Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina   |   29 Oct 2025

  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil   |   29 Oct 2025

  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final   |   29 Oct 2025

  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py   |   29 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos   |   29 Oct 2025

  • Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa   |   29 Oct 2025

 
Inicio» Regionales»Gasoil: por el aumento de la demanda, las estaciones no venden más de 100 a 200 litros por cliente

Gasoil: por el aumento de la demanda, las estaciones no venden más de 100 a 200 litros por cliente

Como el combustible escasea en otras regiones, cada vez más camiones paran a cargar en las ciudades y pueblo de la zona. Para evitar el desabastecimiento, las expendedoras se ven obligadas a racionar las ventas.

10 Abr 2022 Déjanos un comentario

La grave escasez de gasoil que está sufriendo el país no sólo se está sintiendo en las estaciones de servicio de la región, sino que se profundiza semana a semana. Como consecuencia de ello, casi todas están limitando la venta de combustible a no más de 100 o 200 litros de combustible por cliente.

El problema -refirieron varios expendedores- no es la provisión del combustible por parte de las petroleras, sino el aumento notable de la demanda.

Un sondeo efectuado por el diario La Nueva en la zona arrojó que apenas una estación de servicio dijo estar recibiendo el 50% del gasoil que le enviaban antes; la enorme mayoría, en cambio, coincidió en que las compañías han asegurado el promedio histórico de litros que recibía cada una en esta época del año.

“La provisión (de gasoil) es normal. No te mandan de más, pero tampoco de menos. El problema es que la demanda subió muchísimo. Cada vez más camiones vienen de afuera a cargar y todos te dicen lo mismo: que van parando en todos los pueblos porque en ningún lado les venden más de 50 o 100 litros. Y en muchos lados les quieren cobrar más”, indicó Tomás, empleado de la estación de servicio Uruñuela, de Coronel Pringles.

La carencia del combustible –clave para garantizar el transporte de cargas y el funcionamiento de las maquinarias agrícolas- comenzó a advertirse hace aproximadamente dos meses y se profundiza día tras día.

“Como en otras zonas del país no hay gasoil, los camiones cargan donde pueden. Por eso hace unos dos meses se tomó la decisión de entregar no más de 150 litros a los camiones de Pringles, y 100 a los que vienen de afuera”, refirió el estacionero.

250 kilometros de allí, en Pedro Luro, la empresaria Elsa Christiansen describió una situación idéntica.

“La compañía nos aseguró la misma cantidad de litros de siempre, pero cada vez más camiones paran a cargar gasoil porque no encuentran la cantidad que necesitan en otras estaciones de servicio. Por eso no vendemos más de 100 litros por cliente, al menos para que puedan seguir viaje”, explicó la dueña de la estación local, de bandera Shell.

“De la compañía no nos podemos quejar, porque la entrega se cumple con normalidad. Lo que no podemos es absorber la demanda de otras estaciones, porque no hay más combustible. La situación es difícil en todo el sector”, añadió.

La empresaria señaló que el precio final del gasoil está muy atrasado respecto del aumento general de los costos.

“Por eso si alguien viene a comprar grandes cantidades no le podemos vender. Todas las empresas estamos así desde hace por lo menos un mes o más”, dijo.

Maximiliano Schimmel, gerente de la Cooperativa de Transporte de Coronel Suárez, entidad dueña de una estación de bandera YPF, aclaró que el mes pasado sufrieron el faltante de gasoil “durante varios días” debido “no a una oferta pobre de combustible, sino a una demanda excesiva”.

“De hecho, vendimos más litros que el promedio histórico de marzo, pero la demanda nos superó. Vinieron muchos camioneros de otras zonas a cargar desesperados, con ‘la lengua afuera’, a punto de quedarse sin combustible”, mencionó.

El directivo señaló que en la estación de la cooperativa el litro de gasoil se vende a 114 pesos, aunque llegan camioneros que refieren que les han exigido en otras zonas “valores desorbitantes” cercanos a los 200 pesos.

“Por esto hemos tomado medidas: no se cargan cisternas, y a los camiones de afuera, que no son clientes, les vendemos entre 100 y 200 litros. Para los afiliados no hay restricciones, pero depende de la disponibilidad. Estamos siendo muy cautelosos”, dijo.

Mario, empleado de una estación Axion ubicada en Coronel Dorrego, mencionó que en esa expendedora la entrega de litros sufrió un recorte.

“El cupo se achicó a la mitad. Eso con respecto al gasoil común, pero ya avisaron que con el Premium va a suceder lo mismo”, confió

“La venta, por ende, no es a libre demanda, sino que la vamos regulando según el stock y las necesidades. Por ejemplo, si un camión va a Bahía, sabemos que con 150 litros le alcanza; ahora, si tiene que ir a Necochea y tenemos, por ahí le damos un poco más”, refirió.

El encargado señaló que algunos clientes lo entienden, pero otros están preocupados porque anticipan “que al agro no le va a alcanzar” cuando vengan las épocas de mayor consumo. (Juan Ignacio Schwerdt/La Nueva)

Publicidad
Adolfo Alsina Anchorena Bahía Blanca bolivar Carhué Casbas Combustibles Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Espartillar GasOil Guaminí Guatraché Huanguelén Macachín Monte Hermoso Pigüé Puan Punta Alta Riglos Rolón Saavedra Salliqueló San Luis San Martín Santa Rosa Sierra de la Ventana Tornquist Tres Lomas Villa Ventana 2022-04-10
Tags Adolfo Alsina Anchorena Bahía Blanca bolivar Carhué Casbas Combustibles Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Darregueira Espartillar GasOil Guaminí Guatraché Huanguelén Macachín Monte Hermoso Pigüé Puan Punta Alta Riglos Rolón Saavedra Salliqueló San Luis San Martín Santa Rosa Sierra de la Ventana Tornquist Tres Lomas Villa Ventana

Más Noticias

Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por unanimidad una […]
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia […]
En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El médico veterinario, docente e investigador Rubén Ceminari —reconocido por su trabajo histórico en temas […]
La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Sala I de la Cámara Federal porteña rechazó un segundo intento de José Luis Espert por […]
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los […]
Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Netflix anunció el estreno de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, la nueva serie documental que […]
Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Los vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro recuperaron más de 50 […]
Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Matías «Cayu» Rojas, el exconcejal de Saldungaray detenido ayer por múltiples abusos sexuales, se negó […]
Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La legisladora bonaerense Nerina Neumann (UCR – Cambio Federal) afirmó tras el cierre del proceso […]
Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Universidad Nacional del Sur reunirá la diversidad culinaria y cultural del sudoeste bonaerense en […]
Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Gobierno convoca a este jueves a un encuentro a al menos 15 gobernadores para […]
La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En un contexto de marcada retracción en la actividad turística, el Gobierno de la Provincia […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    Diario de Rivera 29 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar