Uruguay y Ecuador igualaron 0 a 0 en un flojo partido disputado en el Estadio Centenario de Montevideo, correspondiente a la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Marcelo Bielsa y sus dirigidos aún no se reponen del escándalo que se desató en las últimas semanas y el público lo hizo notar con fuertes silbidos una vez finalizado el encuentro.
Tras la agónica derrota ante Perú que profundizó la herida, la Celeste tenía la posibilidad de reivindicarse ante su gente. Pese a que comenzaron mejor y tuvieron las chances más claras para abrir el marcador, entre Hernán Galíndez y el palo se lo negaron. Los dirigidos por Sebastián Beccacece, que se fundió en un cálido abrazo con el Loco antes del partido, no llevaron peligro al arco defendido por Sergio Rochet.
En la segunda etapa ambas selecciones cayeron en imprecisiones y el partido se volvió chato y aburrido, a tono con lo que vienen demostrando en esta parte del año. La Celeste no anota un gol por Eliminatorias desde el 21 de noviembre del 2023, cuando venció 3 a 0 a Bolivia como local. La Tri, por su parte, sólo marcó un tanto desde que arribó el técnico argentino: Eder Valencia a Perú.
Las dos deberán mejorar y mucho de cara a la próxima doble fecha de noviembre porque, más allá de que hoy en día están entre las que se clasifican directamente al Mundial, empiezan a acechar sus rivales: Brasil, Paraguay y Bolivia están en levantada.
Uruguay, que está ubicada en la tercera posición con 16 puntos, tendrá que recibir a Colombia el viernes 15 de noviembre a las 21, y deberá visitar a Brasil el martes 19 a las 20.45. Nada fácil para una selección que debe recuperar los goles y el funcionamiento.
Ecuador, por su parte, llegó a las 13 unidades y escaló al quinto lugar. Será local de Bolivia el jueves 14 del próximo mes a las 20, y tendrá que viajar a Barranquilla para enfrentarse a Colombia el martes siguiente desde las 19.
Paraguay se lo dio vuelta a Venezuela y se metió en zona de clasificación
En Asunción, Paraguay tuvo que comenzar abajo en el marcador y errar un penal, para finalmente dar vuelta el resultado por 2-1 ante Venezuela con un doblete de Antonio Sanabria consiguiendo, por primera vez, dar vuelta un resultado en dicha competencia. Con estos valiosos tres puntos, la Albirroja se metió en zona de clasificación directa al Mundial 2026 y hundió a la Vinotinto a la octava posición, sin posibilidades de acceder al repechaje.
En la antesala, el propio entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro, catalogó el duelo como “el más complejo” que debían afrontar como equipo, haciendo referencia a la similitud de estilos. Y para la sorpresa de nadie, no mintió. Porque la primera media hora fue un fiel reflejo de lo que ya había anticipado el ex director técnico de Boca. Sin embargo, Jon Aramburu rompió la frialdad del cotejo al poner en ventaja a Venezuela en lo que fue su primer gol con la Vinotinto a sus 22 años.
La desventaja en el marcador hizo que el local fuera en busca del empate, aunque desaprovechó dos ocasiones inmejorables: la primera tuvo como protagonista a Miguel Almirón, quien, después de un centro milimétrico de Julio Enciso, vio cómo su cabezazo se fue apenas alto.
Aunque eso no termina ahí porque al término de los primeros 45 minutos, tras la decisión de Piero Maza de cobrar penal por un agarrón de camiseta hacia Gustavo Gómez, el jugador que había sido pretendido por el Xeneize en este último mercado de pases le alcanzó la pelota al arquero Rafael Romo, que se fue al vestuario habiendo atajado un penal y con la superioridad en el resultado.
Tan solo algunos minutos del segundo tiempo le bastaron al recientemente ingresado Antonio Sanabria para estampar la igualdad en el Estadio Defensores del Chaco. Aunque el delantero del Torino no se conformó, fue por más y marcó el doblete que le dio a Paraguay tres puntos valiosos en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas.