A tan sólo días de sus shows en el estadio Vélez, el reconocido músico Ricardo Arjona sorprendió a sus fanáticos al anunciar su retiro de la música: «Gracias por hacer tan fácil lo imposible», señaló en un mensaje en las redes sociales. Conocé las razones de este distanciamiento.
Tras 40 años de carrera, el cantante y compositor guatemalteco compartió un inesperado mensaje en sus redes sociales titulado «Una despedida en Santiago», y es que Arjona brindó este fin de semana los últimos dos conciertos de su gira Blanco y Negro en Santiago de Chile.
Esta misma gira lo llevó a Europa, Estados Unidos y varios países de Latinoamérica, entre ellos Argentina, en donde se presentó dos veces en Buenos Aires y también dio un concierto en Corrientes y otro en Neuquén.
El mensaje de Ricardo Arjona en las redes
«Pensé que no estaba para dar un paso la tarde de ayer y terminé haciendo una maratón en la pasarela improvisada más larga de mi vida. Casi como mi carrera desde un principio», comienza el extenso mensaje del músico en relación al último tour, y agregó: «Hoy será el último concierto de Blanco y Negro. A todas las ciudades que tocó esta gira de 159 conciertos mi agradecimiento eterno».
En relación a la razón por la que abandonará la música, al menos por un tiempo deslizó: «A los médicos que me pusieron de pie para poder terminar este viaje posponiendo una cirugía inminente, muchas gracias. Llevo conmigo 6 infiltraciones de columna en los últimos dos meses para poder permanecer de pie en esta despedida».
El cantante se refirió a su paso por el país: «Vengo de la Argentina querida, que me dio canciones en la calle y me regaló una gloria que no merecía, me despido en este Chile de tantas historias y afectos».
En cuanto a si retomará la música, el cantante simplemente escribió: «Tendré que desaparecer para inventarme un motivo que sea más grande que este. Si no lo encuentro, prefiero volver».
De ser profesor y tocar en la calle a llenar estadios en todo el mundo
El músico, además, hizo un repaso por su carrera que conmovió a sus seguidores: «La vida y la gente han sido inmensamente generosos con este guatemalteco de barrio, profesor de escuela pública, que por tocar la guitarra, agregarle unas palabras e intentar una melodía, logró un milagro que nunca sospechó», señaló.
Arjona agradeció a su equipo y su familia y se refirió a su modo de hacer música: «No coincido con la industria. Soy demasiado de a pie para este viaje por las estrellas. Convirtieron al muchacho bohemio e irresponsable, en un tipo defensivo y aislado a fuerza de todos los palos que lleve cuando empezaba», sostuvo. Y contó: «Me gasté toda mi falsedad en mis primeros años de carrera para sobrevivir en este mundo de humo, y después de eso, sólo le sonreí a los que me caían bien».
Por último le agradeció a quienes hicieron «el esfuerzo de las filas, de los presupuestos, de las molestias» para asistir a uno de sus conciertos: «Me llamo Ricardo, los que me quieren me dicen SECO, y más feliz y pleno que nunca, aunque con achaque que pronto será historia, les digo adiós y gracias, con todo el corazón».