Productores agropecuarios del Cuartel V, en el Paraje Masallé, elevaron una nota al Concejo Deliberante de Adolfo Alsina para denunciar el estado crítico de los caminos rurales de la zona, los cuales permanecen intransitables desde el temporal ocurrido en marzo. Esta situación no solo impide el desarrollo normal de la actividad agrícola-ganadera, sino que además dejó aisladas a las familias y, al momento de la nota, mantiene suspendido el dictado de clases presenciales en la Escuela N° 26 “José Ingenieros”.
La misiva, leída en el recinto por pedido de la concejal Mary Stevssel, describe el panorama con preocupación: “Desde los primeros días del mes de marzo estamos imposibilitados de llegar a nuestros campos, no contando al día de la fecha con ningún camino de acceso a los mismos”.
Los productores destacaron que la imposibilidad de ingresar o salir de los establecimientos rurales imposibilita la comercialización de la producción, el transporte de insumos y el avance de las campañas agrícolas. “La situación día a día va agravando nuestra economía. Desestimamos incluso los accesos por campos vecinos, porque también están intransitables”, expresaron.
Además, señalaron que las familias permanecen completamente aisladas y los niños llevan dos meses sin clases presenciales. “Más allá de que se están enviando tareas alternativas, esto no reemplaza la escolarización regular”, explicó Stevssel, quien pidió al cuerpo deliberativo “buscar una solución urgente y colectiva”.
Por su parte, el concejal Facundo Montenegro sumó datos presupuestarios a la discusión. “Según los registros del año pasado, la Tasa Vial recaudó 1.025 millones de pesos, pero solo se gastaron 409 millones. Eso implica que hay un excedente de casi 600 millones. La tasa se paga por contraprestación de un servicio y ese servicio no está garantizado”, sostuvo.
Montenegro también advirtió que otros municipios enfrentan demandas judiciales por la falta de cumplimiento en la prestación de servicios vinculados a la red vial rural. “En contexto normal, uno podría no darle tanta importancia. Pero en este contexto, no. Debe destinarse lo que corresponde para atender esta emergencia”, afirmó.
Finalmente, instó al Ejecutivo municipal a intervenir de forma inmediata para garantizar el acceso a los campos y dar respuesta a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales pero no reciben el servicio correspondiente.