La ciudad de Carhué será escenario de una nueva jornada del proyecto provincial «Ellas no estaban pintadas», una iniciativa que busca reconocer a mujeres que dejaron una huella en sus comunidades a través de la creación colectiva de murales.
Organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad y el programa Jóvenes en Trama, en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Adolfo Alsina, la actividad tendrá lugar el próximo martes 15 de abril a las 17:30 en la Casa de la Cultura local.
Durante el encuentro, representantes del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires se reunirán con vecinas y vecinos para seleccionar, de manera participativa, a las mujeres que serán retratadas en el mural. Esta jornada forma parte del cierre de una serie de encuentros que comenzaron en diciembre de 2024, donde mujeres del distrito reflexionaron sobre las historias, luchas y aportes de figuras femeninas locales.
Impulsado por la Subsecretaría de Políticas Transversales de Género del mencionado ministerio, «Ellas no estaban pintadas» fue presentado al intendente Javier Andrés como un obsequio de la ministra Estela Díaz durante su visita al distrito el año pasado. A través del muralismo comunitario, el proyecto busca recuperar y resignificar desde el arte aquellas historias de mujeres que fueron invisibilizadas, promoviendo así la construcción de una memoria colectiva con perspectiva de género.