El ex embajador kirchnerista en Venezuela, Oscar Laborde, confirmó a A24.com que por pedido de la familia, colaboró a contactar al gendarme detenido por el regimen de Nicolás Maduro en Venezuela, por «una cuestión humanitaria«. Y cuestionó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por supuestas «irregularidades» en el caso, lo que derivó en un fuerte cruce con la funcionaria de Javier Milei.
El Gobierno argentino había denunciado que Gallo se encuentra secuestrado por el Gobierno de Nicolás Maduro, y tras desmentir a A24.com haber solicitado la mediación del kirchnerismo para negociar la liberación del efectivo, confirmó que solicitó colaboración del Papa Francisco para iniciar conversaciones, dado que las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Javier Milei y Nicolás Maduro están cortadas.
Laborde explicó en declaraciones a A24.com: «Lo que hubo fue el acercamiento de una persona allegada a la madre del gendarme, que me preguntó si podía hacerle llegar una carta. Se hizo una gestión por una cuestión humanitaria, del envío de la carta de la madre al gendarme. Se pudo saber que está en buenas condiciones».
El exembajador de Cristina Kirchner en Venezuela, admitió que mantiene contactos con el Gobierno de Maduro a raíz de su anterior cargo diplomático y que utilizó esos contactos para intentar ayudar en la crisis por la detención del gendarme argentino, aunque el exdiplomático dijo que el gobierno de Maduro informó que está haciendo una «investigación» por las responsabilidades en el supuesto «ingreso irregular» del gendarme por una frontera «irregular a ese país».
“Lo que hicimos es hacerle llegar una carta a Gallo, empezar una relación epistolar y hasta ahí, después la Justicia de Venezuela tendrá que obrar como corresponde ante un tema que es muy irregular, porque el ingreso del gendarme fue irregular”, dijo Laborde.
Laborde que dijo haber actuado por iniciativa propia y «humanitaria» a pedido de la familia de Gallo, avaló la denuncia de funcionarios venezolanos -principalmente el canciller Diosdado Cabello- que acusan al gendarme y al gobierno argentino de haberlo enviado para realizar tareas de espionaje.
Y agregó: «Se pudo saber que el gendarme está en buenas condiciones. Está produciéndose una investigación, porque fue muy irregular todo lo que se dio allí».
La respuesta de Patricia Bullrich y los cruces con el kirchnerismo
Luego de las críticas del ex embajador K en Venezuela, Oscar Laborde, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce: «Hay argentinos que se han quedado allá, que son personeros del régimen, como Laborde. Fue embajador del kirchnerismo. Sacan declaraciones diciendo que no se presentaron todos los papeles, justifican que haya un argentino desaparecido. La verdad es que da vergüenza ajena que haya sido una persona que representó en algún momento a la Argentina como embajador», expresó.
El exembajador kirchnerista en Venezuela, Oscar Laborde, dijo que «hay una responsabilidad muy grande de la ministra Patricia Bullrich, tan obvia que hasta la vicepresidente de su Gobierno salió a decir ‘no lo hubieran autorizado’», dijo Laborde, planteando dudas sobre el ingreso del gendarme a Venezuela.
«Si el gendarme tiene a su esposa e hijo en Mendoza, ¿quién es la otra persona? Porque no aparece en Instagram ninguna foto con ella. La esposa del gendarme está en Mendoza, y esta otra persona por lo que se sabe por las comunicaciones, es muy adversaria al régimen, pero no es la esposa”.
La funcionaria respondió un posteo que había hecho Laborde en su cuenta de X, en el que sostuvo que el caso muestra la «improvisación» de parte del Gobierno de Javier Milei y particularmente de la gestión de Bullrich por Gallo. «El caso del gendarme Nahuel Gallo detenido en Venezuela muestra cómo una mala decisión puede terminar en un papelón internacional. Promesas sin planificación, licencias inventadas y falta de protocolo lo dejaron en una situación crítica. La seriedad no es opcional cuando está en juego la libertad de una persona y la imagen del país», sostuvo.
El caso del gendarme detenido en Venezuela el pasado 8 de noviembre, sigue generando repercusiones internas en el gobierno argentino, luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel, como recordó Laborde, cuestionara a la ministra Bullrich por haber permitido que Gallo ingrese a Venezuela sabiendo que la crisis diplomática ponía en riesgo su vida.
Pero en medio de esas rispideces, Bullrich logró el respaldo público de la Casa Rosada encabezada por el propio presidente Javier Milei, y profundizó la grieta entre el presidente y la vice, que posteriormente eliminó un tuit en el que había cuestionado la labor de la ministra de Seguridad, la semana pasada.
Este lunes Laborde le respondió a la Ministra Bullrich en la misma red social, profundizando la polémica sobre cómo se produjo el ingreso del gendarme a Venezuela y reclamando información sobre cuál fue el rol del Gobierno argentino en esa situación.