios destinados al cine, lo que provocó la paralización total de la producción de nuevas películas en el país. (NA)