La Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Adolfo Alsina concluyó el 2024 con una recorrida por las localidades de San Miguel Arcángel y Colonia Lapin. Durante la visita, se destacaron los buenos rindes de la última campaña de cosecha fina, los avances en proyectos destacados y la promoción del agroturismo y la gastronomía en la región.
El Secretario de Producción, Ariel Barreiro, y la Ingeniera Agrónoma Mariana Meyer visitaron diversos emprendimientos locales, incluyendo Lácteos La Colonia, establecimientos agrícolas, explotaciones agropecuarias, una huerta agroecológica con invernadero y plantación olivícola, además de un microemprendimiento dedicado al tratamiento y envasado de agua por ósmosis inversa.
Resultados destacados en la campaña de cosecha fina
Barreiro resaltó el excelente desempeño de la última campaña: “Los rindes en trigo y cebada superaron la media de los últimos años, gracias a las lluvias de noviembre y a la alta calidad de los cereales”. Este resultado fortalece la producción agropecuaria del distrito y abre nuevas perspectivas para el 2025.
Acompañamiento a emprendimientos locales
Durante la visita a la fábrica de quesos “Lácteos La Colonia”, las autoridades municipales se comprometieron a trabajar en conjunto con la empresa para potenciar su desarrollo. Asimismo, en San Miguel Arcángel, se entrevistaron con Jaqueline, ganadora del premio ACTIVAR 2023, quien implementó su proyecto de una Pastalinda Industrial. Barreiro señaló: “Intercambiamos ideas para generar actividades conjuntas en 2025, especialmente en colaboración con el programa Jóvenes en Trama”.
Impulso al agroturismo y la Ruta del Olivo
La visita también incluyó un recorrido por la huerta agroecológica, invernadero y plantación olivícola de Leandro Schneider, destacada como una de las más importantes del distrito. Barreiro subrayó la relevancia del proyecto: “Estamos avanzando en la creación de la Ruta del Olivo en el Sudoeste Bonaerense, un plan que busca posicionar a la provincia como referente en la producción de aceites y fomentar el agroturismo y la gastronomía”. Este proyecto cuenta con el apoyo del Consejo Regional para el Desarrollo del Sudoeste y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.
Microcréditos para emprendedores
Finalmente, el Secretario de Producción anunció la entrega de un microcrédito IMPULSAR a un emprendimiento local de tratamiento y envasado de agua. “El proyecto está creciendo y posicionándose en el mercado. Estos fondos permitirán adquirir nuevos envases y otros insumos necesarios para su expansión”, concluyó Barreiro.