El Gobernador de la provincia de Buenos Aires junto al Intendente Municipal de Adolfo Alsina, Javier Andres, acompañados por el jefe de Asesores provincial, Carlos Bianco, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y Juan Brardinelli del Consejo Universitario Provincial inauguró el Centro Universitario de Adolfo Alsina.
En el acto, realizado en Casa de la Cultura de Carhué, en cuyo predio se construyó el mencionado centro de estudios superiores, el Intendente Andres dio la bienvenida a las autoridades provinciales y a todos los presentes: «Quiero comenzar agradeciendo y dando la bienvenida al Gobernador Axel Kicillof, Jefe de Asesores, Carlos Bianco, al Ministro de Hacienda Pablo López, nuevamente a Carhué. Hace un año en este mismo lugar junto a Carlos Bianco entregamos 291 escrituras. Él venía de la presentación del programa Puentes en Pigüé y lo contó. Ese mismo día le pedimos traerlo a Adolfo Alsina y él, ese mismo día, se comprometió a lograrlo».
«Y fue así. Hoy el Centro universitario es una realidad. Fuimos uno de los últimos municipios en entrar a Puentes. Gracias al trabajo conjunto entre municipio y provincia; y fundamentalmente gracias a que compartimos la decisión política de que la universidad sea una realidad en el territorio, a que compartimos la mirada de que más educación superior significa más oportunidades y más desarrollo», expresó Andres.
Y continuó: «Hoy estamos inaugurando esta primera etapa del Centro Universitario con la alegría de haber firmado ya el convenio para la realización de la segunda. Actualmente en Adolfo Alsina a través de Puentes se está dictando la carrera de Programación con UTN y el próximo aquí en este Centro año comenzará la carrera de enfermería».
«Dos carreras estratégicas, necesarias y prioritarias que se van a poder hacer de manera pública y gratuita porque la universidad está en Adolfo Alsina».
«Para cerrar quiero contarles lo que me pasó ayer. Compartí una mateada en Jóvenes en Trama, un programa local que articulamos con Envión, y en el que acompañamos a jóvenes de 12 a 18 años con talleres y actividades, Y en la conversación uno de ellos, Pablo, me preguntó qué tenía pensado para los jóvenes. Y le conté de esta inauguración de hoy, de la universidad en Adolfo Alsina, de la carrera de Programador, y de enfermería. Y ahí nomás alguien le dijo: viste y vos decías que no ibas a poder estudiar porque no tenías plata».
«Que la universidad pública esté acá es una posibilidad concreta para Pablo y para nuestros Jóvenes. Pero quiero retomar algo que planteó el otro día, en el Primer Encuentro del Programa Puentes, Alberto Sileoni de Educación: que la universidad esté físicamente cerca es fundamental, pero no alcanza si no logramos que los jóvenes sientan que esa es una opción cercana y real para cada uno de ellos y ellas. Tenemos que lograr que sientan que es para ellos y para ellas. Por eso ahora tenemos que trabajar para que nuestros jóvenes se inscriban en la carrera de enfermería, y tenemos que acompañar sus trayectorias de cerca para que puedan completar su carrera universitaria. Gracias y sigamos trabajando por más universidad, más oportunidades y más desarrollo», finalizó Andres.
Por su parte el Gobernador expresó: “Con el programa Puentes estamos llevando los estudios universitarios a localidades del interior para cumplir con un derecho que tiene que alcanzar a todos y todas las bonaerenses”, y agregó: “Aquí finalizó la primera etapa del proyecto y ya está en marcha la segunda fase, que va a permitir seguir ampliando la cantidad de aulas y las instalaciones para sumar nuevas carreras”.
Para el proyecto se destinan $45 millones, en tanto que se prevé una ampliación de 82 metros cuadrados y se contempla construir un aula más con capacidad para 35 personas, sanitarios adaptados para personas con discapacidad, la reparación de otros dos baños existentes y un depósito para insumos áulicos.
Asimismo, el Gobernador informó que habrá un adelanto de los recursos de coparticipación para que el municipio de Adolfo Alsina pueda afrontar el pago de aguinaldos.
Participaron de las actividades los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la senadora provincial Ayelén Durán; el intendente de Guaminí, José Nobre Ferreira; el concejal Raúl Marcos Voto; la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Andrea Savoretti; la dirigenta Natalia Schmidt; y los dirigentes Gabriel Godoy, Pablo Santucho, José Campagnol. Concejales, Consejeros Escolares, autoridades educativas, alumnos y docentes e integrantes de COPRET, funcionarios municipales y vecinos.
Recordamos que las aulas del Centro Universitario fueron construidas a través del plan PUENTES y que, próximamente se ampliará la obra que contempla nuevas aulas, servicios y refacciones en el edificio de Casa de la Cultura.