P.: ¿Por qué decidieron realizarla en este momento?
J.S.: El momento se define por el crecimiento constante de la categoría de gin. Argentina, como segundo país en consumo en Latinoamérica, ha mostrado un desempeño notable, con un aumento acumulado del 27.7% en los últimos cinco años. Este contexto, sumado al éxito inicial de Spirito Blu y su recepción positiva, generó la oportunidad para responder con innovación y capacidad ampliada.
P.: ¿Consideran que actualmente rige un boom del gin en la región? ¿A qué lo atribuyen?
J.S.: Definitivamente. El gin experimenta un momento de auge debido a su versatilidad en coctelería, que permite infinitas combinaciones y personalización con garnish y toppings. Además, consumidores más informados y exigentes buscan destilados premium con historias auténticas y procesos cuidadosos, como los de Spirito Blu.
P.: ¿Qué proyecciones tienen para la marca Spirito Blu?
J.S.: Fratelli Branca apunta a consolidar a Spirito Blu como un gin líder en la región, expandiendo su presencia en mercados internacionales y fortaleciendo su posicionamiento como un destilado premium que combina innovación y tradición. En términos de producción, esta nueva implementación nos va a permitir, inicialmente, tener una capacidad de producción de 1 millón de botellas por año.
Trabajamos durante dos años en una fórmula, con diferentes combinaciones de botánicos, para asegurarnos de lograr un excelente London Dry Gin, en nuestro caso, buscando un leve perfil cítrico típico del Mediterráneo.
P.: ¿A qué le atribuyen la popularidad del gin en Latinoamérica?
J.S.: La popularidad del gin radica en su perfil fresco y botánico, ideal para climas cálidos y culturas que aprecian la coctelería creativa. En el caso de Spirito Blu, la conexión con los botánicos mediterráneos y la inspiración en la vida natural y descontracturada de las Blue Zones lo hacen aún más atractivo para un consumidor que valora calidad y bienestar.
P.: ¿Qué tipo de cliente buscan captar con Spirito Blu?
J.S.: Spirito Blu es una invitación a disfrutar de la buena vida. La marca busca atraer a consumidores que aprecian la calidad detrás de un producto, pero también que buscan vivir nuevas experiencias, salir de la rutina y tomarse un tiempo para disfrutar con amigos.
P.: ¿Cuál es el feedback por parte de sus consumidores?
J.S.: El feedback ha sido muy positivo. Los consumidores destacan el equilibrio entre frescura y complejidad botánica, el carácter distintivo de ingredientes como la sa pompia y la conexión emocional que genera su narrativa mediterránea. Este recibimiento respalda la decisión de seguir apostando en la categoría, localmente y en la región. (Ambito)