Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Casi 200 mil empleos registrados se perdieron desde noviembre: el golpe más fuerte fue en el sector privado   |   12 Jun 2025

  • Milei, tras el dato de inflación: “Caputo es el mejor ministro de la historia”   |   12 Jun 2025

  • Un hombre con una bandera palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel   |   12 Jun 2025

  • Una familia tipo necesitó en mayo más de $1.100,000 para no ser pobre en Argentina   |   12 Jun 2025

  • El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel visitó a Cristina tras la condena   |   12 Jun 2025

  • La inflación de mayo fue del 1,5%, la menor en cinco años   |   12 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»El salario real privado frenó recuperación y se encuentra un 20% debajo del máximo de la última década

El salario real privado frenó recuperación y se encuentra un 20% debajo del máximo de la última década

Los ingresos de los trabajadores más estables de la economía frenaron un proceso de cuatro meses con recuperación parcial. En la era Milei perdieron 2,1%.

08 Nov 2024 Déjanos un comentario

Los salarios reales de los trabajadores formales dentro del sector privado, que suelen ser los más estables de la economía argentina frenaron en agosto un proceso de cuatro meses de parcial recuperación y parecen haberse estancado en un nivel muy inferior a los máximos registrados durante las últimas presidencias. Muchos analistas coinciden en que el ancla salarial es uno de los pilares de la estrategia desinflacionaria del Gobierno actual.

Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), publicados recientemente por la Secretaría de Trabajo, la remuneración promedio de las personas con empleo asalariado registrado en el sector privado presentaron una caída del 2,6% mensual en agosto, si se tiene en cuenta la inflación del período. De este modo, respecto de noviembre de 2023, previo a la asunción de Javier Milei como presidente, dicha remuneración perdió un 2,1% real.

Asimismo, los salarios se encuentran un 7,8% por debajo del máximo anotado por la gestión de Alberto Fernández (julio de 2023), un 15,7% detrás del máximo de Mauricio Macri (agosto de 2017) y a un 20,1% del récord de Cristina Fernández (septiembre de 2015). Este deterioro lleva a que el nivel actual de los sueldos sea uno de los más bajos de los últimos 20 años.

El ancla salarial, uno los pilares de la estrategia desinflacionaria de Caputo

«Sin dudas, el ancla salarial es la clave de la desinflación. Por eso Caputo no se quiere correr ni un poco del «crawling» del tipo de cambio al 2% mensual (una mayor variación implicaría un mayor ajuste de variables como los precios y el dólar)», aseguró en diálogo con este medio el economista Federico Zirulnik.

La economista jefe de la consultora EPyCA, Florencia Fiorentin, coincidió con esa visión, especialmente para el caso de los salarios del sector público y los ingresos por jubilaciones.

Vale remarcar que los datos mencionados previamente para los trabajadores formales del sector privado dejan afuera a los ingresos más afectados por las medidas de este Gobierno. A modo de ejemplo, los sueldos de los empleados estatales en agosto estuvieron 16,5% por debajo del nivel de noviembre de 2023, según datos del INDEC, mientras que se estima que los trabajadores informales también perdieron cerca de un 20% en términos reales durante los primeros meses del mandato libertario (aunque en este caso la medición es más inexacta).

¿Podrá crecer la actividad económica con este nivel de salarios?

No obstante, el sector privado sí lideró las pérdidas en materia de empleo, con una reducción de 138.5785 puestos de trabajo asalariados en los primeros nueve meses de Gobierno, pese a que en agosto se cortó la racha negativa y sumó 4.000 nuevos trabajadores. La construcción y la industria manufacturera fueron los sectores más afectados en ese sentido.

Teniendo en cuenta el estancamiento de los salarios en niveles muy bajos, y la destrucción reciente de empleo, Zirulnik estima que «el rebote de la actividad puede volver a niveles de octubre/noviembre del año pasado pero no mucho más». Hacia el mediano plazo, advirtió que la industria puede sufrir el combo de apertura comercial y apreciación cambiaria, y que no ve tanto margen para que los salarios y la actividad se recuperan sin presionar sobre el dólar, una variable que parece intocable para Milei y Caputo.

(Ambito)

 

salario 2024-11-08
Tags salario

Más Noticias

Casi 200 mil empleos registrados se perdieron desde noviembre: el golpe más fuerte fue en el sector privado

Casi 200 mil empleos registrados se perdieron desde noviembre: el golpe más fuerte fue en el sector privado

Diario de Rivera 12 Jun 2025
En marzo pasado se perdieron 8.982 puestos de trabajo registrados, en su mayoría en el sector […]
Milei, tras el dato de inflación: “Caputo es el mejor ministro de la historia”

Milei, tras el dato de inflación: “Caputo es el mejor ministro de la historia”

Diario de Rivera 12 Jun 2025
El presidente Javier Milei celebró la baja del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en mayo, del […]
Un hombre con una bandera palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

Un hombre con una bandera palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

Diario de Rivera 12 Jun 2025
Un incidente alteró la agenda oficial del presidente Javier Milei durante su visita a Israel. […]
Una familia tipo necesitó en mayo más de $1.100,000 para no ser pobre en Argentina

Una familia tipo necesitó en mayo más de $1.100,000 para no ser pobre en Argentina

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que marca el umbral de […]
El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel visitó a Cristina tras la condena

El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel visitó a Cristina tras la condena

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La ex presidenta Cristina Kirchner se reunió este jueves con el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez […]
La inflación de mayo fue del 1,5%, la menor en cinco años

La inflación de mayo fue del 1,5%, la menor en cinco años

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La inflación de mayo fue de 1,5% y acumuló 13,3% en los primeros cinco meses […]
Carrió: “Antes de tener de jefa a Karina Milei me suicido en Mar Chiquita”

Carrió: “Antes de tener de jefa a Karina Milei me suicido en Mar Chiquita”

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La ex diputada nacional Elisa “Lilita” Carrió volvió al centro de la escena política al […]
La UBA le otorgará el doctorado Honoris Causa a Charly García

La UBA le otorgará el doctorado Honoris Causa a Charly García

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La UBA declarará Doctor Honoris Causa a Charly García gracias a una iniciativa de la Cátedra de […]
Bahía: No invitó a las chicas del barrio a los 15 de su hija y le rompieron la cabeza con un caño

Bahía: No invitó a las chicas del barrio a los 15 de su hija y le rompieron la cabeza con un caño

Diario de Rivera 12 Jun 2025
Una mujer denunció una brutal agresión que le propinaron seis personas ayer cuando viajaba en […]
Fin de semana clave para Franco Colapinto en la Fórmula 1

Fin de semana clave para Franco Colapinto en la Fórmula 1

Diario de Rivera 12 Jun 2025
El piloto argentino Franco Colapinto tendrá un fin de semana clave en la Fórmula 1, […]
Asesinaron de un hachazo a un Médico de Pehuajó

Asesinaron de un hachazo a un Médico de Pehuajó

Diario de Rivera 12 Jun 2025
La ciudad de Pehuajó quedó en estado de shock tras el brutal asesinato del reconocido […]
Abuelas de Plaza de Mayo fue a la Justicia para intentar salvar el banco de datos genéticos

Abuelas de Plaza de Mayo fue a la Justicia para intentar salvar el banco de datos genéticos

Diario de Rivera 12 Jun 2025
  En medio de un ajuste generalizado, el Gobierno Nacional de Javier Milei pasó la motosierra por […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Casi 200 mil empleos registrados se perdieron desde noviembre: el golpe más fuerte fue en el sector privado

    Casi 200 mil empleos registrados se perdieron desde noviembre: el golpe más fuerte fue en el sector privado

    Diario de Rivera 12 Jun 2025
  • Milei, tras el dato de inflación: “Caputo es el mejor ministro de la historia”

    Milei, tras el dato de inflación: “Caputo es el mejor ministro de la historia”

    Diario de Rivera 12 Jun 2025
  • Un hombre con una bandera palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

    Un hombre con una bandera palestina intentó agredir a Javier Milei en Israel

    Diario de Rivera 12 Jun 2025
  • Una familia tipo necesitó en mayo más de $1.100,000 para no ser pobre en Argentina

    Una familia tipo necesitó en mayo más de $1.100,000 para no ser pobre en Argentina

    Diario de Rivera 12 Jun 2025
  • El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel visitó a Cristina tras la condena

    El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel visitó a Cristina tras la condena

    Diario de Rivera 12 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar