Antes del cierre del libro de pases europeo, Chelsea aceleró por la incorporación del mediocampista de la Selección argentina Enzo Fernández y lo compró por 121 millones de euros, cifra que convierte al campeón del mundo en la venta más cara de la historia.
El ex River necesitó de tan solo una temporada en Europa para destacarse y llamar la atención de uno de los gigantes que, por caso, no fue el único durante los últimos meses tras la consagración de la Albiceleste en Qatar 2022.
El acuerdo se consumó por un valor cercano a la cláusula de rescisión (120 millones de euros), pero con una forma de pagos acorde a lo que pretendía Chelsea desde un principio.
Es que la compra se realizará en seis cuotas de 40 millones de libras y no la totalidad firmada en un solo pago.
Los pases más caros de la historia del fútbol tienen a Enzo Fernández entre los seis primeros. Además, figuran nombres de estrellas como el brasileño Neymar, el francés Kylian Mbappé, su compatriota Ousmane Dembelé, el brasileño Philippe Coutinho y el portugués Joao Félix, entre otros.
-Neymar: del Barcelona al PSG en 2017 por 222 millones de euros.
-Kyluan Mbappé: del Mónaco al PSG en 2018 por 180 millones de euros.
-Ousmane Dembelé: del Borussia Dortmund al Barcelona en 2017 por 135 millones de euros.
-Phillipe Coutinho: del Liverpool al Barcelona en 2018 por 135 millones de euros.
-Joao Félix: del Benfica al Atlético de Madrid en 2019 por 127 millones de euros.
-Enzo Fernández: del Benfica al Chelsea en 2023 por 121 millones de euros.
Fernández logró superar al ex delantero Gonzalo Higuaín en la cima de los argentinos más caros: fue transferido del Napoli a la Juventus en 2016 por 90 millones de euros. Debajo de él se ubica el campeón del mundo Ángel Di María, cuando pasó del Real Madrid al Manchester United en 2014 por 75 millones de euros.
Argentina fue el séptimo país con mayor exportación de futbolistas en el 2022
La Argentina, según informes de la FIFA, fue el séptimo país con mayor exportación de futbolistas en el 2022 con un total de 543 jugadores vendidos en un valor total de alrededor de 146,6 millones de dólares.
La FIFA realizó un informe sobre el volumen de transferencias del año pasado y, en el mismo, se detectó que la Argentina se ubicó entre las diez naciones que más jugadores vendieron al exterior con un total de 543 jugadores que reúnen, entre todos, un valor aproximado de 146,6 millones de dólares.
Además, en el informe se destaca que hubo 71002 traspasos a nivel mundial creciendo un 11.6% con respecto al nivel de transacciones que hubo en 2021. También, indica que Brasil fue el país que más jugadores exportó con un total de 998 y Francia fue el que más ingresos percibió con una cifra que ronda los 740,3 millones de dólares.
Dentro del listado que también integra Colombia, Argentina está incluida dentro de las diez repúblicas con mayor volumen de venta de jugadores por casos como los de Enzo Fernández al Benfica por 15 millones de dólares, Julián Álvarez al Manchester City por 21 o José Manuel López al Palmeiras por 8 millones.